Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias'7 razones para huir' remueve conciencias sobre los problemas actuales de la sociedad

Noticias

20 de Marzo de 2019
'7 razones para huir' remueve conciencias sobre los problemas actuales de la sociedad
Siete episodios que recrean escenas surrealistas de la vida para reflejar la inacción del ser humano

Tras su estreno en Texas, el largometraje Siete razones para huir de los directores Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras ha aterrizado en Sección Oficial del Festival de Málaga para remover al público y hacerles reflexionar a través de siete episodios de humor negro sobre los problemas actuales de la sociedad. Cuenta con una alta dosis de reivindicación social.

Soler ha indicado que el objetivo de este largometraje consiste en generar un debate crítico sobre la deshumanización, el egoísmo y la falta de empatía del ser humano con los dramas ajenos. Y todo ello con una clara estrategia destinada a romper el género de la comedia. Para conseguirlo introducen elementos de horror en las historias. Con ellas quieren provocar una distancia crítica que despierte una reflexión. Por último, esa reflexión desembocaría en un debate.

Sus directores han explicado que desgranaron el guion en siete episodios para aportarle fluidez. No obstante, han reconocido que la ordenación ha sido compleja y laboriosa hasta desencadenar en una historia de humor negro irritante y delirante. Aseguran haberse inspirado en Buñuel y Berlanga.

El actor David Verdaguer ha destacado que el humor no es solo una vía sino que es la mejor vía para tomarse las cosas en serio. Una broma te puede hacer gracia o no, pero no deja de ser una broma, por lo que no se debería juzgar al humor, ha esgrimido. Con esta afirmación ha defendido la forma de retratar problemas serios y graves desde la comedia. En la misma línea, la actriz Aina Clotet ha explicado que la película podrá hacer gracia o no, pero lo que tienen claro es que hace plantearse una visión crítica de los problemas cotidianos y a cuestionarse esos pequeños gestos cotidianos que hacemos a diario de una forma normalizada. Por ejemplo, cuando la gente cambia de canal mientras come porque aparece una noticia desagradable.

Es una llamada a ser consecuentes con lo que nos rodea y a no aislarnos de los dramas de ahí fuera. Los directores aclaran que intentan transmitir estrés en sus secuencias continuas que cuentan con esencia teatral. Sus directores se nutren de situaciones surrealistas para que contribuyan a remover conciencias.

Por su parte, el actor Sergi López ha valorado que la cinta es especial y un poco 'rarita'. Considera que para hacer comedia no hay nada más dinámico que la propia realidad. Para él la fuerza de la película radica en que es un humor difícil de encontrar y que a veces no se entiende, como la vida misma. Es una forma de acercar al espectador a los problemas de la vida con una mezcla de humor negro y absurdo.

En total, son siete episodios surrealistas que recrean escenas reales de la vida. Desde un matrimonio que quiere abortar a su hijo adulto a un agente inmobiliario que quiere vender una vivienda con el cadáver del anterior dueño en su interior. Una escalera de vecinos, un matrimonio que tiene a 700 esclavos trabajando en el subsuelo de su casa y hasta una mujer que considera que no es importante llamar a la ambulancia con un hombre atropellado frente a ella. Todos ellos son una metáfora de la sociedad estancada, que no progresa y que solo se mira el ombligo.

El reparto cuenta con el trabajo de Emma Suárez, Lola Dueñas, Francesc Orenlla, Jordi Sánchez, Pepe Viyuela, Alain Hernández, Vicky Peña, Ramón Fontseré, Àgata Roca, Nuria Gago, Borja Espinosa, Pol López, Rosa Cadafalch y Albert Ribalta, además de los actores Sergi López y David Verdaguer. Su estreno en España tendrá lugar el 5 de abril.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación