Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLa animación estará en la Sección oficial con ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó

Noticias

23 de Enero de 2019
La animación estará en la Sección oficial con ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó
La sección Animazine incluirá de nuevo cortos para niños y adultos

El rodaje en Extremadura del documental Las Hurdes: tierra sin pan a cargo de Luis Buñuel en 1933 centra la película de animación Buñuel en el laberinto de las tortugas, dirigida por Salvador Simó, que regresa al Festival de Málaga tras su presentación en la pasada edición, en esta ocasión en la Sección oficial a concurso.

Basada en la novela gráfica homónima de Fermín Solís, esta sobria y emotiva película retrata a un joven Buñuel que, tras sus cintas surrealistas, se trasladó desde París a una pobrísima zona de Extremadura para rodar el duro documental Las Hurdes: tierra sin pan (1933). En 1930, tras fracasar con La Edad de Oro y perder a su principal productor y mecenas, Luis Buñuel buscaba financiación para realizar esta película. Un golpe de suerte provocó que la tuviera. Su amigo el escultor Ramón Acín compra un billete de lotería con la promesa de que, si gana, pagará su próxima película. El billete fue agraciado y parte del premio fue destinado a poner en marcha un documental que Buñuel tenía en la cabeza desde hacía años.

Ese documental pretendía mostrar la pobreza y la miseria de la comarca extremeña. Las Hurdes: tierra sin pan sería considerado como uno de los mejores documentales españoles y precursor del género de documental de denuncia social en nuestro país. Buñuel en el laberinto de las tortugas narra lo que fue una aventura de amigos, pero también un episodio fascinante de la historia del cine, con extractos de las propias imágenes de Buñuel de la producción, para presentar un retrato profundamente conmovedor y humanista de un artista que busca su propósito.

Buñuel en el laberinto de las tortugas está dirigida por Salvador Simó, que firma el guion junto con Eligio Montero, y cuenta con José Luis Agreda como director de arte; Manolo Galiana como director de animación; y Manuel Cristóbal, José M. Fernández Vega, Bruno Félix y Álex Cervantes como productores. La música corre a cargo de Arturo Cardelús. Tras su paso por el Festival de Málaga se estrenará en cines el 26 de abril.

Biofilmografía del director

Salvador Simó es director y guionista de cine y televisión. Siempre ha considerado la animación como Cine y con su opera prima Buñuel en el laberinto de las tortugas, un largometraje de animación tradicional, intenta aplicar todos sus conocimientos y experiencia de casi treinta años en el mundo de la animación y los efectos visuales en largometrajes de ficción, para contar una historia adulta utilizando un lenguaje cinematográfico que le ha valido el Premio Especial del Jurado en la premier del largometraje en el festival Animation is Film de Los Ángeles.

Se inicia en la animación en 1991, estudia animación en Los Ángeles, en el American Animation Institute, al mismo tiempo que trabaja en el estudio Bill Melendez Prod en un especial de Charlie Brown. Al volver a España trabaja en el mundo de la animación tradicional y la ilustración, entre otras compañías para Disney en París, donde vive dos años. Cuando regresa a Barcelona sigue trabajando para Disney y funda un pequeño estudio que trabaja exclusivamente para esta compañía durante tres años, lo que le permite estudiar dirección de cine en el CECC en Barcelona, y realiza un par de cortometrajes de animación.

Después, se desplaza a Londres para trabajar en el departamento de previsualización y layout de MPC, en proyectos como Narnia, El príncipe Caspian, Wolfman, El príncipe de Persia, James Bond, Skyfall, entre otros, donde sus conocimientos de cinematografía y dibujo le abren muchas puertas. En 2008 empieza a dirigir una serie de animación en Asia, donde termina dirigiendo más de 500 minutos. En 2014 es llamado de nuevo por MPC para tomar el puesto de Lead de secuencias en el largometraje de animación de la compañía Disney Jungle Book, Pirates of the Caribbean, Dead men tell no tales y Passenger.

Al mismo tiempo desarrolla el proyecto Buñuel en el laberinto de las tortugas con Manuel Cristóbal, como co-guionista y director. En 2016 se traslada de nuevo a España para dirigir el proyecto del largometraje Buñuel en el laberinto de las tortugas.

Más animación en el 22 Festival de Málaga

La animación volverá a tener una presencia importante en el Festival de Málaga, con cortos para niños y adultos en la sección Animazine. Desde la pasada edición, la sección Cine para la Infancia cuenta con un programa de cortometrajes animados de origen latinoamericano. Gracias a esta experiencia, los espectadores más jóvenes del festival tienen su primer acercamiento a este tipo de metraje, y a través del proyecto pedagógico que acompaña a esta actividad conocen un poco más el mundo de la animación y las diferentes técnicas, estéticas y lenguajes que se utilizan.

La experiencia ha sido tan positiva que no sólo se sigue apostando por esta iniciativa en esta sección, sino que en la Sección Cinefórum, dirigida a los alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, se incluirán dos sesiones paralelas a los largometrajes que se emiten habitualmente. En ellas se proyectará un programa de cortometrajes de animación para público juvenil y se contará con expertos en este ámbito que, tras las proyecciones, tendrán un coloquio con los alumnos participantes, en el que darán una visión profesional de la animación y el mundo del cortometraje.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación