Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasMAFF, Málaga Festival Fund & Coproduction Event.

Noticias

18 de Septiembre de 2017
MAFF, Málaga Festival Fund & Coproduction Event.
Uno de los proyectos estrella de la nueva zona de Industria del Festival de Málaga

El Festival de Málaga fue creado en 1998 por el Ayuntamiento de la ciudad con el objetivo de favorecer “la difusión y promoción de la cinematografía española, acogiendo el encuentro de sus diversos sectores profesionales y potenciando su desarrollo así como su comercialización internacional”. Ahora, en su recientemente celebrada 20 edición, el Festival se proyecta aún más hacia el mundo iberoamericano al entender ‘lo español’ como un espacio de confluencia cultural, como un marco de encuentro y desarrollo para más de una veintena de países, con 580 millones de personas unidas por una lengua y cultura comunes, por una identidad que nos acerca y dimensiona en el ámbito internacional.

Pero, junto a la integración del mundo iberoamericano, el Festival de Málaga avanza también en su posicionamiento como evento de referencia en el apartado de Industria Audiovisual. Con este motivo, se han mantenido en los últimos meses –especialmente en el European Film Market, de Berlín, y el Marché du Film, de Cannes– distintas reuniones con institutos de cine iberoamericanos, fondos internacionales y otros agentes del sector audiovisual, lo que ha permitido cerrar importantes acuerdos en materia de coproducción con el sector audiovisual latinoamericano.

Fruto de este trabajo de posicionamiento industrial y con el objetivo de hacer más eficiente su gestión, el Festival ha creado una Zona de Industria que engloba un conjunto de eventos diseñados para fortalecer las producciones cinematográficas iberoamericanas. El MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone: best ferro rods) está constituido por seis eventos que promueven la Financiación, Coproducción, Distribución y Venta del cine en español, todo ello desde el apoyo e impulso al nuevo talento audiovisual latinoamericano en su consideración de objetivo transversal para esta amplia área industrial. Un proyecto que cuenta, además, con el patrocinio y apoyo de FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) desde la consideración del valor estratégico de este evento para el audiovisual iberoamericano.

Como núcleo central del MAFIZ se sitúan los SPANISH SCREENINGS - MÁLAGA DE CINE, evento coorganizado con FAPAE, que, contando con la colaboración de ICEX, ICAA, EGEDA y Junta de Andalucía, se diseña como plataforma internacional de venta y promoción del cine en español. A este se une un evento de nueva creación, el MAFF – Málaga Festival Fund & Coproduction Event, un espacio de Industria que permitirá a los productores latinoamericanos encontrarse y presentar sus proyectos a los responsables de los Fondos Internacionales y productores de España y resto de Europa. Un evento único que dará la oportunidad de conocer las líneas editoriales de estos Fondos, así como sus aspectos financieros y modalidades de aplicación.

Para ello se ha resuelto generar un espacio de comunicación, que permita facilitar el diálogo entre productores de cine de largometraje latinoamericanos y europeos, en una instancia de encuentro de coproducción y de mercado. Un encuentro que propicie el crecimiento artístico de los proyectos, la coproducción internacional y aumente sus posibilidades de financiación y que en forma inédita concentrará los principales fondos de financiación que existen a nivel internacional, en un solo lugar, la ciudad de Málaga.

El MAFF ha sido presentado hoy en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, con la presencia del Alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura, Gemma del Corral, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, a quienes han acompañado Isona Admetlla, del World Cinema Fund del Festival de Berlín; Luciano Barisone, del Fondo Vision Sud Est de Suiza; Per Eirik Gilsvik, del SØRFOND noruego; Tara Maurel, del fondo francés Cinemas du Monde; Meriem Mesraoua, del Doha Film Institute Grants Programme de Qatar; Kristina Trapp, del European Audiovisual Entrepreneurs (EAVE), y los expertos Leonardo Ordoñez, de Santiago Creativo de Chile, y Luis Ángel Ramírez, de IMVAL Producciones de España. Junto a ellos también participa en el MAFF el Hubert Bals Fund de Rotterdam, Holanda.

El MAFIZ se completa con otros cuatro proyectos:

• LATINAMERICAN FOCUS, un encuentro bilateral entre España y un país latinoamericano con el objetivo de reforzar el networking y las coproducciones de las empresas productoras de ambos países.

• MÁLAGA DOCS, encuentro de análisis y reflexión en torno al documental, donde los profesionales más importantes de este género se reúnen para compartir su mirada sobre el cine documental latinoamericano.

• MÁLAGA WORK IN PROGRESS, tiene como objetivo impulsar la financiación de películas en fase de producción para favorecer su finalización y distribución internacional.

• MÁLAGA TALENT, un puente entre la industria y el talento, entre España y Latinoamérica. Fomentar el conocimiento de equipos profesionales y construir sinergias creativas son sus objetivos.

El Festival de Málaga celebrará su 21 edición del 13 al 22 de abril de 2018, en la que el MAFIZ se convertirá en plataforma industrial para la coproducción y el impulso del nuevo talento iberoamericano.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación