Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias'522. Un gato, un chino y mi padre', la road movie emocional de Paco Baños centrada en la autosuperación

Noticias

19 de Marzo de 2019
'522. Un gato, un chino y mi padre', la road movie emocional de Paco Baños centrada en la autosuperación
El largometraje de Paco Baños se inspira en Portugal, el lugar de nacimiento de su padre

522. Un gato, un chino y mi padre es el segundo largometraje del director Paco Baños con el que compite en Sección Oficial del Festival de Málaga. Se trata de una road movie emocional centrada en la autosuperación de su protagonista, George, interpretada por la actriz Natalia de Molina que emprenderá un viaje hacia el fin del mundo para luchar contra sus limitaciones personales y reconciliarse con su pasado.

Ella es agorafóbica, un temor obsesivo que la mantiene atrapada en los continuos 522 pasos que puede andar en su propia casa. Sin embargo, cuando muere su gato de forma inesperada, decide embarcarse en una aventura que le cambiará la vida. Quiere encontrar un lugar especial para dar sepultura a su mascota. Para ello regresará a su hogar natal en Portugal en la furgoneta del vecino chino que regenta un establecimiento de su barrio, a quien da vida el actor Alberto Jo Lee .

Su agorafobia ha provocado que su mundo cada vez sea más pequeño y ese viaje al pasado será el que vuelva a engrandecerlo, ha expresado Paco Baños en la rueda de prensa de presentación. Por su parte, la actriz Natalia de Molina ha explicado que esta fobia es una metáfora de las propias limitaciones que el ser humano se autoimpone, cuando se ciñe a no salir de su propia zona de confort. Barreras físicas que desencadenan en problemas mentales y emocionales. Ella ha asegurado que conectará muy bien con el espectador.

La furgoneta es un escenario importante porque se convierte en la propia casa en movimiento de sus personajes principales. Este espacio físico donde se desarrolla gran parte del guion se convirtió también en una propia limitación para la protagonista, ya que como ha explicado Natalia de Molina, era complicado tener que actuar sin mirar a su compañero de reparto. La cámara estaba continuamente sobre ella porque la cinta gira en torno a su papel. De este modo es más complicado concentrarse, sin interactuar ni intercambiar miradas, por lo que ha supuesto un gran desafío profesional.

El padre de George también está muy presente en la trama argumental aunque permanezca ausente físicamente. En este punto, el director Paco Baños ha aclarado que el libro que ella encuentra es el símbolo por el que se manifiesta el alma de su progenitor. Recrea el encuentro ficticio entre ambos. Ella lo tira al suelo para escenificar el rechazo y el origen de su trauma, pero poco a poco se reconciliará con él y con los fantasmas de su pasado.

En este punto Paco Baños ha aclarado que se vuelca mucho en los elementos y bodegones que aparecen en las secuencias para recrear personajes. Es una técnica que se ha constituido como parte del sello personal del director. Ha añadido que tiene una conexión íntima con la historia de su largometraje, ya que elige Portugal porque su padre es portugués. Precisamente murió justo antes de rodar su primera película y desde entonces quería contar algo sobre el lugar donde nació y al que siempre estuvo muy ligado. Aunque ha puntualizado que no tiene tintes autobiográficos, ha reconocido que su padre ha formado parte de su inspiración. De hecho ha elegido el cabo de San Vicente y otros puntos del Algarve donde guarda recuerdos especiales de su vida junto a él.

No le gusta encasillarse en algún género en concreto. Se deja llevar por la emoción y por las historias de personas. Y todo fluye a partir de ahí. A lo largo del guion huye de tópicos y clichés portugueses, pero sí que están muy presentes el fado y la saudade como hilos conductores de las emociones.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación