Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias'Ana de día', la ópera prima de Andrea Jaurrieta, invita a los espectadores a meterse en la piel de su protagonista

Noticias

14 de Abril de 2018
'Ana de día', la ópera prima de Andrea Jaurrieta, invita a los espectadores a meterse en la piel de su protagonista
Cuenta con un amplio reparto encabezado por Ingrid García-Jonsson

Ana de día es la ópera prima de Andrea Jaurrieta, una película de autor con un guion inquietante, empático y original que ha sido posible gracias a un proyecto de crowdfunding basado en un videoblog con el que pretendía reflejar la situación actual del cine español y por el que se propuso conseguir el presupuesto necesario para poder comenzar el rodaje. Tras superar su objetivo después de tres años, su primer largometraje ha irrumpido en la sección oficial del Festival de Málaga, dispuesta a competir con otras producciones.

Para cumplir su deseo ha contado con un amplio reparto que abarca desde Ingrid García-Jonsson a Mona Martínez, acompañados por Álvaro Ogalla, Fernando Albizu, María José Alfonso, Irene Ruiz, Iñaki Ardanaz, Paco Vidal, Abel Serbouti, Antonio Ponce, Cibeles Fernández, Gabriela Fernández, Iván Luis, Carla de Otero y Mamen Godoy. Jaurrieta ha explicado que para realizar su primera película ha tenido como referencia a ‘Belle de Jour’, de Luis Buñuel. La analogía con Buñuel se hace palpable por la premisa surrealista de la que parten ambas obras, ha puntualizado.

Se trata de un guion escrito por ella misma que narra la peculiar historia de Ana, una chica de vida normal que se enfrenta a una situación completamente inesperada y que la llega a desestabilizar por completo. Es una estudiante modélica, a punto de terminar su doctorado en Derecho, pero un día descubre que una doble idéntica a ella ha ocupado su lugar. A partir de aquí la protagonista se plantea una serie de cuestiones trascendentales que traspasan la pantalla e impacta en el espectador, llevándoles a plantearse las mismas preguntas. Ana no sabe si luchar por su propia identidad o aprovechar la coyuntura para buscar su verdadera esencia, al margen del modelo de vida que se había forjado hasta el momento.

Jaurrieta ha reconocido que se siente muy identificada con su protagonista, sobre todo cuando comienza a explorar el mundo para encontrar su libertad. De hecho, la directora ha insistido que donde se ha centrado más no es en la trama más anecdótica de la doble que suplanta la identidad de la protagonista, sino en el trasfondo del hilo argumental, es decir, cuando la chica decide encontrarse a sí misma. De este modo, relata un atractivo juego de identidades con un trasfondo existencial que también refleja la continua búsqueda de felicidad y libertad de su protagonista a quien da vida Ingrid García Jonsson.

Jaurrieta ha añadido que tanto este largometraje como sus cortometrajes que ha rodado hasta el momento han partido de historias que giran en torno a personajes femeninos que aparentemente no tienen ningún problema. Suelen ser personajes de clase media con un modelo de vida convencional y preestablecido, pero que en algún momento se plantean si realmente quieren eso o si es lo que les ha venido impuesto por tradición o educación. Todo esto llevado al extremo y a la vez envuelto por un mundo de nocturnidad y suburbios es en lo que se fundamenta Ana de día, ha indicado Jaurrieta.

La película inicialmente estaba concebida para grabarse en Roma porque es una ciudad que le fascina y cambia su atmósfera por completo de día a la noche. Como no fue posible hacer una copruducción, Jaurrieta decidió rodarla en Madrid porque para ella tiene una esencia que poco a poco se está perdiendo y tiende a desaparecer. Cuenta con un inframundo que no somos conscientes de que existe. De este modo integramos a una chica formal en un mundo underground y decadente, un contexto que no tiene nada que ver con ella, y es precisamente ahí donde emprende el camino para empezar a hacer lo que realmente quiere.

Por su parte, Ingrid García –Jonsson también ha reconocido que se siente especialmente identificada con su personaje, ya que ella en la vida real también dejó su carrera de arquitectura para dedicarse a lo que realmente le gustaba, ser actriz. Asegura que conectó con Ana desde el primer momento porque a muchas mujeres también se les impone encajar en una serie de estándares preestablecidos.

Ana Jaurrieta no solo es directora, también es guionista y productora, además de profesora de Historia del Cine y de Fundamentos del Diseño audiovisual. Antes de su primer largometraje, ha dirigido siete cortometrajes. Actualmente compagina su trabajo con otras producciones como realizadora, actriz y editora. El estreno de Ana de Día está previsto para finales de 2018.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación