Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasGuillermo del Toro: “Si temes al ridículo nunca podrás reconocer lo sublime”

Noticias

14 de Abril de 2018
Guillermo del Toro: “Si temes al ridículo nunca podrás reconocer lo sublime”
El director mexicano, que esta noche recibe el Premio Málaga- SUR, ha desgranado en una multitudinaria masterclass en el Palacio de Ferias y Congresos su visión del proceso de creación cinematográfica

El director mexicano Guillermo del Toro ha protagonizado en la tarde de hoy sábado una multitudinaria masterclass en el marco del 21 Festival de Málaga. El acto, que ha levantado un gran interés entre el público malagueño, ha servido de antesala a la gala en la que el cineasta recibe el Premio Málaga - SUR de esta edición del certamen. “Si temes al ridículo, nunca podrás reconocer lo sublime. Si temes al fracaso, nunca podrás reconocer el éxito”, ha señalado el cineasta, que se ha metido en el bolsillo al numeroso público que ha abarrotado el auditorio con su reivindicación del cine fantástico y las historias arriesgadas y personales.

Ha sido más de una hora y media de conferencia en la que Guillermo del Toro ha ido desgranando muchas de las claves de su manera de entender el cine, desde sus directores de referencia a su proceso creativo. El coloquio ha estado presentado por el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar y por el guionista, productor y director Antonio Trashorras, autor del libro Del Toro por del Toro (Ed. Luces del Gálibo) y coguionista de El espinazo del diablo, primer largometraje dirigido por Guillermo del Toro en España. Este acto ha servido como carta de presentación de este volumen que recopila el pensamiento del autor partiendo de diversas charlas mantenidas con el cineasta a lo largo de los años, así como de conferencias, clases magistrales y entrevistas tanto publicadas como inéditas.

“La mayoría de lo que nos evoca el cine no lo podemos expresar con palabras”, ha destacado Del Toro en el inicio de la charla, en la que ha destacado la fuerza de las imágenes para transmitir como el auténtico saber hacer de un director de cine. Del Toro ha mencionado en la charla a sus principales referentes creativos como Stanley Kubrick, Luis Buñuel, David Cronenberg, Michael Mann, Steven Spielberg, David Lynch, Francis Ford Coppola o Martin Scorsese, entre otros.

El director, que se ha referido en varias ocasiones al trabajo de realización como un “ballet entre los actores y la cámara”, ha reivindicado la importancia de la construcción de los personajes, desvelando que siempre realiza biografías completas de las vidas de todos los integrantes de sus historias para darles el trasfondo que permita tomar las decisiones de vestuario y de iluminación que marcarán la puesta en escena. “Nada es gratuito en las decisiones formales”, ha destacado el cineasta, que ha considerado que “lo más triste del mundo es un director de cine domesticado”. Del Toro ha revelado su predilección por las historias complejas, “contando varios mundos en una misma historia”.

El presupuesto como “estado mental”
El director también se ha referido al hecho de que La forma del agua haya contado prácticamente con el mismo presupuesto que El laberinto del fauno, realizada una década atrás, y ha considerado que “mucho de un presupuesto es un estado mental”. Del Toro ha considerado que es en los límites donde se puede encontrar la libertad creativa y ha criticado las campañas de marketing que acaban desvirtuando el contenido de las películas.

“El verdadero director es el que puede orquestar un accidente en el rodaje, que pueda pensar que es mejor que lo que tenía previsto”, ha elaborado Del Toro, para quien “el accidente siempre está ahí para ser identificado como oportunidad”. El realizador ha contado diversas anécdotas de errores ocurridos durante sus rodajes en los que acabó encontrando el tono que quería transmitir.

El cineasta mexicano también se ha referido al proceso de creación de los monstruos y las criaturas que pueblan sus películas, desvelando que le interesa que provoquen un “interés estético”. Del Toro ha criticado las historias de amor en las que la relación surge del cambio de los personajes, como La bella y la bestia y ha desvelado que prefiere que el amor surja de la aceptación de la esencia del otro, como ocurre en su más reciente creación, la oscarizada La forma del agua.

El director también ha desvelado, en tono jocoso, que nunca realizará publicidad. “Cuando me preguntan cómo vendería algo y respondo que pondría a dos fetos bailando se acaba la conversación. Lo que he aprendido es que los fetos no venden refrescos”, ha señalado el director ante la complicidad del público. Guillermo del Toro ha concluido la masterclass con un sonoro “¡Qué viva Málaga, cabrones!” entre los aplausos del público.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación