MaF 2024
8 febrero / 29 febrero

Noticias

07/03/2019

Inauguración de la exposición 'Seguimos rodando', del fotógrafo Óscar Fernández Orengo, en MaF 2019

Este jueves 7 de marzo, a las 17.30 horas, se inaugura en el Centro Cultural MVA la exposición ‘Seguimos rodando’, dentro de la programación de Málaga de Festival (MaF) 2019. La muestra está producida por Acción Cultural Española.  

A la presentación asistirán el director técnico de Cultura de la Diputación de Málaga, José Santaolalla Merino, el director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, y el autor y comisario de la exposición, Óscar Fernández Orengo.

Esta muestra reúne retratos de cineastas españoles y colombianos realizados por el fotógrafo Óscar F. Orengo, quien a lo largo de un periodo de 17 años (2000-2017) ha podido retratar a más de 450 cineastas iberoamericanos.

Una de las características principales de este proyecto fotográfico es la relación del personaje retratado con su espacio y entorno. Es imprescindible que el cineasta escoja donde se realiza la sesión fotográfica, puede tratarse de un espacio o lugar que transita habitualmente o un lugar que quizás fue relevante en una etapa concreta de su vida. Este hecho es primordial para reforzar el carácter documental de su proyecto. Muchos de los escenarios o lugares donde ya ha retratado a algunos cineastas han sido modificados o han desaparecido por completo.

La idea de retratar a varias generaciones de cineastas españoles y latinoamericanos se origina a mediados del año 2000 a raíz del encuentro Óscar Fernández Orengo con el director de cine Agustí Villaronga (Palma de Mallorca, 1953). Su propuesta de retratarle sumergido en la bañera de su casa con una cámara panorámica y analógica (Hasselblad X-Pan) fue, en palabras del artista, “toda una revelación”. Tras ver los óptimos resultados de su sesión fotográfica con el cineasta mallorquín, se planteó firmemente documentar un sector esencial de la historia del cine español y latinoamericano: los cineastas.

Precisamente el concepto “documentar” es lo que más interesa de este proyecto por encima de cualquier intención puramente artística. La única apuesta del autor es la de crear una serie de retratos realizados y ejecutados con la misma técnica y bajo los mismos parámetros para dotarle a toda la colección de una unidad de estilo más coherente y reconocible. Una de las premisas a las que se compromete este proyecto es incluir a cualquier cineasta que haya dirigido como mínimo un largometraje sin juzgar su filmografía, en función de los gustos personales de su autor, aunque para dotarlo de credibilidad y sentido ha confeccionado una lista de “los imprescindibles” que por su notorio talento han conseguido un merecido prestigio internacional.

seguimos
¿Te ha gustado?
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar