MaF 2024
8 febrero / 29 febrero

Noticias

05/04/2018

La musicoterapia como intervención en personas con problemas de salud mental llega al MaF 2018 con el documental 'Canta conmigo'

Este cortometraje documental, dirigido por Javier Arinero, fue rodado a lo largo de tres semanas en el Centro de Rehabilitación Psicosocial ‘Santo Cristo de los Milagros’ de Huesca. El acto tendrá lugar en Tríodos Bank el domingo 8 de abril, con entrada libre hasta completar aforo.

El próximo domingo, 8 de abril, a las 12:00 horas, en el salón de actos de Tríodos Bank (C/ Córdoba, nº 9), tendrá lugar la proyección del documental ‘Canta Conmigo’, de Javier Arinero, y posterior coloquio con el director y especialistas en la materia. Esta actividad está enmarcada dentro de la programación de MaF 2018, que esta edición ha programado en la ciudad de Málaga más de 160 actividades bajo el lema ‘La cultura con el cine como argumento’.

El cortometraje documental ‘Canta conmigo’, dirigido por Javier Arinero, fue rodado a lo largo de tres semanas en el Centro de Rehabilitación Psicosocial ‘Santo Cristo de los Milagros’ de Huesca. En su metraje se refleja el trabajo y dinámicas que la musicoterapeuta y psicóloga Elvira Martín (Soneria.org) lleva a cabo todas las semanas con los usuarios de este centro y el efecto que la música tiene en los pacientes con trastorno mental grave.

Este trabajo surge del impulso de Marta Elboj (supervisora de enfermería) y José Manuel Lalana (psiquiatra) por mostrar la realidad diaria del centro y los efectos terapéuticos de la música con el objetivo de eliminar estigmas y acercar al resto de la sociedad a la realidad de estas personas.

En palabras de Elvira Martín, "a través de la musicoterapia conseguimos recuperar habilidades de expresión perdidas, favoreciendo la interacción y la comunicación intra e interpersonal, aumentando de esta forma la participación y la integración de estas personas con la comunidad".

Para su autor, Javier Arinero, este documental es “una oportunidad inmejorable para poder dar a conocer y conectarnos con una de las caras más desconocidas de nuestra sociedad, las personas con problemas de salud mental grave”.

‘Canta conmigo’ ya ha participado en distintos festivales y exhibiciones como: XIII Certamen de Cine y Salud (Aragón), III Festival de Cortos y Salud Mental (Cine Mental de Sevilla), III Festival de Cine de Roca (Guitiritz - Lugo), 38º Semana de Cine de Autor de Lugo (38º SICA) y la 3ra. Edición del Fes-Map. Festival de Arte y Salud Mental de los Pirineos.

Invitados y representación local

La proyección se complementará con una mesa de debate abierto con el público asistente en la que, además del director y la musicoterapeuta, también se sentarán: Paco Durán, enfermero especialista en salud mental del Hospital Carlos Haya, muy vinculado al desarrollo de las terapias artísticas y creativas en la ciudad de Málaga, y César Díaz, de Al-Farala (Asociación de Usuarios de Salud Mental), que ha participado en la grabación de varias piezas audiovisuales desarrolladas en los talleres de cine en los que participa habitualmente.

Por último, se proyectará la pieza ‘Tríptico musical para buscarse la vida’, un cortometraje colectivo producido en el taller de cine de Al-Farala, coordinado por Alejandro Alvarado, profesor de la UMA, y protagonizado por usuarios de esta asociación, con el que concluirá el evento.

canta
¿Te ha gustado?
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar