Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasRodrigo Sorogoyen e Isabel Peña desgranan su proceso creativo para crear guiones

Noticias

20 de Abril de 2018
Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña desgranan su proceso creativo para crear guiones
El director, que recoge esta noche el premio Málaga Talent – La Opinión de Málaga, ha participado en una masterclass organizada junto a la ECAM

El cineasta Rodrigo Sorogoyen y la guionista Isabel Peña han protagonizado esta mañana una masterclass en el Auditorio del Rectorado de la Universidad de Málaga en la que han desgranado su proceso creativo a la hora de crear guiones de manera conjunta. La masterclass parte de la colaboración entre el Festival de Málaga y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), en la que ambos han cursado estudios y donde se conocieron cuando aún eran alumnos. Desde entonces sus dos trabajos conjuntos han sido premiados. Stockholm ganó la Biznaga de Plata al mejor guion novel en el Festival de Cine de Málaga en 2013 y Que Dios nos perdone se alzó con la Concha de Plata al mejor guión en el pasado Festival de San Sebastián.

La masterclass ha partido del trabajo completo de redacción del guion, desde la idea original hasta que se plasma en una versión definitiva, y ambos han dejado clara la química que comparten a la hora de trabajar en tándem. “Se basa realmente en estar mucho tiempo juntos y por lo tanto en hablar mucho y discutir mucho, apuntar muchas ideas. Es mucho tiempo de hablar y apuntar y te sale una película gigantesca y muy poco ordenada. Entonces es el momento de seleccionar y ordenar”, desgranaba Sorogoyen.

Isabel Peña, por su parte, destacó la libertad creativa de la que gozaron en el trabajo en Stockholm, después de haber pasado por producciones de series en las que su trabajo pasaba necesariamente por muchos filtros. “Por primera vez nos encontramos con que reportábamos el uno al otro y fue muy divertido. Aunque no teníamos jefes, éramos muy exigentes”, recordó la guionista.

“Los dos, tres primeros meses son los más divertidos y los más raros. Van pasando las semanas y tienes poco material. Pero son vitales, es donde dejamos muy claro el tema de lo que queremos hablar y eso es fundamental para que una película sea interesante”, sentencia Peña, que destacó que se complementa con Sorogoyen en la atención al detalle, mientras que el director tiene más habilidad para la visión de conjunto.

Sorogoyen también se ha referido al germen de las ideas. Ambos coinciden en un buscar un tono muy naturalista y cercano a la actualidad. “Surgen de las vivencias propias y de amigos y amigas que te cuentan y supongo que de una mente enferma que dice ¿y qué pasaría si en lugar de acabar así acabara mal o muy mal?”, señaló el director.

Por ejemplo para Que Dios nos perdone el director señaló que la inspiración fue el miedo ante la represión del 15M. “Me daba miedo ver cómo dos tipos que son de la misma ciudad y que deben entenderse están reventándose la cabeza”, explicó. Para el personaje del policía “queríamos imaginar cómo es la vida de este señor. De ahí surgió hablar de por qué la gente se hace daño”, explicó.

Ambos se han referido de manera especial al trabajo con los intérpretes para plasmar las ideas del guion. “Me gusta trabajar con actores que me aportan cosas”, ha destacado Sorogoyen. “Es imposible que el 100% de un ser humano esté contado en un guión. Intento ayudar y aportar ideas. Y luego el actor aporta muchas incluso inconscientemente. Lo que sí intentamos es que el actor esté cómodo”, señaló Sorogoyen.

A este respecto, Peña explicó que “muchas veces en el papel las cosas funcionan y luego es muy diferente”. La guionista ha recordado de manera especial el contacto con los intérpretes, como Roberto Álamo y Antonio de la Torre, a la hora de aportar los detalles que no pueden estar plasmados en el guion. A este respecto, Sorogoyen confiesa que sobre los personajes que creaban les “divertía mucho ponerles cara y nos ayudaba a imaginar y a crear”.

La pareja de guionistas también ha desgranado cómo ha cambiado su trabajo desde el inicio, cuando no sabían si la película se podría realizar, al éxito que tienen en la actualidad y cómo han afinado el trabajo conjunto. “Cada guion que escribimos juntos nos parecemos más. Estamos llegando a un sitio que nos interesa a los dos”, finalizó Peña.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
 

Más noticias de interés

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación