Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasIBERMEDIA cumple 20 años como principal programa de apoyo a la formación, desarrollo y coproducción del audiovisual iberoamericano

Noticias

16 de Abril de 2018
IBERMEDIA cumple 20 años como principal programa de apoyo a la formación, desarrollo y coproducción del audiovisual iberoamericano
Ha invertido 93 millones de dólares en sus líneas de ayuda, 2.396 proyectos beneficiados, más de 1.600 películas estrenadas, con ayuda indirecta a 2.000 empresas y a más de 10.000 profesionales de la producción

El Programa IBERMEDIA de apoyo a la formación, el desarrollo y la coproducción del sector audiovisual iberoamericano cumple 20 años y lo celebra en el marco de la 21 edición de Festival de Málaga y de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), nueva zona de industria del certamen malagueño.

El Teatro Cervantes ha acogido esta mañana la presentación de este 20 aniversario, en la que han comparecido Óscar Graefenhain, director general del ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales); Adelfa Martínez, secretaria ejecutiva de CACI (Conferencia de Autoridades Cinematográficas Iberoamericanas) y Juan Antonio Vigar, director de Festival de Málaga.

Durante la VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno llevada a cabo en Isla Margarita (Venezuela) en el año 1997, se aprobó la creación de este Programa, que forma parte de las políticas audiovisuales de CACI, organismo en el que participa el ICAA, miembro también del Comité Intergubernamental de IBERMEDIA y que cuenta con el apoyo de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).

IBERMEDIA es un programa de estímulo a la coproducción de películas de ficción y documentales procedentes de veintiún países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Su contribución ha sido fundamental para el fortalecimiento y consolidación del espacio audiovisual iberoamericano a través de un fondo financiero multilateral de fomento a la actividad cinematográfica, con ayudas financieras abiertas a todos los productores independientes de los países integrantes de América Latina, España, Portugal y el recientemente incorporado Italia.

IBERMEDIA promueve desde hace dos décadas la excelencia del cine en Iberoamérica, contribuye a la realización de proyectos audiovisuales dirigidos al mercado, fomenta la cooperación técnica, la colaboración solidaria, la utilización de nuevas tecnologías y la integración en redes de las empresas para impulsar las coproducciones. Facilita la ayuda a la formación continua de los profesionales de la producción y la gestión empresarial audiovisual por medio de talleres, becas o seminarios.

El Programa IBERMEDIA en cifras

El Programa arrancó en 1998 y ha lanzado desde entonces 26 convocatorias de coproducción, que han permitido apoyar 787 proyectos de coproducción, de los cuales 656 son títulos ya estrenados, ha favorecido la exhibición de 298 películas y la emisión de 416 títulos en las televisiones públicas de América Latina. Asimismo, ha otorgado 3.428 becas de formación en todos los países de la comunidad iberoamericana.

En conjunto, se han invertido 93 millones de dólares en cine iberoamericano en todas las líneas de ayudas, lo que se traduce en 2.396 proyectos beneficiados gracias al Programa, más de 1.600 películas estrenadas, con ayuda indirecta a 2.000 empresas y a más de 10.000 profesionales de la producción y la gestión empresarial.

El ICAA ha aportado 38 millones de dólares, es decir, casi el 41% del total, lo que convierte a España en el país que más ha invertido en estos 20 años del Programa.

Uno de sus mayores logros de IBERMEDIA ha sido la visibilidad de las cineastas y mujeres profesionales del audiovisual, así como del progresivo aumento de directoras, productoras y guionistas, sobre todo desde el año 2009, llegando en 2018 a la cifra de 181 películas dirigidas por mujeres, tanto en ficción como en documental y animación, lo que supone un 23% de los 787 proyectos apoyados en estos 20 años.

IBERMEDIA ha estado presente con sus películas en los principales festivales internacionales de cine, recogiendo numerosos galardones.

Actos conmemorativos

Como parte de las celebraciones de los 20 años del Programa IBERMEDIA en apoyo al cine iberoamericano, la Conferencia de Autoridades Cinematográficas Iberoamericanas aprobó la propuesta de realizar una muestra de veinte películas apoyadas por el programa, que respondan a criterios de calidad, popularidad y representatividad territorial.

Para alcanzar este objetivo, la CACI ha seleccionado como colaboradoras de la muestra a tres profesionales iberoamericanas expertas en cine como Alicia Morales, directora del Festival de Cine de Lima; Andrea Stavenhagen, codirectora del Taller Morelia LAB; y Violeta Bava, programadora del Festival Internacional de Cine de Buenos Aires y de otros festivales internacionales como La Biennale de Venecia.

Se elaborará un video que presentará estas películas y personajes mediáticos de las diferentes áreas de la cultura iberoamericana harán una introducción a los espectadores. Se prevé la participación de Ricardo Darín (actor), Fito Paez (músico), Los Kjarcas (músicos), Sonia Braga (actriz), Gilberto Gil (músico), Carlos Vives (músico), Silvio Rodríguez (músico), Keylor Navas (futbolista), Almudena Grandes (escritora), Joan Manuel Serrat (músico), Residente (músico), Diego Luna (actor), Gael García Bernal (actor), Rubén Blades (cantante), Susana Baca (músico y ex ministra de Cultura), Magaly Solier (actriz), Salvador del Solar (actor, director y ex ministro de Cultura), Santiago Roncagliolo (escritor), Alex de la Iglesia (director), María de Medeiros (actriz), Rubén Rada (músico), Jorge Drexler (músico), Gioconda Belli (escritora), entre otros.

A falta de que cada país señale el espacio concreto para el desarrollo de la muestra, en principio se contará para su exhibición con CLAIM, red de filmotecas latinoamericanas y con la red de las filmotecas españolas, además del Centro Cultural Matadero Madrid, donde, en coordinación con Filmoteca Española y Casa de América, se iniciará el recorrido de la muestra previsiblemente el jueves 5 de julio, con la apertura oficial previa a la proyección de la primera película y posteriormente con una fiesta: ‘A qué suena el cine iberoamericano’, con cantautores iberoamericanos. En el Festival de Cine de San Sebastián se prevén más actos de celebración.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación