MaF 2024
8 febrero / 29 febrero

Noticias

24/02/2017

José Luis Puche interviene la escalera del Centre Pompidou Málaga con una obra que incorpora al espectador

El artista malagueño interviene la escalera de acceso a la colección con una obra que busca la complicidad del espectador en una clara apuesta por la revisión de los límites de la teoría del no lugar. ‘Papá’ podrá visitarse hasta el próximo mes de octubre.

El pasado mes de diciembre, el artista José Luis Puche fue seleccionado por una comisión formada por representantes del Centre Pompidou Málaga, Centro Pompidou París y MaF, entre las diversas propuestas artísticas recibidas con motivo de la convocatoria de proyectos para la intervención de la escalera principal del Centre Pompidou Málaga. La obra, 'Papá', busca redefinir los límites de la teoría del no lugar, de Marc Augé, al tiempo que incorpora al espectador en la obra para que sea éste con su mirada quien la complete y habite.

Puche ha recurrido a la teoría del no lugar para crear una obra de profundo calado estético y poético. La teoría promulgada por Augé es una de las más urgentes del actual siglo por lo que ofrece su entramado, una reflexión sobre todos esos lugares de tránsito donde el ser humano no puede ser pero sí estar, donde las relaciones entre personas se fracturan para convertirse en urgencias definidas por las no relaciones. 'Papá' es una intervención que invierte el significado de esta teoría dotando así a este espacio de tránsito de un nuevo significado gracias a la incorporación de un elemento primordial para la definición de la humanidad: el vínculo con el otro y su ejercicio, la memoria y el peso de la familia en la experiencia de la vida. El espectador encontrará una parte fundamental en la vida del artista, su padre, vínculo que ofrece a quien mira para que se incorpore al lenguaje de la obra; crea un cordón umbilical entre padre e hijo que sirve de metáfora de la consideración de las relaciones familiares como memoria sentimental de la existencia social y colectiva.

Dicha obra pretende activar espacios estancos del pasillo y tiene por objeto un gran retrato donde la mirada es cómplice y protagonista. Si Augé aboga por la poca relación que existe entre agentes y el objeto de estos ‘noespacios’, el francés Michel de Certeau apuesta por la humanización de los mismos a través de la elaboración de una historia que puedan compartir transeúntes, visitantes y turistas.

Consolidación del modelo participativo en la programación del MaF 2017

El jueves 23 de febrero comenzó el MaF (Málaga de Festival) 2017, evento multidisciplinar, antesala al Festival de Málaga (del 17 de marzo al 26 de abril), que busca celebrar la cultura con el cine como argumento. Hasta el jueves 16 de marzo y durante 22 días, la ciudad será escenario de 156 actividades culturales vinculadas con la disciplina cinematográfica, que se desarrollarán en 86 espacios de sus 11 distritos. Actividades que destacan por considerar la colaboración como eje central y que incorporan tanto a agentes públicos como privados con el objetivo de hacer de Málaga un espacio referencial en el que cultura y sociedad se presenten como principal motor transformador.

La quinta edición del MaF destaca por consolidar su modelo de colaboración entre instituciones culturales y por el anhelo de ofrecer un programa de firmeza discursiva. El Centre Pompidou Málaga será escenario de la intervención artística de José Luis Puche, cuya obra, ‘Papá’, podrá visitarse desde el viernes 24 de febrero (19 h.) y hasta el mes de octubre.

Por su parte, el centro Colección Museo Ruso San Petersburgo/Málaga será sede del Ciclo ‘1917-2017’, una serie de conferencias a través de las cuales se busca analizar la revolución rusa a través del cine. Este museo ubicado en el Edificio de la Antigua Tabacalera también albergará una de las actividades homenaje al desaparecido David Bowie, White Room #2.

¿Te ha gustado?
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar