MaF 2024
8 febrero / 29 febrero

Neópolis #1

Qué es Neópolis
Desde el Festival de Málaga hemos puesto en marcha un proyecto que aúna vanguardia artística con ciencia y tecnología. Este nuevo territorio se llama Neópolis. Se trata de un espacio, entre lo real y lo virtual, desde el que pretendemos impulsar diálogos entre artistas y científicos para crear obras que nos conmuevan e impulsen a la reflexión. Es el momento de serenar lo urgente para afianzar la sostenibilidad del ser humano. Desde este diálogo abierto desde lo científico y tecnológico hacia lo filosófico y el mundo de las ideas, queremos interpelar a los ´habitantes´ de nuestra Neópolis –el público interesado- a conocer la influencia de la ciencia y la tecnología en  nuestras vidas. Una reflexión que, distante tanto del consumo sin control como de la tecnofobia, nos permita decidir cuál es nuestra actitud ante este nuevo entorno contemporáneo.
 
Neópolis #1
Para esta primera entrega de Neópolis nos hemos centrado en tres áreas específicas de trabajo:
La Inteligencia Artificial
La relación máquina/ser humano
La modificación genética
 
Itinerario Neópolis #1
 
Inteligencia Artificial
Neópolis #1: ‘ERROR 404’ instalación audiovisual de Alejandro Lévar, Ricardo Márquez y Alexis Cruzado sobre la obra homónima de Esther Paniagua.
SEAP (Plaza de la Constitución, 7) [M14Marzo/X15Marzo,J16Marzo 18-21 h.]
 
Internet ha recorrido un largo camino desde sus inicios y tiene el potencial de construir un  mundo de formas que prácticamente solo podemos imaginar. Sin embargo, depende de nosotros asegurarnos de que se use para el bien, no para el mal. Entendidos ambos conceptos desde lo realista, no desde lo místico. Al adoptar los valores de apertura, colaboración y libre intercambio de ideas, podemos crear un mundo mejor para nosotros y para las generaciones futuras.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/1W_KIGqBBOrLPUnzhVNwfT1Cg40zWyyrVB2XKJZCifiw/

 
Relación Máquina /Ser humano
Neópolis #1: ‘317_ r o o m’, experiencia diseñada por Stroke 114
AC Málaga Palacio (Calle Cortina del Muelle, 1) [M14Marzo/X154Marzo/J16Marzo, 17-22 h.]
 
Llegó el fin de la senso-dependencia. Un universo donde todo lo imaginable es virtualmente posible. Sin límites físicos. Sin sufrimiento. Un no-lugar donde ya no estamos esclavizados por nuestras percepciones. Donde los estímulos ya no son una carga. Donde, por fin, somos libres de sentir. En todos los sentidos.

Inscripciones: https://forms.gle/uFA8f1uvTycVS71r9
 
Modificación genética
Neópolis #1: ‘Empiecen a imaginar’ performance escénico visual diseñada por Angélica Gómez
Museo Málaga (Plaza de la Aduana s/n [X15Marzo,J16Marzo,V17Marzo 18-20:30 h.]
 
No se trata tan solo de avanzar en medicina e investigación, algo muy necesario y que se desarrolla por el mejor camino posible gracias a nuestros científicos nacionales, sino de reflexionar sobre quién se va a beneficiar de todos esos avances, si estarán al alcance de toda la población, independientemente del estatus social de cada uno y del poder adquisitivo de cada cual. Pensemos entonces hacia dónde caminamos de la mano, siempre inquietante, de la genética.
 
Diálogos Neópolis #1
 
Neópolis #1 | IA: Conversación entre Esther Panigua y Alejandro Levar a partir de ‘ERROR 404’
SEAP (Plaza de la Constitución, 7)
[X15Marzo, 20 h.]
 
Neópolis #1 | Relación Máquina Ser Humano: Conversación entre Fernando Broncano y Stroke 114 a partir de ‘317_ r o o m’
AC Málaga Palacio (Calle Cortina del Muelle, 1) [M14Marzo, 20 h.]
 
 

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar