Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasRafael Cobos: “Menos de un 14 por ciento de los guionistas de este país vive de su trabajo”

Noticias

21 de Marzo de 2019
Rafael Cobos: “Menos de un 14 por ciento de los guionistas de este país vive de su trabajo”
El guionista revela nueva película con Alberto Rodríguez con un argumento que “sorprenderá”

El guionista Rafael Cobos ha mantenido hoy un encuentro con el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, pocas horas antes de recibir el Premio Ricardo Franco – Academia de Cine. Cobos ha agradecido un galardón que comparte con sus compañeros, “ya que premia una profesión como la de los guionistas, que es invisible”, ha subrayado. “Estoy doblemente encantado porque premios como este ayudan a visibilizar el trabajo que hacemos”, ha apuntado. Así, el galardonado no ha dudado en afirmar que los guionistas “tienen todo el derecho del mundo a llorar y a quejarse”. “Todavía estamos lejos de una situación que dignifique, en el sentido más amplio de la palabra, el oficio de guionista. Desde la implicación en los diferentes procesos de creación y promoción de una película, al hecho de que todavía no se nos pague como consideramos que se nos tiene que pagar”, ha manifestado. En un tono claramente reivindicativo, Cobos no ha dudado en desvelar que “menos de un 14 por ciento de los guionistas de España vive de su trabajo”, un porcentaje que baja todavía más si se habla de las mujeres del sector.

Vigar se ha interesado por el trabajo de Cobos, mano a mano, con el director Alberto Rodríguez, con el que ha escrito algunas de las películas más interesantes del panorama nacional de los últimos años. “Una de las grandes virtudes de Alberto es la capacidad de oír, de ponderar y de tomar la mejor decisión, que no siempre es la que él tenía como primera opción. Otros directores no son tan flexibles”, ha revelado el guionista.

“TRABAJAR CON AMIGOS ES ESTUPENDO”

Vigar ha destacado que llamada del Festival de Málaga a los amigos de la profesión de Cobos para compartir hoy su homenaje “ha sido todo un éxito, ya que todos se han sumado encantados”, desde el propio Alberto Rodríguez a la directora de producción Manuela Ocón, pasando por los productores que han estado detrás de sus principales trabajos: José Antonio Félez, Gervasio Iglesias y Domingo Corral. Tampoco ha faltado Paco Baños de La Peste o Antonio Acedo.

Trabajar con amigos es estupendo porque no tienen pelos en la lengua y pueden llamar a las cosas por su nombre”, ha agradecido Cobos.

El guionista ha desvelado en el encuentro que su película favorita, de entre las que ha escrito con Rodríguez, es Grupo 7, incluso por encima de La isla mínima. El éxito de esta última, con sus diez premios Goya, les pilló “completamente desprevenidos”, ha admitido. “Fue una manera de sacar a la luz el trabajo de un equipo que llevaba trabajando en proyectos desde hacía 20 años. Colocó a Alberto Rodríguez en un lugar a la altura de su talento”, ha sentenciado.

Cobos ha coescrito con Alberto Rodríguez las ya citadas Grupo 7 y La isla mínima, además de 7 vírgenes, After o El hombre de las mil caras. Hoy ha avanzado que están escribiendo juntos una nueva película que va a sorprender: “es algo muy distinto a lo que hemos hecho hasta ahora”.

Así, con este galardón, otorgado en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España por undécimo año consecutivo, el Festival de Málaga reconoce a un profesional del cine que ha despuntado en la profesión durante los últimos años.

Además de su trabajo con Rodríguez, Cobos ha coescrito el guion del largometraje Ali, junto a Paco Baños; Toro, con Fernando Navarro y ha sido cocreador y guionista de La Peste junto a Alberto Rodríguez y showrunner y guionista de La Peste 2, serie de televisión original de Movistar+ en colaboración con Atípica Films.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación