El ventre del mar (El vientre del mar) (VOSE)
Agustí Villaronga | 2021 | España
PRODUCCIÓN Testamento, La Periférica
DURACIÓN78 minutos
GUION Agustí Villaronga, Alessandro Barico
FOTOGRAFÍA Josep María Civil, Blai Tòmas
MÚSICA Marcús J.G.R.
DURACIÓN78 minutos
GUION Agustí Villaronga, Alessandro Barico
FOTOGRAFÍA Josep María Civil, Blai Tòmas
MÚSICA Marcús J.G.R.
Montaje
Bernat AragonesReparto
Óscar Kapoya, Roger Casamajor, Muminu Diallo, Marc Bonnín, Armando BuikaDistribución
FilminVentas internacionales
Antidote SalesContacto
javierperezsantana@testamentopct.comCartel

Sinopsis
Junio de 1816. La fragata francesa Alliance embarranca ante las costas de Senegal. Sin botes suficientes para todos, se construye una balsa para remolcar hasta la orilla a 147 hombres. Pero el pánico y la confusión se apoderan del convoy y cortan la soga de remolque, abandonando la balsa a su suerte. El hambre, la locura y una lucha encarnizada se desata en aquella balsa a la deriva. Savigny, un oficial médico implacable y Thomas, un rebelde marinero raso, se enfrentan mostrando diferente actitud para sobrevivir. Un horror que duró días y días. Un escenario donde se mostraron la mayor de las crueldades y la más dulce de las piedades.
Agustí Villaronga
Palma de Mallorca, 1953. Es una de las voces más personales del cine europeo. Siempre transgresor, se mueve por caminos valientes e implacables. A veces viaja por el cine de género pero con frecuencia lo desborda, explorando con rigor territorios poco frecuentados, colocándose sin paliativos en la parte del mal y la muerte como exorcismo y reflexión profunda. Sus películas son premiadas en numerosos festivales como Berlín, Cannes, Montreal, San Sebastián, Tokio... En dos ocasiones ha sido seleccionado para representar a España y México en los Oscar.FILMOGRAFÍA
Nacido rey (2018), Incierta gloria (2017), El rey de La Habana (2015), Pa negre (2010), Aro Tolbukhin (2002), El mar (2000), El niño de la luna (1989), Tras el cristal (1985)