Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasAntolín Prieto estrena su ópera prima 'Los helechos', una historia de disputas amorosas con esencia documental

Noticias

22 de Marzo de 2019
Antolín Prieto estrena su ópera prima 'Los helechos', una historia de disputas amorosas con esencia documental
Esta producción peruana es la última incorporación en la Sección Oficial a concurso

Los Helechos ha sido el último largometraje iberoamericano que competirá en Sección Oficial de esta edición del Festival de Málaga. La ópera prima del director peruano Antolín Prieto ha cerrado la última jornada de los largometrajes a concurso. Se trata de una comedia dramática cooperativa y con gran herencia documental, por ser un formato con el que su director está muy familiarizado.

Así ha calificado Prieto a esta producción de escaso presupuesto basada en la experiencia de dos parejas que pasan un fin de semana en el campo, en el valle de Azpitia, al sur de Lima. Por una parte, Toshiro y Helena, casados y con hijas. Por otra parte, Felipe e Iris, dos jóvenes solteros que viven juntos. Quieren escapar de la rutina y la cotidianidad de la gran ciudad, así que deciden alojarse en una finca que regentan Sol y Miguel, caracterizados como dos hippies.

Lo que parece un fin de semana de desconexión y disfrute entre amigos, termina por convertirse en unas jornadas de convivencia convulsa marcada por los conflictos y las discusiones. Las parejas entran en crisis amorosa debido a una propuesta que nadie espera y los deseos personales contenidos. Aunque a todos se les pasa por la cabeza que tienen que abortar este extraño plan de ocio, finalmente intentarán enfrentarse a los problemas e intentan buscar una solución de cara al futuro.

El rodaje se realizó en tan solo ocho días. Esta particularidad forma parte de la esencia de la película que decidieron poner en marcha el grupo de amigos que componen mayoritariamente el equipo de trabajo. El reparto cuenta con los actores Núria Frigola, Miki Vargas, Máfer Gutiérrez, Nooei Kanashiro, Mariana Palau, Feffo Neyra y Pold Gastelo. La idea original nació al revés, es decir, lo primero fueron los personajes y después el guion, han aclarado Prieto y Nuria Frigola, una de sus protagonistas.

La disposición de la cámara adquiere un papel clave a lo largo de las secuencias para que el espectador sienta que se cuela en cada una de las escenas. De esta forma el público no solo observa, sino que también participa de forma privilegiada como si fuera un amigo más de los protagonistas, ha puntualizado.

Por otra parte, aunque el guión está escrito por el director y una de las actrices Mafer Gutiérrez, ha contado con un alto grado de improvisación. También han aclarado que el rodaje no tuvo un orden cronológico y que se esforzaron mucho en trabajar la naturalidad y la espontaneidad a pesar de tener la cámara tan cerca. Dicha espontaneidad provocaba que las conversaciones se cruzaran y que surgieran muchas interrupciones, por lo que también ha resaltado el complicado trabajo del equipo de sonido.

Frigola ha advertido que existía una escaleta, pero que los actores la desconocían para que fluyera la improvisación, una técnica teatral que también evidencia la naturaleza actoral de este reparto, muy marcados por su experiencia en el teatro. La improvisación implicaba cierto riesgo, pero su director ha asegurado que estaba completamente tranquilo, aunque pueda entenderse como una actitud irresponsable. Él quería exhibir especialmente la frescura propia del documental, pero con una historia de ficción. Ha valorado que cree haber encontrado el punto intermedio, por lo que también se ha mostrado muy satisfecho con este trabajo.

La Sección Oficial a concurso ha contado con la participación de 22 largometrajes, de los que 13 son de producción española y nueve son iberoamericanos. Este sábado tendrá lugar su clausura con la presentación de Los Japón, del director Álvaro Díaz Lorenzo, que al igual que la película de inauguración, Taxi a Gibraltar, de Alejo Flah, no compiten por ningún premio. Ambas están protagonizadas por Dani Rovira.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación