Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLlega a Málaga el estreno de ‘Sanz: Lo que fui es lo que soy’, la historia del niño que quería ser artista con escenas y anécdotas inéditas

Noticias

19 de Abril de 2018
Llega a Málaga el estreno de ‘Sanz: Lo que fui es lo que soy’, la historia del niño que quería ser artista con escenas y anécdotas inéditas
Un relato real, íntimo y atrapante de su vida hasta convertirse en el español con el disco más vendido en todo el mundo

El estreno de la primera película sobre la vida de Alejandro Sanz –Sanz: Lo que fui es lo que soy- ha tenido lugar en la sección Málaga Premiere con el fin de contar a través de la gran pantalla no sólo la historia del niño que quería ser artista sino la de millones de fans de todos los rincones del planeta que identifican cada etapa de su vida con alguna de sus canciones.

Este largometraje con formato de documental realiza un relato real y muy íntimo de su evolución como persona y cantante hasta convertirse en el artista español con el disco más vendido en todo el mundo –MÁS-. Es la primera vez que Sanz ha abierto de par en par las puertas de su casa y de su alma para cautivar a los espectadores a través de su naturalidad, un rasgo que le sigue caracterizando a pesar de todos los éxitos cosechados en su trayectoria musical. Por este motivo, ha elegido su propio tema “Lo que fui es lo que soy” como título de este nuevo proyecto audiovisual.

Así lo han explicado sus directores Alexis Morante y Gervasio Iglesias, quienes se han encargado de su presentación en rueda de prensa. Sanz, que no ha podido asistir por encontrarse inmerso en la grabación de su próximo disco, ha transmitido a través de su cuenta de Instagram que espera hacer disfrutar a los espectadores con este nuevo trabajo porque también hay mucho de ellos en cada una de las escenas.

El largo revela conversaciones, anécdotas e historias inéditas para las que se ha requerido un amplio trabajo de investigación documental. El guion se apoya en mucho material que nunca antes había salido a la luz. Hay muchos detalles de su infancia y muchísimas cosas que ni siquiera él sabía que existían, ha explicado Gervasio Iglesias. También se han utilizado 46 de sus mejores temas como banda sonora.

Incluso han logrado recuperar las primeras maquetas con las que consiguió enamorar a la primera discográfica que supo apostar por él. También cuenta con personas que han tenido un papel clave -desde que empezó a triunfar cuando tenía tan solo 21 años a principio de los 90 con su disco “Si tú me miras”-, como el maestro Paco de Lucía. Fue en Algeciras donde empezó a soñar con poder componer su propia música inspirándose en el flamenco de Paco de Lucía y Camarón. En esta localidad gaditana pasaba largas temporadas, de ahí su vínculo y amor por Andalucía de donde procede gran parte de su familia, una región que sigue siendo la inspiración para muchos de sus temas. Jamás imaginó que De Lucía llegaría a convertirse en uno de sus grandes amigos, además de su padrino musical. La cinta también refleja la gran sensibilidad con la que empapa cada una de sus canciones llegando a expulsar el alma por la boca cuando interpreta sus propias letras como hacen los grandes cantaores de flamenco.

Para narrar toda esta historia de una forma natural, sus directores han destacado que no hay ni una sola entrevista a Alejandro, sino horas y horas de charlas y conversaciones en momentos cotidianos, desde paseos por el bosque a momentos de relax en el coche después de un ensayo. Las escenas transmiten cercanía y denotan autenticidad en esta película que no solo busca entretener sino emocionar. Sus directores lo han calificado como una pieza clave para entender la cultura musical en España durante los últimos 30 años. Alejandro Sanz ha vendido más de 25 millones de copias alrededor del mundo. Ha ganado 20 Grammys Latinos y 3 Grammys americanos.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación