Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasCuatro proyectos andaluces se han presentado hoy en el Festival de Málaga de la mano de Fundación AVA

Noticias

16 de Abril de 2018
Cuatro proyectos andaluces se han presentado hoy en el Festival de Málaga de la mano de Fundación AVA
‘La primera cita’, ‘Los amores cobardes’, ‘Ocultas e impecables. Las Sinsombrero 2’ y ‘Tierras solares’ han estado presentes en el acto

El 21 Festival de Málaga. Cine en Español ha acogido este lunes la IV Sesión de dinamización de proyectos andaluces, un espacio en el marco del certamen que ofrece desde hace cuatro ediciones la posibilidad de conocer algunas de las últimas producciones de la industria audiovisual andaluza organizada por la Fundación Audiovisual de Andalucía (AVA), institución pública de la RTVA dedicada a la promoción del sector.

El acto, desarrollado en el Auditorio Museo Carmen Thyssen Málaga, ha contado con la presentación de la directora de la Fundación AVA, May Silva, que ha destacado la intensa labor de promoción del audiovisual andaluz desarrollada desde esta institución, con 125 producciones incluidas en su catálogo durante 2017. Durante esta sesión, los y las profesionales técnicos y artísticos han tenido la oportunidad de difundir sus creaciones en fase de producción o postproducción entre el público, medios de comunicación y agentes presentes en el certamen.

La primera cita (Kiko Medina, P.C. / Magnétika Films), Los amores cobardes (Abismo Films), Ocultas e impecables. Las Sinsombrero 2 (Yolaperdono / Intropíamedia) y Tierras solares (Summer Films) son las creaciones recogidas en la Bolsa de Coproducción Audiovisual TIC de Andalucía [www.avandalus.org] que en 2018 la Fundación AVA presenta en una de las citas más importantes del panorama nacional, foco para las cinematografías europeas.

La primera cita
El productor almeriense Kiko Medina y el director Jesús Ponce (15 días contigo, Skizo, Déjate caer, Todo saldrá bien) presentan en el Festival de Málaga. Cine en Español La primera cita, un drama rodado en Andalucía que se encuentra en fase de postproducción. Producido por Kiko Medina P.C. (Todo saldrá bien, El cine que nos hizo libres, Ayer o anteayer) y Magnétika Films, el largometraje está protagonizado por Isabel Ampudia y Sebastián Haro. Ponce ha señalado que la película “huye de la pornografía emocional” para tratar temas serios de un modo accesible al público.

Sinopsis: Un brote de alzheimer en Isabel, le provoca lapsus cognitivos en los que confunde frecuentemente a su marido con otras personas. en uno de los muchos lapsus de Isabel, Sebastián descubre que ella no dirige hacia él algunos gestos desmedidos de amor, sino hacia un amante que tuvo en su juventud.

Los amores cobardes
La directora andaluza Carmen Blanco (Nubes de azúcar, Pollo asado, Perenne) y el productor Jacobo Herrero dan a conocer la ópera prima Los amores cobardes, un largometraje de ficción protagonizado por Blanca Parés e Ignacio Montes. Producido por Abismo Films (Nubes de azúcar, primer premio en el concurso Crossover del Festival de Series de Canal+), el proyecto se encuentra en estado de distribución por festivales nacionales e internacionales, con vistas de estreno en salas en verano de 2018. La directora ha explicado que la película trata la posibilidad de la amistad entre hombres y mujeres sin que exista nada más.

Sinopsis: Eva es una joven fuerte e independiente que regresa a su ciudad natal para pasar las vacaciones de verano. Allí la esperan su madre y Gema, su incondicional amiga. Lo que Eva no espera es encontrarse con Rubén, quien solía ser su mejor amigo hasta que un día el chico decidió cortar el contacto inesperadamente. Sin explicaciones ni despedidas.

Ocultas e impecables. Las Sinsombrero 2
El director malagueño Manuel Jiménez Núñez (Conversaciones ajenas, Las Sinsombrero, Braindoc, Show Me Now!, Proyecto Mágico, El pésimo actor mexicano, Hombres de sal, La aldea perdida) ofrece en el certamen andaluz un adelanto del documental Ocultas e impecables. Las Sinsombrero 2, en rodaje actualmente. Producido por Yolaperdono e Intropíamedia y coproducido por RTVE, está dirigido por Tània Balló, Serrana Torres y el propio Manuel Jiménez Núñez. Jiménez se ha mostrado orgulloso de haber “creado marca” gracias a la primera parte de esta historia y ha anunciado la intención de continuar esta serie con nuevos títulos que sigan explorando a las mujeres artistas y escritoras olvidadas injustamente en los libros de historia.

Sinopsis: Segunda parte del documental Las Sinsombrero, cuyo objetivo es descubrir para el gran público y reivindicar a una generación de mujeres artistas e intelectuales que protagonizaron el boom creativo y literario que supuso pertenecer a la Generación del 27, pero que, en esta segunda parte, al terminar la Guerra Civil decidieron, o se vieron obligadas a quedarse en España, sacrificando así el espíritu transgresor que las había caracterizado. Adaptándose, o simulando adaptarse, al nuevo rol femenino: sumiso y devoto, impuesto por los vencedores, empeñados en restituir, para la mujer, la identidad del ángel del hogar decimonónico.

Tierras solares
La directora Laura Hojman (guionista de Acariciando el aire, Matilde Coral) y el productor Guillermo Rojas (El Rayo, Patuchas, El hombre de los mil limones, Acariciando el aire, Matilde Coral, A Remo. España-México) ofrecerán en Málaga detalles de su documental Tierras Solares, en preproducción y cuyo rodaje está previsto el próximo mes de mayo en Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada y Cádiz. La obra cuenta con la coproducción de TVE y Sarao Films, y conel apoyo y la participación de Canal Sur, Consejería de Cultura y Fundación SGAE. La directora, que se ha declarado enamorada de la poesía de Darío, ha destacado en su presentación que la premisa de la cinta, el viaje que realizó el poeta a tierras andaluzas es un evento bastante desconocido en la vida de este autor y que merece recuperarse.

Sinopsis: A principios del siglo XX el poeta nicaragüense Rubén Darío cumplió un sueño de juventud, conocer una tierra que anhelaba desde su lectura de los viajeros románticos y que reflejó en unas crónicas que publicó el diario argentino La Nación. A partir de este viaje conoceremos la personalidad, la vida y la obra de uno de los máximos exponentes de la literatura universal.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación