MaF 2024
8 febrero / 29 febrero

Noticias

21/02/2019

La figura y obra de Victoria Kent, a debate en Málaga de Festival 2019

El Feminismo se ha convertido en seña de identidad de Málaga de Festival desde su andadura, está presente en buena parte de las actividades programadas y es asunto transversal. Recuperar las voces de mujeres que fueron imprescindibles para entender el presente forma parte de este horizonte de reflexión que tiene a la cultura como vehículo transformador.

El próximo martes 26 de febrero, a las 20:00 horas, en el salón de actos de Ateneo de Málaga, y dentro de las actividades de MaF 2019, antesala de Festival de Málaga, que celebra la cultura con el cine como argumento, tendrá lugar el coloquio presentación de ‘De Madrid a Nueva York. Artículos, conferencias, cartas’ (2018), obra publicada por la editorial Renacimiento, en edición de Carmen de Urioste-Azcorra. Este coloquio contará con la presencia de Christina Linares (editora de Renacimiento), María Gámez (Subdelegada de Gobierno) y Amparo Rubiales (abogada y política). El acto será presentado por la vocal de Feminismo, Cristina Consuegra. La entrada es libre hasta completar aforo.

‘De Madrid a Nueva York. Artículos, conferencias, cartas’ recopila una selección de textos de Victoria Kent, desde su famoso discurso sobre el voto femenino en las Cortes republicanas hasta artículos publicados en ‘Ibérica’, revista que fundó en New York y de la que fue editora durante veinte años. Especial atención merece la selección de cartas, que ven la luz por primera vez. Dichas cartas muestran a una Kent profundamente humana y conectada con el dolor de los republicanos en los campos de concentración franceses y preocupada por la transición del franquismo a la monarquía. La lectura de estos textos de Victoria Kent proporciona una perspectiva hasta ahora desconocida de la historia cultural y política de España a lo largo del siglo XX.

La voz de la malagueña ha sido tratada injustamente por la historia reciente de nuestro país. Con la publicación de este libro, en una trabajada edición de la investigadora Urioste-Azcorra, se pretende corregir algunas asimetrías en torno a su legado y figura, al tiempo que se reivindica su trabajo incesante a favor del progreso. Victoria Kent fue una luchadora incansable en favor de la libertad, militó toda su vida en el Partido Republicano Radical-Socialista y fue fiel a los principios de la Segunda República española hasta su muerte.

¿Te ha gustado?
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar