Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias`Aire´ retrata sin filtros la angustia de una madre coraje a través de un guión frenético y dramático

Noticias

16 de Marzo de 2019
`Aire´ retrata sin filtros la angustia de una madre coraje a través de un guión frenético y dramático
El estreno del largometraje de Arturo Castro Godoy inaugura la Sección Oficial a concurso

El estreno europeo de Aire ha sido el primer largometraje iberoamericano en estrenar la Sección Oficial a concurso del Festival de Málaga. Su director Arturo Castro Godoy quiere despertar la reflexión crítica del público hacia algunos problemas de la sociedad argentina. La angustia de una madre coraje que lucha por encontrar a su hijo desesperadamente con innumerables obstáculos impuestos por las diferencias e injusticias sociales es la clave para conectar a su personaje principal con el espectador, interpretado por la actriz Julieta Zylberberg.

Su hilo argumental es frenético y agónico, como ha explicado Castro Godoy en la rueda de prensa de presentación, con el objetivo de retratar el perfil de una madre desamparada por el sistema ante una situación de desconsuelo. Va directamente al grano desde que comienza.

El hijo tiene 7 años y sufre síndrome de asperger. Cuando va a ir a recogerle al colegio como cualquier día, los profesores le advierten de que se lo han tenido que llevar al hospital sin explicaciones ni más información. A partir de ahí arranca una carrera farragosa de trabas. Ella emprende una búsqueda incansable y caótica, pero parece que nunca lo va a encontrar. La protagonista exhibe su instinto más salvaje, casi animal para plasmar el amor incondicional de una madre.

Comienza con problemas pequeños que desencadenarán en situaciones cada vez más graves, llegando a mantener al público en vilo durante toda la cinta. Así lo han corroborado los periodistas que han asistido a la proyección en el Teatro Cervantes.

En este contexto, la madre es asmática, por lo que dificulta y encrudece aún más su periplo. Precisamente Castro Godoy ha reconocido que se inspiró en él mismo, que también padece asma, para escribir el guión que más tarde llevaría a la gran pantalla. Las limitaciones personales que le provocan esta enfermedad fue el punto de partida para construir un retrato de una heroína real escrito con una gran sensibilidad. Una madre que tiene que enfrentarse a una sociedad machista que la mantiene anulada en un estado de ansiedad permanente, sin respaldo económico ni social. Este realismo sin filtros es el que el director considera crucial para acercar a su protagonista con los espectadores con la que está seguro de que se sentirán tremendamente identificados.

Está rodada en la ciudad argentina de Santa Fe, donde vive su director desde adolescente, a pesar de ser venezolano. El rodaje estaba listo en apenas tres semanas, debido a que la producción no contaba con un gran presupuesto. Y ante esta particularidad, hay que condensar bien el trabajo para reducir costes, ha aclarado. Sin embargo, este factor no ha impedido hacer realidad un proyecto emocional que logra sacudir y remover el alma de quien la ve.
Además del machismo, el argumento también pone de manifiesto otros temas principales que se van desarrollando conforme avanza la trama, como la lucha de pobres contra pobres, la precariedad del sistema sanitario o el egoísmo y la falta de empatía con la gente necesitada que nos rodea. Por lo que cuenta con un contenido de alta denuncia social.

A pesar de todo este contexto tan negro, la protagonista no pierde en ningún momento un halo de esperanza y eso es lo que su director también quiere transmitir al público. Estamos a tiempo de cambiar las cosas. Y el cine es una buena herramienta para hacernos reflexionar y alentarnos a actuar.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación