Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasMimi Ripoll intervendrá en el Centre Pompidou Málaga y D. Darko, en la Colección del Museo Ruso en el MaF 2018

Noticias

30 de Enero de 2018
Mimi Ripoll intervendrá en el Centre Pompidou Málaga y D. Darko, en la Colección del Museo Ruso en el MaF 2018
La inauguración en la escalera del Centre Pompidou Málaga será el 22 de marzo y abrirá el MaF 2018, mientras que el 23 se inaugurará la actuación en la escalera de la Colección del Museo Ruso

Mimi Ripoll y D. Darko son los artistas seleccionados tras el concurso abierto el pasado mes de diciembre para las intervenciones en el Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo Málaga. Ambas actuaciones artísticas tendrán lugar dentro de la programación del MaF (Málaga de Festival), que del 22 de marzo al 12 de abril celebrará su sexta edición como antesala cultural del Festival de Málaga.

Una comisión formada por representantes del Centre Pompidou Málaga, Centro Pompidou Paris y el MaF ha elegido a la artista Mimi Ripoll entre las diversas propuestas artísticas recibidas con motivo de la convocatoria de proyectos para la intervención de la escalera principal del Centre Pompidou Málaga, por una obra íntimamente ligada a la trayectoria discursiva que Ripoll lleva años desarrollando en torno al constructivismo. La propuesta de intervención, titulada Melodías rítmicas, deriva del concepto de linealidad que destaca por un fuerte simbolismo que sugiere al espectador un recorrido metafórico estético que se apoya en líneas negras, diversas formas, texturas y volúmenes que, gracias al efecto de la luz natural que cubre la escalera de acceso a la Colección, adquieren un significado u otro. De esta manera, Ripoll ofrece al espectador la posibilidad de convertirse en un espectador activo estableciendo con la obra un diálogo u otro en función de donde se sitúe.

Por su parte, D. Darko ha sido seleccionado por una comisión formada por representantes de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo Málaga y el MaF, por la obra 1er Movimiento, fuertemente ligada a las premisas de las intervenciones urbanas, práctica en la que Darko lleva años trabajando y de la que es referente. Con la incorporación de este nuevo lenguaje al hábitat de este espacio museístico, la Colección del Museo Ruso adquiere un nuevo cariz que lo liga a la experiencia de la contemporaneidad al tiempo que la obra de Darko establecerá un puente con las exposiciones de esta entidad.

La inauguración de la intervención en la escalera de acceso a la Colección del Centre Pompidou Málaga tendrá lugar el 22 de marzo y abrirá la programación del MaF 2018, mientras que la actuación sobre la pared frontal de la escalera de acceso a las exposiciones de la Colección del Museo Ruso será inaugurada el 23 de marzo. La entrada para ambos actos es libre previa retirada de invitación en la recepción de ambos centros.


Anteriores intervenciones en el Centre Pompidou Málaga

En el MaF 2016, el artista Medina Galeote intervino la escalera de acceso a la Colección Principal con una gran obra mural titulada Notre avenir est dans l'air (Nuestro futuro está en el aire), tomado de un bodegón de Picasso de 1912. La obra de Medina Galeote evoca la bandera gala a través del juego visual entre la pintura y las grandes superficies del interior del Centre Pompidou Málaga, con sus característicos trazos en ambas paredes del pasillo escalonado, usando la gama de los azules a un lado y la de los rojos a otro, y conservando el blanco original del suelo y la pared frontal. De esta forma, el visitante descubre en el efecto visual tricolor el homenaje del artista al país del centro matriz. Con su propuesta para el MaF 2016, José Medina Galeote se convierte en el primer español en intervenir el Centre Pompidou Málaga, enriqueciendo con este proyecto de carácter permanente los espacios expositivos del museo.

José Luis Puche fue el artista seleccionado en el MaF 2017 para intervenir la escalera de acceso con su obra Papá, basada en la teoría del no lugar promulgada por Augé, que invierte el significado de esta teoría dotando a este espacio de tránsito de un nuevo significado gracias a la incorporación de un elemento primordial para la definición de la humanidad: el vínculo con el otro y su ejercicio, la memoria y el peso de la familia en la experiencia de la vida. El espectador encontrará una parte fundamental en la vida del artista, su padre, vínculo que ofrece a quien mira para que se incorpore al lenguaje de la obra; crea un cordón umbilical entre padre e hijo que sirve de metáfora de la consideración de las relaciones familiares como memoria sentimental de la existencia social y colectiva.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación