Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasDavid Trueba compite en la sección oficial del 21 Festival, que proyecta el último trabajo de Ernesto Daranas Serrano, que traerá a Ron Perlman a Málaga

Noticias

20 de Marzo de 2018
David Trueba compite en la sección oficial del 21 Festival, que proyecta el último trabajo de Ernesto Daranas Serrano, que traerá a Ron Perlman a Málaga
La animación regresa con cortos para niños y adultos y ‘Memorias de un hombre en pijama’, de Carlos Fernández de Vigo, a concurso

Casi 40, dirigida por David Trueba, y Sergio & Serguéi, del cubano Ernesto Daranas Serrano, competirán en la sección oficial del 21 Festival de Málaga. Cine en Español, del 13 al 22 de abril. Una edición en la que a las importantes visitas ya anunciadas (Guillermo del Toro, Juan Antonio Bayona…), sumaremos la del actor Ron Perlman –como parte del elenco de Sergio & Serguéi- y en la que la animación volverá a tener protagonismo con la recuperación de la sección Animazine, con cortos para niños y adultos, y con la presencia en la sección oficial a concurso de Memorias de un hombre en pijama, dirigida por Carlos Fernández de Vigo.

Casi 40, con guion y dirección de David Trueba, está protagonizada por Lucía Jiménez (Sangre de mayo, Los dos lados de la cama), Fernando Ramallo (Casting, Carreteras secundarias), Carolina África (La reina de España, Vivir es fácil con los ojos cerrados) y Vito Sanz (Las leyes de la termodinámica, Normal) y producida por Buenavida Producciones y Perdidos G.C. La película cuenta el viaje entre conciertos de los dos protagonistas, Lucía Jiménez y Fernando Ramallo, actores que debutaron con David Trueba en La buena vida.

Sinopsis: Una modesta gira de conciertos vuelve a reunir a dos amigos de juventud. Ella, cantante de éxito, ya retirada de la escena. Él, que sobrevive como vendedor de productos cosméticos, pretende relanzar la carrera musical de quien fue su amor de adolescencia.

Sergio & Serguéi es una coproducción de España y Cuba dirigida por Ernesto Daranas Serrano, que ya nos visitó en la 17 edición con su filme Conducta, ganador de la sección Territorio Latinoamericano. Ahora, su cine vuelve a Málaga con una película protagonizada entre otros por el estadounidense Ron Perlman, que vendrá a su presentación junto al actor cubano Héctor Noas. Les acompañan en el reparto Tomás Cao, Yuliet Cruz, Mario Guerra, Ana Gloria Buduén, Camila Arteche, Armando Miguel Gómez, Idalmis García y Rolando Raimjanov. La película, con guion del propio Ernesto Daranas Serrano y Marta Daranas Serrano, está producida por Mediapro, RTV Comercial y el Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC).

Sinopsis: Año 1991. La antigua URSS se desintegra y Cuba entra en una gran crisis económica. Sergio, radioaficionado y profesor de marxismo, no sabe qué hacer para reorientar su vida y sacar adelante a su familia. Por su parte, Serguéi, el último cosmonauta soviético, se encuentra casi olvidado en la averiada estación orbital Mir. Gracias a sus equipos de radio, Sergio y Serguéi se comunican y entre ellos nace una amistad que les ayudará a enfrentar los dramáticos cambios que transforman a sus respectivos países.

Vuelve la animación

En la 21 edición regresa la sección Animazine, que traerá cortometrajes de animación para niños y adultos. Además, y en la sección oficial de largometrajes, participará Memorias de un hombre en pijama, filme de animación dirigido por el español Carlos Fernández de Vigo basado en la novela gráfica de Paco Roca.

Producido por Dream Team Concept, Ézaro Films y Hampa Studio y con guion de Paco Roca, Ángel de la Cruz y Diana López Varela, Memorias de un hombre en pijama, que combina la animación con la imagen real, tiene música de Love of Lesbian y cuenta con Raúl Arévalo, María Castro y las voces de Manuel Manquiña, Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Jordi Brunet, Tacho González y Elena S. Sánchez.

Memorias de un hombre en pijama es la historia de Paco, un cuarentón soltero empedernido, que en la plenitud de su vida consigue su sueño infantil: trabajar desde casa y en pijama. Pero cuando creía haber encontrado el súmmum de la felicidad, irrumpe en su vida Jilguero, la chica de la que se enamora y que tendrá que luchar por permanecer al lado de un hombre cuyo máximo objetivo vital es quedarse en casa en pijama.

BIOFILMOGRAFÍAS DE LOS DIRECTORES

David Trueba

David Trueba (Madrid, 1969) estudió Periodismo y después cine en el American Film Institute de Los Ángeles. Su primer crédito como guionista fue en Amo tu cama rica de Emilio Martínez-Lázaro (1992), con el que repite en Los peores años de nuestra vida (1994). Después llegarían Two Much (1995), Perdita Durango (1997), La niña de tus ojos (1998), Vengo (2000) y el documental de Carles Bosch Balseros (2002), el único documental español nominado al Oscar. En 1996 comenzó su carrera como director con La buena vida, a la que siguieron Obra maestra y Soldados de Salamina (2003); Bienvenido a casa, premio al Mejor director en el Festival de Málaga; La silla de Fernando, junto a Luis Alegre; la serie ¿Qué fue de Jorge Sanz?; Madrid, 1987 y Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013). Tras varios documentales, Casi 40 es su último largometraje.

Ernesto Daranas Serrano

Ernesto Daranas Serrano (La Habana, 1961) destaca en su filmografía como director y guionista Los últimos gaiteros de La Habana (2004), ganador, entre otros, del Premio Internacional de Periodismo Rey de España; Los dioses rotos (2008), selección de Cuba para los Oscar y galardonada en varios festivales internacionales; Bluechacha (2012), nominado al Latin Grammy® como Mejor Video Musical de Larga Duración, y Conducta (2014), selección de Cuba para los Oscar y merecedora de más de medio centenar de galardones.

Carlos Fernández de Vigo

Carlos Fernández de Vigo es director y guionista con más de 20 años de experiencia en animación 2D/3D, imagen real y videojuegos. Director y guionista del cortometraje de animación 3D Morti (2013) y de la novela gráfica animada Grial de David Rubín, director de las versiones animadas e interactivas del comic book Quotidianía delirante de Miguelanxo Prado y del videojuego Zombeer (2014) para PlayStation3 de SONY® y My Fireplace (2012) para Wii de Nintendo®.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación