Canallas
Daniel Guzmán | 2022 | España
PRODUCCIÓN Movistar Plus+, El Niño Producciones, Zircozine, La Canica Films, Joaquín Gonzalez La película, IAE
DURACIÓN96 minutos
GUION Daniel Guzmán
FOTOGRAFÍA Ibon Antuñano Totorika
MÚSICA Vicente Ortiz Gimeno
DURACIÓN96 minutos
GUION Daniel Guzmán
FOTOGRAFÍA Ibon Antuñano Totorika
MÚSICA Vicente Ortiz Gimeno
Montaje
Miguel Sanz, Pablo MarzoettoReparto
Joaquín González, Luis Tosar, Daniel Guzmán, Esther Álvarez, Brenda González, Chema González, Víctor Ruiz, Julián Villagrán, Luis Zahera, Antonio Durán “Morris”, Miguel HerránDistribución
Universal Pictures International SpainVentas internacionales
Film FactoryContacto
marialidia.mosquerabeceiro@telefonica.com, deborah@ellascomunicacion.comCartel

Sinopsis
Joaquín, Brujo y Luismi, tres canallas de barrio, vuelven a encontrarse después de veinte años. Brujo y Luismi siguen sin oficio pero con algún que otro beneficio, mientras que Joaquín se ha convertido en un importante y reconocido empresario. O eso cree él. La vida de Joaquín y su familia funciona más o menos mal, hasta que un día funciona peor y las brillantes ideas de Brujo y Luismi acabarán hundiendo a Joaquín aún más en la miseria.
Daniel Guzmán
Comienza su carrera como actor con solo 14 años. Tras una larga y reconocida trayectoria con numerosos trabajos en cine, teatro y televisión, inicia su carrera como director, guionista y productor en 2003 con el cortometraje Sueños, reconocido con numerosos premios nacionales e internacionales; entre ellos, el Goya a mejor cortometraje y la Espiga de Oro en el Festival Internacional de Valladolid. En 2015 escribe y dirige su primera película, A cambio de nada, que además del reconocimiento unánime de crítica y público, consigue dos galardones: mejor dirección novel y mejor actor revelación para Miguel Herrán. También se alza con la Biznaga de oro a la mejor película, la Biznaga de plata al mejor director y el Premio Especial de la Crítica en el Festival de Málaga.FILMOGRAFÍA
A cambio de nada (largometraje, 2015), Sueños (cortometraje, 2003)