Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias'I Hate New York', el crudo retrato del activismo trans que convive en los suburbios de la Gran Manzana

Noticias

16 de Abril de 2018
'I Hate New York', el crudo retrato del activismo trans que convive en los suburbios de la Gran Manzana
Dirigida por Gustavo Sánchez y respaldada por los hermanos Bayona

I Hate New York es el largometraje documental del director Gustavo Sánchez que participa en Málaga Premiere con un proyecto respaldado por los hermanos Bayona –Juan Antonio y Carlos- quienes no dudaron en invertir en esta producción para profesionalizarla y hacerla realidad porque quedaron cautivados con este retrato tan crudo de la realidad que se ha concebido como un misil a los estereotipos y prejuicios que permanecen en la sociedad.

Sánchez se ha sentido muy libre en la cinta como también lo son sus protagonistas -Chloe Dzubilo, Amanda Lepore, Sophia Lamar y T de Long-artistas y activistas transgénero de la cultura underground. Son personas muy libres, supervivientes en Nueva York, una gran ciudad a veces muy hostil. Siempre tuvo claro lo que quería, pero la muerte de una de ellas, de Chloe Dzubilo supuso un motor porque sentía que su vida tenía que ser contada de alguna manera.

El equipo filmó un total de 150 horas durante más de 10 años a transexuales de los sitios más recónditos de la Gran Manzana con una cámara doméstica, con recursos muy limitados y sin guion, pero tuvieron claro que había cuatro historias que destacaban por la personalidad muy profunda y arrebatadora de sus protagonistas. Percibió que se trataba de gente muy auténtica y que fingían poco. Se mostraban muy reales. No todo el mundo se abre de la manera en la que lo hacen las protagonistas de este documental, ha asegurado el director. Posteriormente se dispuso a componerlas y encajarlas como si fueran un puzle.

El productor Carlos Bayona ha explicado que cuando conoció la propuesta, no dudó en apoyarlo e incluso le llevó a pensar que su director todavía no era consciente del material tan bueno con el que contaba. Al respecto, Sánchez ha insistido en que el peso del documental recae en la realidad transexual relatada a través de sus protagonistas que han luchado a lo largo de su vida contra todo tipo de elementos para llegar a ser quiénes quieren ser.

Juntos han conseguido hilvanarlo todo para que llegue al máximo número de gente. Por ello, ha definido su cinta como realmente inspiradora para él y para los espectadores, ya que puede animar a otras personas que puedan encontrarse en una situación similar, pero que no se atrevan a focalizarse en lo que realmente les gusta para conseguir sus sueños.

El jienense Gustavo Sánchez es periodista y cineasta residente en Barcelona. Debuta en la dirección con I Hate New York (2018), su ópera prima, escrita, realizada y producida por él mismo durante una década, con la producción ejecutiva de los hermanos Bayona.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación