Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘Antes de la quema’, ‘Insumisas’ y ‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’ en Sección Oficial

Noticias

27 de Febrero de 2019
‘Antes de la quema’, ‘Insumisas’ y ‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’ en Sección Oficial
Dos películas españolas y una coprodución cubano-suiza en la Sección Oficial de la 22 edición

El Festival de Málaga avanza algunas de las películas que formarán parte de la Sección Oficial a concurso de su 22 edición, del 15 al 24 de marzo de 2019: Antes de la quema de Fernando Colomo (España); Insumisas de Fernando Pérez y Laura Cazador (coproducción de Suiza y Cuba) y Yo, mi mujer y mi mujer muerta de Santi Amodeo (España).

‘Antes de la quema’

Fernando Colomo dirige la comedia Antes de la quema, producida por La Quema Movie AIE, Sangam Films, La Mirada Oblicua y La Fiesta PC, con guion de Javi Jáuregui. Está protagonizada por Salva Reina, Manuela Velasco, Maggie Civantos y Joaquín Núñez, con Manuel Manquiña, Juan Rueda, Javi Aguilera, César Mateo, María Alfonsa Rosso, Sebastián Haro, Vicente Romero, Teresa Quintero, Ignacio Mateos, Bruto Pomeroy, El Selu, Andreu Castro, Vera Luque y José Maria Acosta "El Niño".

Su director asegura que con esta producción ha pretendido “reflejar la esencia de Cádiz y de su gente, sin entrar en tópicos”. De hecho, el propio director y los protagonistas de la cinta afirman que la película es “toda una declaración de amor” a la ciudad andaluza. En Antes de la quema, la vida de Quique, un chirigotero del carnaval de Cádiz, da un vuelco cuando comienza a trabajar en el mayor depósito de droga de Andalucía. Porque El Tuti, un traficante local y gran admirador suyo, planea robar el almacén antes de que lo inauguren y quemen toda la mercancía incautada. Pero para ello, necesita que Quique le ayude desde dentro.

‘Insumisas’

El director cubano Fernando Pérez y la cineasta suiza Laura Cazador dirigen Insumisas, una producción de Bohemian Films, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfico (ICAIC) y RTS, protagonizada por Sylvie Testud y Yeni Soria, con Antonio Buil, Giselle González, Héctor Noas y Mario Guerra.

Los directores no pretendieron dictar una clase de historia, se trata de un filme vestido de época, pero que busca dialogar con el día de hoy. Esa intención de combinar la búsqueda histórica con un discurso contemporáneo fue el primer reto, según Fernando Pérez: “Ese fue el primer gran reto. Porque el caso de Enriqueta tiene muchas aproximaciones.”

Insumisas está basada en la historia real de Enriqueta Faber, que en la primavera de 1819 desembarca al este de Cuba convertida en Enrique Faber, ya que en aquella época estaba prohibido que las mujeres ejercieran la medicina. Sus convicciones anti-esclavistas y su matrimonio con Juana de León, una mujer humilde a la que había curado, desatan un drama de dimensiones insospechadas.

‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’

Santi Amodeo dirige y escribe (con la colaboración de Rafael Cobos) Yo, mi mujer y mi mujer muerta, producida por Grupo Tranquilo y AZ Films y protagonizada por el argentino Óscar Martínez, Carlos Areces e Ingrid García Jonsson.

Según cuenta, a Amodeo hacía tiempo que le rondaba la cabeza hacer una película sobre el duelo: “La intención era articular una historia alrededor del Viaje del Héroe, estructura narrativa que teorizaron escritores como Campbell o Vogler, e incorporar las distintas fases del duelo. Agarrándonos a esa idea, hemos puesto en pie una película con una cuidada producción y un reparto reconocido internacionalmente (con Óscar Martínez a la cabeza, uno de los actores hispanoamericanos más importantes del momento), que aporte una mirada ácida que aúne emoción y algo de humor, sobre la muerte, la familia y el peso de las apariencias.


Yo, mi mujer y mi mujer muerta
narra la historia de Bernardo, catedrático de la Universidad de Buenos Aires, que se niega a incinerar a su mujer, como ella pidió. Días después su tumba aparece profanada y Bernardo se ve empujado a un extraño viaje por la Costa del Sol, donde ella nació, para arrojar sus cenizas. En ese viaje descubrirá que no conocía tanto a su mujer como él creía.


Biofilmografías de los directores

FERNANDO COLOMO

Fernando Colomo (Madrid, 1946) es director, guionista, actor y productor. Con Tigres de papel (1977), inició un nuevo tipo de comedia, reflejo de los cambios sociales y políticos de los setenta. Entre sus películas más conocidas están La vida alegre (1987), Bajarse al moro (1989), Los años bárbaros (1998), Al sur de Granada (2003), Isla bonita (2015) y La tribu (2018). Ha producido las óperas primas de Fernando Trueba, Icíar Bollaín, Mariano Barroso, Inés París o Santiago Zannou, entre otros.

FERNANDO PÉREZ
Fernando Pérez (La Habana, 1944) es director de cine y escritor. Desde 1962 se vincula al cine, primero como asistente de producción y luego como asistente de dirección. En 1975 debuta como documentalista. Inicia su carrera como director de largometraje en 1987 con Clandestinos, película que le valdría un gran reconocimiento de la crítica nacional e internacional. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios en diferentes festivales tanto en Cuba como en el exterior por títulos como Hello Hemingway (1990), Madagascar (1994), La vida es silbar (1998), Suite Habana (2003), Madrigal (2007), José Martí: el ojo del canario (2010), La pared de las palabras (2014) y Últimos días en La Habana (2016). En 2007 recibió el Premio Nacional de Cine.

LAURA CAZADOR
Laura Cazador (Ginebra, 1983) estudió guion, dirección y actuación entre Suiza y Cuba. Vive entre su ciudad natal y La Habana desde 2003. Escribe también como periodista y es licenciada en Historia universal. Insumisas es su primer largometraje.

SANTI AMODEO
Santi Amodeo (Sevilla, 1969) estudió escenografía en el Centro Andaluz de Teatro. Tras varios cortos, empezó en el cine profesional dirigiendo con Alberto Rodríguez El factor Pilgrim (2000). Ha dirigido y escrito varias películas, ha compuesto bandas sonoras y a lo largo de su carrera ha pasado por la mayoría de los grandes festivales del mundo con cintas como Astronautas (2003), Cabeza de perro (2006) y Quién mató a Bambi (2012).
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación