Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias'La banda' retrata la frustración y el conflicto emocional en la lucha por cumplir los sueños

Noticias

20 de Marzo de 2019
'La banda' retrata la frustración y el conflicto emocional en la lucha por cumplir los sueños
La ópera prima de Roberto Bueso adentra al espectador en una historia universal

La banda es el la ópera prima del director Roberto Bueso basada en una historia de iniciación que plasma la frustración generacional y el conflicto emocional entre lo que la sociedad espera de uno mismo y lo que realmente quiere ser. Bueso ha descrito de esta forma su largometraje para referirse a Edu, su protagonista interpretado por Gonzalo Fernández, un joven músico que vive en el extranjero, pero vuelve a casa para asistir a la boda de su hermano. El reencuentro con amigos, familiares y su amor platónico por la novia eterna de su colega, le harán ser consciente de dónde está su lugar en el mundo.

Bueso ha destacado en rueda de prensa que intentó en todo momento buscar un casting joven, fresco, que conociera la realidad de la que querían hablar. Por lo que ha apostado por actores debutantes. Ha huído de rostros excesivamente conocidos para que la historia que narra cobre toda la fuerza a través de un guion también escrito por él que guarda numerosos pasajes personales de su adolescencia.

Hay mucho de timidez en el personaje principal, tanto en la vida real del actor Gonzalo Fernández como en su papel interpretado para este largometraje. Este aspecto ha sido fundamental para reflejar que Edu cuando vuelve a Valencia al inicio de la película lo hace prácticamente anestesiado. Va a tener que encontrarse poco a poco con gente de su pasado para que despierte de su letargo y se muestre tal y como es, hasta que por fin regrese emocionalmente a su zona de confort.

Aunque está rodada íntegramente en Valencia, la historia podría asociarse a cualquier provincia española por la naturaleza de la relación entre los amigos, que refleja mucha idiosincrasia de las bandas de música municipales. No obstante, el director ha aclarado que es una película muy valenciana, en la que se ha tenido en cuenta que los actores hablen valenciano y que la banda transmitiera el legado cultural e histórico que caracteriza a estas agrupaciones. Ha añadido que partió de un contexto muy concreto que él conocía bien para contar una historia universal.

El guión despierta muchas preguntas existencialistas en el protagonista que el espectador hará suyas, ha explicado la actriz Charlotte Vega. Es muy fácil que todos nos sintamos identificados con el relato de los personajes. Todos llegamos a un momento de nuestra vida en el que nos planteamos si realmente estamos donde queremos estar, si queremos seguir luchando por un sueño o de lo contrario frustrarnos porque aún no hemos encontrado lo que estábamos buscando, ha argumentado. Es justamente lo que le ocurre a Edu, que se creía que por vivir en Londres estaba en la pista de salida para alcanzar la meta de sus sueños, pero de repente cuando vuelve a su tierra se da cuenta que es donde quiere estar.

Por otra parte, el miedo a defraudar a su padre también cobra relevancia en el conflicto del protagonista con el que se escenifican las cadenas de nuestra vida hacia lo establecido por encima de nuestra necesidad emocional. El cineasta ha asegurado que es un trabajo muy personal en el que hay mucha parte de sus propios sentimientos en todas las secuencias.

Junto a Gonzalo Fernández y Charlotte Vega, Pepo Llopis, Xavi Giner, Hugo Rubert, Imma Sancho, Enric Benavent y Carlo Blanco terminan de completar el reparto.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación