Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Crímenes que cambiaron la historia’ (Mega), ‘La amiga estupenda’ (HBO) y ‘La hora musa’ (La2), contenidos estrella de Screen TV para el viernes

Noticias

04 de Octubre de 2018
‘Crímenes que cambiaron la historia’ (Mega), ‘La amiga estupenda’ (HBO) y ‘La hora musa’ (La2), contenidos estrella de Screen TV para el viernes
La muestra de cultura televisiva de Festival de Málaga acoge una charla sobre ‘Black Mirror’ en el ciclo Arquitectura en serie

Screen TV, muestra de cultura televisiva organizada por Festival de Málaga y Ayuntamiento de Málaga, lleva mañana viernes a Cine Albéniz la presentación de la serie Crímenes que cambiaron la historia (Mega) y los estrenos de La amiga estupenda (HBO) y La hora musa (La2).

Mega presentará, a las 12.00 en Cine Albéniz, Crímenes que cambiaron la historia, su primera gran serie documental, concebida para emitirse en el horario estelar y que los espectadores podrán disfrutar en la nueva temporada televisiva. Cada entrega se adentrará en un caso español que causó en su día un gran impacto en la sociedad del momento. Para la presentación contaremos con la presencia de Ramón Campoamor (director de contenidos CropTV) y Luis León Luri (coordinador canales temáticos Atresmedia Televisión).

Crímenes que cambiaron la historia aborda crímenes intrigantes, atroces, inexplicables, que causaron un gran impacto en la sociedad del momento. Los expone y resuelve con técnicas forenses, de investigación policial, y lleva a los espectadores entre bastidores, revelando lo ocurrido, presentando a las personas involucradas, desvelando las técnicas utilizadas para resolver el crimen, exponiendo la experiencia emocional de los afectados, de sus descendientes... Y la resolución final del caso. Policías, guardias civiles, periodistas especializados, científicos, fiscales, familiares y amigos de la víctima comparten sus diferentes puntos de vista sobre el crimen y sus consecuencias. Sus relatos expertos, algunos de ellos de primera mano, junto con pequeñas recreaciones, imágenes de noticias, recortes y fotografías ofrecen un relato cuajado de datos curiosos, anécdotas y datos para no olvidar.

HBO nos trae a Screen TV el estreno de los dos primeros episodios de La amiga estupenda, esperada adaptación de la primera novela de la tetralogía de Elena Ferrante. Se trata de una serie producida por HBO, RAI FICTION y TIMVISION -que tuvo su estreno mundial durante la 75 edición del Festival de Cine de Venecia- que cuenta con 8 episodios y que está dirigida por Saverio Costanzo y protagonizada por Elisa del Genio y Ludovica Nasti, en el papel de las niñas Elena y Lila, y Margherita Mazzuco y Gaia Girace, que las interpretarán en su edad adolescente.

Tras el estreno (19.30 h, Cine Albéniz), tendremos un coloquio con Jorge Carrión (crítico literario y ficción televisiva), María Fasce (directora literaria de Lumen), Marilena De Chiara (traductora y profesora de literatura) y Tatiana Carral (PR manager HBO España).

Por su parte, La2 de RTVE proyectará a las 21.30 h en Cine Albéniz La hora musa, su nuevo y esperado formato, presentado por Maika Makovski, que devuelve la música en directo al prime time de la televisión con grupos nacionales e internacionales de primer nivel que hablan y tocan sobre música durante una hora. Tras la proyección, tendremos un coloquio con Urbana Gil (directora de Cultura de La2) y Jero Rodríguez (director de La hora musa).

En La hora musa participan grandes grupos españoles (Bunbury, Manolo García, Vetusta Morla, Soleá Morente, Juan Perro, Miguel Poveda, Izal…) e internacionales (Franz Ferdinand, Texas, Simple Minds, Hellacopters…), sin descuidar a bandas menos conocidas ya sea en plató o en terraza (Hinds, Jorja Smith, Jungle, Mala Rodríguez, Lori Meyers, Morgan, Superorganism...).

Por último, una nueva sesión del ciclo Arquitectura en serie, dedicada a Black Mirror (Audiotorio Colección Museo Ruso San Petersburgo, Málaga, 18.30 h), completa la programación de este viernes.

Screen TV programa del 3 al 6 de octubre estrenos absolutos en España, adelantos de nuevas temporadas y formatos televisivos, mesas redondas y encuentros. Esta quinta edición cuenta con la colaboración del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (Universidad de Málaga), Colegio de Arquitectos de Málaga, Centre Pompidou Málaga, Colección del Museo Ruso de San Petersburgo Málaga, Museo Picasso Málaga y Universidad de Málaga.

Con el Cine Albéniz como sede principal, la programación de Screen TV 2018 reúne a plataformas y cadenas nacionales e internacionales como Mega, Flooxer y Atresplayer de Atresmedia Televisión, AXN, HBO España, Movistar+, #0, Netflix, RTVE, La 2, Playz, Syfy, Calle 13 y TNT.

La entrada a todas las proyecciones y actividades de Screen TV 2018 es gratuita hasta completar el aforo.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación