Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Matar al padre’, la relación obsesiva de un padre con sus hijos que invita a reflexionar sobre el miedo

Noticias

18 de Abril de 2018
‘Matar al padre’, la relación obsesiva de un padre con sus hijos que invita a reflexionar sobre el miedo
La sección Málaga Premiére ha acogido la presentación de la serie ‘Matar al padre’ de la directora Mar Coll

La sección Málaga Premiére ha acogido la presentación de la serie Matar al Padre, una producción de la directora Mar Coll que retrata el paso del tiempo a través de un personaje obsesivo y angustiado con el que el público se sentirá identificado a pesar de todos sus defectos. Protagonizada por Gonzalo de Castro, se estrenará en Movistar + el próximo mes de mayo e invita a reflexionar sobre cómo el miedo puede llegar a determinar tu vida.

Tras su éxito en el Festival de Málaga con Tres dies amb la familia , que fue premiado con tres biznagas, la directora ha indicado que está muy orgullosa de poder volver con su primera experiencia en el campo de la ficción televisiva. No obstante, este proyecto empezó como un largometraje muy complejo con una gran cantidad de episodios en el guion. Por esta razón, Coll la concibe como un formato híbrido, una mezcla entre película y serie que finalmente desembocó en la primera temporada de Matar al Padre, compuesta por cuatro capítulos.

Y esta peculiaridad forma parte de su esencia y originalidad, ya que no se parece a ninguna otra serie, ha insistido su directora, quien también ha aclarado que su producción no fue creada en ningún momento como un producto artificial sino como un proyecto en el que junto a Valentina Viso y Diego Vega se han sentido muy libres. Tenían claro que querían plasmar su experiencia personal y su forma de ver la vida. El resultado ha sido “una serie con muchas capas, dispuesta a despertar muchas lecturas”.

Gonzalo de Castro se mete en la piel de Jacobo Vidal, un tipo aprensivo, desquiciado y miedoso con una visión muy particular de enfrentarse a la vida, a sus problemas y a la obsesiva relación con sus hijos. Su motor es el miedo y cree que si no hace lo correcto en determinadas circunstancias, sus hijos podrían incluso llegar a morir. Es precisamente en ese miedo donde cree que los espectadores pueden sentirse muy identificados. Al respecto, Coll ha hecho hincapié en que el equipo no ha tenido ningún reparo a la hora de construir un personaje tan extremo con unas características tan marcadas. Asegura que le gusta potenciar sus disfuncionalidades. Por su parte, De Castro ha expresado que el rodaje ha supuesto para él una aventura maravillosa y extraordinaria.

En Barcelona post-olímpica habita Jacobo Vidal, abogado de profesión, hombre despótico y autoritario determinado a controlar todos los aspectos de su existencia y la de sus hijos, Tomás y Valeria. Jacobo convierte a sus hijos en víctimas de una saturación de amor paterno. Dieciséis años después, en plena crisis económica mundial, Jacobo se frustra cuando comprueba que su vida no tiene nada que ver con lo que él siempre había imaginado.

Coll realizó el cortometraje La última Polaroid (2004) como proyecto de fin de carrera. Su primer largometraje Tres dies amb la familia se estrenó en el Festival de Málaga en la edición de 2009. Fue premiado con tres biznagas. Con él obtiene también el Gaudí a la mejor dirección, mejor película y mejor actriz y el Goya a la mejor dirección novel. En el 2013 estrenó su segundo largometraje, Tots volem el millor per a ella inaugurando la Seminci de Valladolid que otorgará la Espiga de Plata a Nora Navas como mejor actriz. También ha vuelto en dos ocasiones al cortometraje con Amics (2012) y La inquilina (2015).
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación