Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasPrimera jornada de Málaga Docs que afianza su compromiso con el Aula MaríaZambrano y el cine documental

Noticias

20 de Marzo de 2019
Primera jornada de Málaga Docs que afianza su compromiso con el Aula MaríaZambrano y el cine documental
Dos jornadas de encuentros de cine documental recorrerán los focos más importantes del sector

La séptima edición de estos encuentros, que lleva por título ‘Europa en el foco: rutas y confluencias el documental contemporáneo’ se ha iniciado en el Rectorado de la Universidad de Málaga con una mesa redonda dedicada al binomio ‘Europa-cine documental’. Un encuentro de directores, productores, programadores y profesionales del sector, que se ha mostrado como un espacio flexible, mestizo y abierto donde encontrar respuestas a las dudas que se plantean respecto al impacto del sistema de desarrollo, financiación y promoción en la producción de proyectos documentales.

En el marco de estos encuentros se ha presentado, en formato papel, el quinto número de la Revista TSE, Revista de Estudios Internacionales llamado “Transnacionalidad y Documental: caminos de ida y vuelta entre Europa y Latinoamérica”. Con la asistencia del director del Festival de Cine de Málaga, Juan Antonio Vigar, se ha presentado el monográfico dedicado a la edición de 2016 de Málaga Docs, fruto de su colaboración con el Festival de Málaga.

Juan Antonio García Galindo, director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH, Víctor González, diputado delegado de Cultura y los coordinadores del monográfico Alejandro Alvarado, profesor de la Universidad de Málaga y cineasta y Concha Barquero, coordinadora de Málaga Docs, han dado a conocer esta revista académica multidisciplinar, editada por AMZET. Vigar ha manifestado su compromiso en mantener la colaboración que desde hace tres años mantiene con la Universidad de Málaga en el continuo apoyo a proyectos que vinculan 23 países iberoamericanos. 6 son los proyectos que desde la inserción de industria en el marco del Festival se han realizado para apoyar iniciativas como las jornadas de Málaga Docs. Una realidad que, según el director, manifiesta la importancia de que el Festival de cine no se muestre como un mero proyecto de exhibición, sino como un punto de encuentro donde unir trabajos de investigación y desarrollo en colaboración con Iberoamérica, para multiplicar en eficiencia.

El director del Aula María Zambrano, Juan Antonio García Galindo, ha reforzado el compromiso adquirido con los contenidos iberoamericanos como una muestra de los cruces interraciales, y se ha mostrado orgulloso de presentarla quinta edición de la revista TSN en formato papel. El contenido de la publicación propone temas de carácter académico y divulgativo, con alcance europeo y latinoamericano, que en palabras de García Galindo, deben salir de las aulas para que el conocimiento se difunda entre la sociedad.

La primera jornada de encuentros de cine documental ha finalizado con la mesa redonda Experiencias. Migraciones y encuentros. Un nuevo mapa Iberoamericano. Un análisis profundo sobre las diferentes formas de entender el cine documental de sus participantes y su relación con los periplos vitales y humanos.

Los encuentros de cine documental Málaga Docs, integrados en la parte de industria del Festival MAFIZ (Málaga Festival IndustryZone) continuarán mañana jueves con la segunda y última jornada que cerrará la séptima edición con Europa como foco. Con el cine portugués como protagonista, profesionales y realizadores ofrecerán su visión sobre el género documental y compartirán inquietudes en torno a la producción de cine documental y al estado de salud de la cinematografía portuguesa.

Finalizará la sesión la cineasta brasileña afincada en Holanda María Augusta Ramos, directora de títulos como Justiça, Juizio, Futuro Junho, con una masterclass sobre la forma y narrativa en los procesos de creación documental y la posterior proyección en el Teatro Echegaray de su último trabajo O Processo, una mirada entre bastidores sobre el juicio de destitución de Dilma Rousseff, la que fuera primer presidenta de Brasil. Con su película atestigua la profunda crisis política y el colapso de las instituciones democráticas. El Teatro Echegaray será testigo del cierre de la presente edición de Málaga Docs con esta proyección, con la pretensión de desbordar los límites geográficos del continente y el territorio europeo como motor de nuevas fórmulas de colaboración y producción de cine documental a escala global.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación