MaF 2024
8 febrero / 29 febrero

Noticias

17/02/2023

Concierto especial MaF de la Banda Municipal de Música, ‘The Oscar goes to…’

Tendrá lugar este domingo, 19 de febrero, a las 12:00 horas, en el Paseo Marítimo Antonio Banderas, junto a la glorieta de Antonio Molina.

La Banda Municipal de Música participa un año más en el programa “MaF” (Málaga de Festival), programación cultural previa a la celebración del Festival de Málaga. Por ello, ofrecerá un concierto, con el nombre de ‘Bandas Sonoras de Óscar: The Óscar goes to…’, en el que se hará un recorrido por diversas obras musicales acreedoras al premio más famoso del cine mundial. El concierto tendrá lugar en el Paseo Marítimo Antonio Banderas, junto a la glorieta de Antonio Molina, este domingo, 19 de febrero, a las 12:00 horas.

Bajo la dirección de Francisco Miguel Haro Sánchez, la Banda Municipal ofrecerá un programa que constituirá una secuencia temporal de melodías inolvidables, que viene desde 1958 hasta casi nuestros días; que abarcan géneros muy diversos.

Comenzará con el recuerdo de 'El Puente sobre el Río Kwai', ganador del Óscar en 1958, con la marcha escrita por Malcolm Arnold. Seguirá la selección de los temas más importantes de 'Mary Poppins', película para la que los hermanos Richard & Robert Sherman consiguieron en 1965 dos estatuillas musicales (banda sonora y la canción 'Chim – Chim – Cher – Ee'). La tercera obra será el tema de 'Candilejas', tema principal escrito por Charlie Chaplin, que fue premiada en la edición de 1973. Esta película había sido grabada veinte años antes, pero no fue estrenada en los Estados Unidos hasta 1972, con lo que, según las normas de aquella época, podía optar a premio. Así no resulta raro el contraste entre esa banda sonora y la que sólo cinco años después fuera premiada: 'La Guerra de las Galaxias', uno de los muchos hitos musicales de John Williams. La música espectacular premiada en 1978 dará paso a uno de los temas más románticos del cine 'Memorias de África', banda sonora ganadora en 1986, escrita por el compositor británico John Barry.

Avanzando en el tiempo el concierto llegará a la eclosión de la música escrita para películas de animación con su máximo representante el norteamericano Alan Menken, que con la banda sonora de 'Pocahontas' y la canción 'Colores en el Viento', ganó los dos últimos de sus ocho premios obtenidos hasta el momento. Llegará el momento de una de las tres películas con mayor número de premios (11), obtenidos en 1998 por 'Titanic', uno de los cuales fue la banda sonora compuesta por James Horner; solo cuatro años después otra película alcanzó la misma cifra de estatuillas, 'El Señor de los Anillos (La Comunidad del Anillo)' y también la música, en este caso de Howard Shore, fue uno de los apartados premiados. El concierto se cerrará con la selección de temas de 'La Ciudad de las Estrellas', mundialmente conocida por el más corto título de 'La La Land', que ganó los dos óscars musicales de la edición de 2017, la banda sonora y la canción ('City of Stars'), obras de uno de los compositores premiados más jóvenes, Justin Hurwitz.

¿Te ha gustado?
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar