Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, una historia de amistad sobre un hito de nuestro cine

Noticias

15 de Abril de 2018
‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, una historia de amistad sobre un hito de nuestro cine
La cinta de animación de Salvador Simó se presentó ayer en el ciclo 5 Minutos de Cine

La historia del rodaje de Las Hurdes, tierra sin pan, centra el largometraje de animación Buñuel en el laberinto de las tortugas que se presentó ayer en el ciclo 5 Minutos de Cine del Festival de Málaga en el auditorio del Rectorado de la Universidad. La película parte de la relación de amistad entre Buñuel y Ramón Acín que hizo posible la película. La cinta, que tiene prevista su conclusión para el próximo otoño, estuvo presentada por su director, Salvador Simó, su productor Manuel Cristóbal y el director artístico, José Luis Agreda.

Salvador Simó destacó que fue precisamente Las Hurdes, tierra sin pan, la que marcó un cambio en el estilo del cineasta, de un surrealismo más visual a uno basado “en las personas y en las experiencias humanas”. Simó destacó la dificultad de plasmar una figura de tanta importancia en nuestro cine. “Es una gran responsabilidad, que sientes que te viene grande, pero necesitas perder el respeto a la figura de Buñuel”, señaló.

Simó explica que la cinta sigue la historia de cómo Ramón Acín, artista, anarquista y amigo íntimo de Buñuel, le prometió financiar su película si le tocaba la lotería. Contra todo pronóstico esto ocurrió y eso posibilitó que ambos se embarcaran en un proyecto que cambió para siempre la historia de nuestro cine y la trayectoria de Buñuel.

La película se basa en el cómic homónimo de Fermín Solís, que ha estado en contacto con los creadores de la película. “Fermín nos dejó vía libre”, explicó Agreda, que ha cambiado el estilo de los dibujos para acercarlos mejor al gran público. “El estilo de Fermín es muy complicado para la animación”, señaló Agreda, que destacó el apoyo del creador a las decisiones estéticas que se han tomado para la película.

Agreda destacó también la dificultad de trasladar la aspereza de la historia a través de la animación. “Era una zona muy pobre, el tercer mundo. No puedes retratarlo como algo bonito”, explicó el director artístico, que también encontró dificultad en el propio Buñuel. “Es un personaje real, no puedes caricaturizarlo, el público tiene que creer que es el personaje”, explicó el ilustrador, que califica su creación de “áspera y atractiva”.

Manuel Cristóbal, que ya produjo la cinta Arrugas, explicó su predilección por trabajar con obras ya existentes. Para el productor, la vinculación de la cinta con Extremadura, lugar donde se ha realizado, es fundamental ya que parte del objetivo de explicar que Buñuel quiso ayudar a la mejora de Las Hurdes, pese a la oposición que encontró en un público que aún hoy sigue en parte rechazando esta película en Extremadura por la imagen que proyectaba. Cristóbal reivindicó que no existe un cine de animación adulta, sino que la animación puede usarse para crear en cualquier género.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación