Vídeo_en_las_venas
José Ramón da Cruz | 2020 | España
PRODUCCIÓN Mínimo Estudio SL
DURACIÓN85 minutos
GUION José Ramón da Cruz
FOTOGRAFÍA Georgia Ark
MÚSICA Buró
DURACIÓN85 minutos
GUION José Ramón da Cruz
FOTOGRAFÍA Georgia Ark
MÚSICA Buró
Montaje
Gema RomeraReparto
Alejandro Lavilla, Antonio Alpañez, Antonio Martín, Antonio Saraiva, Cosme Puertas, Evaristo Sánchez, Inma Guíu, Javier Bellot, Javier Codesal, José Hergueta, Karin Ohlenschläger, Miguel Ángel Ortiz, Mara Mira, Raúl RodríguezDistribución
EkispeeleContacto
17.dacruz@gmail.comCartel

Sinopsis
La www de internet no tiene ni 30 años. Youtube cumplirá este año los quince y Netflix como producción para televisión tiene menos de diez. En este brevísimo lapso las referencias comunicativas de la humanidad son estructuras y marcas que no existían, y el mundo ahora es irreconocible. Este vértigo lo refleja el mundo del arte audiovisual. A partir de un homenaje a la figura del productor Enrique Miñano (1956-2017) se establece una conversación multidisciplinar sobre un episodio particular y global: la revolución digital de la comunicación ha hecho que nada sea ni se vea como ayer, ni casi como hoy.
José Ramón da Cruz
Tánger, 1961. Procedente del cine experimental y del videoarte, considerado uno de los representantes de la nueva ficción europea en vídeo. Mantiene una carrera tanto en televisión como en el videoarte y en el cine documental, de ficción y/o experimental. Premiado en festivales como el FIPA de Biarritz, Festival Internacional de TV de Nueva York, Festival de TV de Montecarlo, InEdit, Dock The Bay, Japan Prize... Y su obra, tanto en cine como en videoarte, es vista en 35 países.FILMOGRAFÍA
Vídeo_en_las_venas (2020), Geometría del esplendor (2016), Mapa Emocional de Tánger (2013), Tangernación (2012), Historia de una foto (2008), Los que quisieron matar a Franco (2006), Púbol (2005), ¡Que vienen Los Beatles! (1995)