Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa Edad de Oro proyecta del 6 al 13 de septiembre 22 películas en cinco ciclos y mantiene encuentros con Álex de la Iglesia, Javier Gurruchaga, Pepe Sacristán y José Luis Garci

Noticias

06 de Agosto de 2018
La Edad de Oro proyecta del 6 al 13 de septiembre 22 películas en cinco ciclos y mantiene encuentros con Álex de la Iglesia, Javier Gurruchaga, Pepe Sacristán y José Luis Garci
La muestra de cine clásico de Festival de Málaga organiza también un homenaje a Miguel Alcobendas, un taller y un seminario

La sexta edición de La Edad de Oro, ciclo de cine clásico organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Festival de Málaga, con la colaboración de Obra Social “la Caixa” y Classic Films, programa del 6 al 13 de septiembre cinco ciclos temáticos con 22 proyecciones en 35 mm y VOSE, dos encuentros, un seminario, un taller y un homenaje al cineasta Miguel Alcobendas.

El objetivo de este ciclo es poner en valor el cine clásico en formato original continuando con la labor que lleva a cabo el resto del año la Filmoteca del Cine Albéniz, con gran respaldo del público. Una vez más, el Cine Albéniz acogerá la mayoría de las actividades de este festival que hoy han presentado en rueda de prensa Susana Martín, directora general del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga; Mónica Pablos, subdirectora comercial de la oficina Store Larios, en representación de Obra Social “la Caixa”; y Juan Antonio Vigar, director de Festival de Málaga.

El Festival ofrecerá el 6 de septiembre la proyección gratuita a las 22:00 horas en la calle Alcazabilla de la película El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950, VOSE), en homenaje a su actor protagonista, William Holden, en el centenario de su nacimiento. Grupo salvaje (Sam Peckinpah, 1969), Misión de audaces (John Ford, 1959), Nacida ayer (George Cukor, 1950) y Traidor en el infierno (Billy Wilder, 1953), son otros títulos protagonizados por el intérprete estadounidense que podremos ver en el Cine Albéniz.

Alfred Hitchcock, Joseph L. Mankiewicz, Jean-Luc Godard y Stanley Donen son los directores protagonistas de los otros cuatro ciclos temáticos, que nos ofrecerán los siguientes títulos:

Alfred Hitchcock
El agente secreto, 1936
El proceso Paradine, 1947
Encadenados, 1946
Náufragos, 1944
Recuerda, 1945

Joseph L. Mankiewicz
Carta a tres esposas, 1949
El castillo de Dragonwyck, 1946
Eva al desnudo, 1950
Solo en la noche, 1946

Jean-Luc Godard
El desprecio, 1963
El soldadito, 1963
Origen Usa, 1966
Pierrot el loco, 1965

Stanley Donen
Indiscreta, 1958
La escalera, 1969
Siete novias para siete hermanos, 1954
Una cara con ángel, 1957

También en el Cine Albéniz tendrán lugar los dos encuentros previstos en La Edad de Oro, protagonizados por Álex de la Iglesia y Javier Gurruchaga (viernes 7 de septiembre) y la pareja compuesta por Pepe Sacristán y José Luis Garci (sábado 8). Ambos se celebrarán a las 20.00 h. con entrada libre hasta completar el aforo.

La Edad de Oro se inicia con el homenaje este año al cineasta Miguel Alcobendas (Madrid, 1939 – Málaga, 2014) con la proyección de varios de sus trabajos recientemente digitalizados por el Festival de Málaga. Será el jueves 6 a las 19.00 horas en la sala 3 del Cine Albéniz. En el acto, al que acompañará un coloquio, podremos ver los cortometrajes Málaga y Picasso, Arquitectura en la Costa del Sol, Lorca y La Barraca, El desprendimiento y Camelamos naquerar. La entrada es libre hasta completar el aforo.

En el apartado formativo, tendrá lugar una nueva edición del Seminario de Crítica de Cine, del 5 al 9 de septiembre, con la participación como profesores de algunos de los más destacados críticos españoles, organizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. Obra Social “la Caixa” y Classic Films, y que lleva por título Del cine clásico al cine moderno.

Además, los mayores de 55 años podrán asistir al Taller de iniciación al lenguaje cinematográfico, en colaboración con la Obra Social “la Caixa”, analizando la película de Jean-Luc Godard Pierrot el loco, una de sus obras fundamentales. La inscripción, hasta el 7 de septiembre, ha de hacerse mediante correo electrónico a info@festivaldemalaga.com.


Venta de entradas: taquilla del Cine Albéniz y www.unientradas.es

Precios:
- Unitario: 5 €
- Socios Club Albéniz: 4’5 €
- Abono 5 entradas: 20 euros

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación