Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl sábado comienza Cinema Cocina, la renovada y ampliada sección gastronómica de Festival de Málaga

Noticias

10 de Abril de 2018
El sábado comienza Cinema Cocina, la renovada y ampliada sección gastronómica de Festival de Málaga
Proyecciones con degustación en sala, una muestra de food trucks en la plaza de la Marina y una cena de gala en el Gran Hotel Miramar centran la programación, cuyas entradas ya están a la venta

Cinema Cocina es el nombre de la ampliada y renovada sección gastronómica de Festival de Málaga, que se estrena en esta 21 edición a partir del sábado 14. Bajo el título genérico de Cinema Cocina, englobará el ya tradicional Gastroweekend, junto a una muestra culinaria de alto nivel en formato food trucks, en la plaza de la Marina, y una cena de gala con cocineros de primer nivel, algunos de ellos poseedores de estrellas Michelin, el día 19 en el Gran Hotel Miramar. Cinema Cocina supone, a partir de ahora, la alianza con el equipo de Lumen, Producciones Gastronómicas, liderado por Álvaro Muñoz.

El objetivo de Cinema Cocina es destacar la vinculación de la gastronomía con el cine y acercar al público la cocina iberoamericana, uniéndola con el cine para crear experiencias únicas y sabrosas. Las proyecciones de Cine & Gastronomía - Gastroweekend constituyen una experiencia para los sentidos ya que, tras el visionado de cada cinta, el público asistirá a un debate en torno al tema central de la película con la presencia de personalidades destacadas del mundo de la gastronomía y el cine. Además, se ofrecerá una degustación en sala que correrá a cargo de algunos de los reconocidos chefs que protagonizan estas producciones.

Proyecciones con degustación

Cinema Cocina aglutina un total de tres proyecciones que se realizarán en el Cine Albéniz en pase matinal a las 11:00 horas el sábado 14, el domingo 15 y el lunes 16 de abril. Las entradas están a la venta en taquillas e internet (Uniticket), al precio de 10 euros, que incluye proyección de la película y degustación en sala.

El sábado 14 de abril se proyectará Alinea in Residence Madrid, una cinta española que dirige Tilman Zens y está centrada en el conocido chef Grant Achatz y su restaurante de tres estrellas Michelin Alinea, ubicado en Chicago. Tras 10 años abierto al público, el restaurante cierra sus puertas para reinventarse por completo e iniciar una nueva andadura. Achatz siempre ha considerado la cocina española como una fuente de inspiración y, durante el tiempo que dura la reforma, decide trasladar a su equipo a España para crear un experiencia única: Alinea in Residence Madrid, una versión de su restaurante en la capital española, donde muchos de los míticos platos del antiguo Alinea se servirán por última vez y donde nacerán muchas de las ideas para el nuevo concepto por venir.

El domingo día 15 le tocará el turno al documental T'ACH. Cocina autóctona panameña, cuyo director es Christian Escobar. La cinta se basa en el libro T’ach, del chef Charlie Collins, muy reconocido por ser abanderado de la nueva cocina panameña, que recoge todo un recorrido por el país mostrando las tradiciones gastronómicas de las que ha rescatado recetas e ingredientes para mostrar así al público los verdaderos sabores y orígenes de la cocina de ese país.

El lunes 16 Cinema Cocina ofrecerá el documental El Baqueano. Historias de la Argentina invisible, una producción argentina dirigida por Santiago Lofeudo. La historia gira en torno a Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente, chef y sommelier, respectivamente, del restaurante El Baqueano, que trabajan conjuntamente para divulgar los productos regionales, endémicos y autóctonos, centrándose en su país de origen, Argentina, y creando diálogos con cocinas de diferentes puntos de la geografía latinoamericana.

Cena de gala

Cinema Cocina continuará el jueves 19 con una Cena de Gala en el Gran Hotel Miramar a la que asistirán un centenar de personas. Entre los invitados figuran autoridades del Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, Junta de Andalucía y Ministerio de Cultura, presidentes de los institutos nacionales cinematográficos iberoamericanos y profesionales de la industria del cine. La elaboración del menú de gala correrá a cargo de prestigiosos chefs a nivel internacional como los estrellas Michelin Benito Gómez (Bardal) y Diego Gallegos (Sollo); el jefe de cocina de Gran Hotel Miramar, Diego Nicás; el chef de la película T'ACH, Charlie Collins (Restaurante Hotel Panamonte, Panamá); el también chef protagonista de la película El Baqueano, Fernando Rivarola (Restaurante El Baqueano, Argentina); y la maestra de alta pastelería de Málaga Puri Morillo. El precio de las entradas es de 100€ y pueden adquirirse a través de Lumen Proyectos Gastronómicos en info@lumeng.es o en el teléfono 951 103 130.

Más actividades gastronómicas

Asimismo, Cinema Cocina contempla la celebración de diversas catas y actividades de Coctelería y Gastronomía con una ruta de platos de cine en diferentes establecimientos como Batik, El Pimpi, La Fábrica, La Sole, Soca, y Yubá, que ofrecerán algunas elaboraciones vinculadas con el séptimo arte entre el 13 y el 22 de abril.

Por último, Cinema Cocina celebrará en la plaza de La Marina la actividad Calle & Foodtrucks, del jueves 19 al domingo 22 de abril, que se convertirá en un espacio de oferta gastronómica iberoamericana, dirigido tanto a los asistentes al Festival de Málaga como al público en general. Las cuatro jornadas comenzarán a las 12:30 horas y finalizarán a las 23.00 horas el jueves 19 y domingo 22, mientras que se prologará una hora el cierre el viernes 20 y sábado 21 de abril.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación