Biznagas. Fernando Méndez Leite

La admiración es un sentimiento noble, aunque solo un tenue reflejo de la nobleza de aquel a quien admiramos. Algo que no está al alcance del que quiere sino tan solo de quien por su inteligencia o valores, por su generosidad y cercanía, sabe enseñarnos y hacernos crecer desde su conocimiento sin límites y su pedagogía amiga. Y este es el caso de Fernando Méndez-Leite, uno de los nuestros, uno de los miembros del comité de dirección del Festival desde el principio y hasta hoy. El mejor de todos por su amistad generosa, amplia humildad y sabia maestría.
Esta es la razón por la que, a la hora de mirar atrás para ver con detalle nuestras Biznagas, pensamos que nadie mejor que Fernando podía reseñar, una a una, las veintinueve Biznagas de Oro de estos veinticuatro años transcurridos. Más Biznagas que años, desde que en 2017 decidimos abrirnos al cine ‘en español’, al mundo iberoamericano al que tantas cosas nos unen, estableciendo dos Biznagas doradas, una para el cine español y otra para el universo latinoamericano.
Y a pesar de los tiempos y las circunstancias, Fernando nos ha regalado unos textos sabios, didácticos y bien construidos con los que podemos ‘ver’ cada una de las películas que ganaron nuestro oro hecho Biznaga. Son fotogramas precisos de un cine español al que hemos acompañado en su evolución y que nos ha sustentado y dado impulso durante estos veinticuatro años. Con el apellido de otros cinco títulos que nos hacen ser el Festival de muchos más, del mundo iberoamericano.
Estos textos describen a la perfección el argumento, producción, ficha técnica y paso por el Festival de estas películas, con sus elencos artísticos y las revelaciones que nacieron en las ruedas de prensa que, con serenidad y cercanía, siempre ha moderado Fernando. Son los hitos de un festival que, tras 25 años, presenta ya sus credenciales de evento aún joven pero dotado de madurez y recorrido. Nada mejor para describirlo que aquellas películas que nos definieron desde el máximo premio y reconocimiento. Las demás también nos importan mucho y nos hubiera gustado ofreceros –quizás con el tiempo lo hagamos- unos anales completos de nuestros contenidos históricos. Seguro que sería algo muy necesario y revelador. Solo que por la medida y la lógica de las cosas, aquello que fuimos está resumido aquí en estas 29 Biznagas doradas. Aunque, y creo que esto es algo que comparte todo nuestro equipo, lo más justo hubiera sido reseñar 30 Biznagas para que Fernando tuviera la suya, más que merecida. Valga esta declaración de todo un festival para, con toda justicia, levantar juntos una Biznaga para Fernando.
Juan Antonio Vigar
Director del Festival de Málaga
Esta es la razón por la que, a la hora de mirar atrás para ver con detalle nuestras Biznagas, pensamos que nadie mejor que Fernando podía reseñar, una a una, las veintinueve Biznagas de Oro de estos veinticuatro años transcurridos. Más Biznagas que años, desde que en 2017 decidimos abrirnos al cine ‘en español’, al mundo iberoamericano al que tantas cosas nos unen, estableciendo dos Biznagas doradas, una para el cine español y otra para el universo latinoamericano.
Y a pesar de los tiempos y las circunstancias, Fernando nos ha regalado unos textos sabios, didácticos y bien construidos con los que podemos ‘ver’ cada una de las películas que ganaron nuestro oro hecho Biznaga. Son fotogramas precisos de un cine español al que hemos acompañado en su evolución y que nos ha sustentado y dado impulso durante estos veinticuatro años. Con el apellido de otros cinco títulos que nos hacen ser el Festival de muchos más, del mundo iberoamericano.
Estos textos describen a la perfección el argumento, producción, ficha técnica y paso por el Festival de estas películas, con sus elencos artísticos y las revelaciones que nacieron en las ruedas de prensa que, con serenidad y cercanía, siempre ha moderado Fernando. Son los hitos de un festival que, tras 25 años, presenta ya sus credenciales de evento aún joven pero dotado de madurez y recorrido. Nada mejor para describirlo que aquellas películas que nos definieron desde el máximo premio y reconocimiento. Las demás también nos importan mucho y nos hubiera gustado ofreceros –quizás con el tiempo lo hagamos- unos anales completos de nuestros contenidos históricos. Seguro que sería algo muy necesario y revelador. Solo que por la medida y la lógica de las cosas, aquello que fuimos está resumido aquí en estas 29 Biznagas doradas. Aunque, y creo que esto es algo que comparte todo nuestro equipo, lo más justo hubiera sido reseñar 30 Biznagas para que Fernando tuviera la suya, más que merecida. Valga esta declaración de todo un festival para, con toda justicia, levantar juntos una Biznaga para Fernando.
Juan Antonio Vigar
Director del Festival de Málaga