Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasRaúl Mancilla, ganador de la Residencia de escritura cinematográfica de CineHorizontes, tiene ya dos productoras interesadas en rodar su nuevo proyecto

Noticias

19 de Abril de 2018
Raúl Mancilla, ganador de la Residencia de escritura cinematográfica de CineHorizontes, tiene ya dos productoras interesadas en rodar su nuevo proyecto
El malagueño, que disfrutó de la beca el otoño pasado, califica la experiencia de “increíble” y lamenta que en España no haya tantas becas de creación de larga estancia

El cineasta malagueño Raúl Mancilla, ganador de la Residencia de escritura cinematográfica organizada por el Festival de Cine Español de Marsella-CineHorizontes, ha explicado hoy en el marco del Festival de Málaga “la experiencia increíble” que ha supuesto para él contar con un mes para trabajar con total libertad en su proyecto en la ciudad francesa. La residencia ha sido fructífera porque le ha permitido desarrollar la idea de largometraje que presentó al concurso, Ultramar, el lado negro. “Tenía diez o quince páginas y gracias a esta estancia he podido llegar a las ochenta”, ha asegurado en un encuentro en el que ha participado la asistente de dirección del certamen CineHorizontes, Marie Rose Carton Pinna.

Mancilla no solo tiene el guion terminado sino que “un par de productoras se han interesado en el proyecto”, con lo que no puede más que estar “agradecido por esta oportunidad que en España no es tan habitual”. “Además de ser una residencia larga, de un mes, la libertad es absoluta”, ha valorado. Domi del Postigo, que ha presentado el acto, ha recordado que la residencia coincide con la celebración del CineHorizontes, con lo que es una plataforma perfecta para que el ganador vea buen cine y establezca contactos.

Una residencia de lujo

La Asociación Horizontes del Sur, que cada año organiza el Festival de Cine Español de Marsella, y el Ayuntamiento de Marsella (Francia) crearon en 2013 una Residencia de Escritura de Guiones en la Cité Radieuse, el famoso edificio del arquitecto Le Corbusier, en Marsella.
Esta propuesta de residencia para escribir se abre a todo tipo de autores (guionistas, dialoguistas, directores) de proyectos de largometraje que viven y trabajan en España.
Él o la premiada gozan de un piso en Marsella (en el caso de Mancilla lo tuvo a su disposición entre el 23 de octubre y el 19 de noviembre de 2017), además de 400 euros en concepto de gastos de desplazamiento y 1.000 euros para dietas durante la estancia.

Por otra parte, en el marco de la cooperación entre el Festival de cine español de Marsella y el Festival de Málaga, el premiado o premiada viajan al Festival de Málaga.

Un proyecto comprometido

Raúl Mancilla es director, guionista y productor de cortometrajes, documentales y obras de teatro. El punto de partida de su nuevo proyecto es una patera que llega a la costa en condiciones penosas, con la particularidad de que todos los tripulantes son blancos y, los que los reciben, negros. “La película tiene un planteamiento que puede recordar a Lifeboat de Hitchcock. Será un rodaje muy complicado porque tiene que ser todo en el mar. Quiero que el espectador sienta qué ocurre en siete u ocho días de navegación a la deriva en una patera”
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación