Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasDirectores modernos reinterpretan el cine negro de los años 40 y 50 y el thriller de los años 70 en Hollywood

Noticias

23 de Abril de 2019
Directores modernos reinterpretan el cine negro de los años 40 y 50 y el thriller de los años 70 en Hollywood
El ciclo de la Filmoteca Albéniz se celebrará desde el 2 de mayo hasta el 4 de julio

El Cine Albéniz programará de mayo a julio nuevas sesiones de la Filmoteca Albéniz, que nació en 2012 con el objetivo de difundir el cine clásico en su formato original. Estas proyecciones han obtenido hasta la fecha un significativo respaldo de público y concitan el interés con una programación de películas clásicas en versión original subtitulada y en formato de celuloide (35 milímetros) y DCP.

Desde el 2 de mayo y hasta el 4 de julio, la programación se centra en el cine negro y el thriller norteamericanos, en un nuevo ciclo con el que la Filmoteca Albéniz se acerca a estos géneros a través de la mirada más cercana en el tiempo de prestigiosos directores como los hermanos Coen, Lynne Ramsay, Quentin Tarantino o Clint Eastwood, aportando sus visiones sobre la evolución y reinterpretación de los códigos de estos géneros.

En la década de los años 40 nace un género cinematográfico en Estados Unidos conocido posteriormente como Film Noir. Este cine negro poseía unas características estilísticas, narrativas y temáticas muy reconocibles y dio lugar a grandes obras maestras producidas por lo estudios de Hollywood. Este género dura hasta los años 60 y tuvo eco e influencias en diversos países y cineastas.

Por otro lado, el thriller americano, cuya contextualización temporal es más compleja, tuvo una etapa de esplendor en los años 70, coincidiendo con la denominada Generación de la televisión (Delbert Mann, Martin Ritt, Sidney Lumet, John Frankenheimer, Arthur Penn o Franklin J. Schaffner). Esta etapa cinematográfica estadounidense, de tono más realista, ponía en tela de juicio el American way of life a través del cine policíaco y el thriller, especialmente. Obras como Harry, el sucio (Don Siegel, 1971); Un largo adiós (Robert Altman, 1973); Manos sucias sobre la ciudad (Peter Hyams, 1973) o La huida (Sam Peckimpah, 1971) son algunos ejemplos de un cine que marcó una época.

Cine de género norteamericano (1): Neonoir y thriller moderno

• 2 de mayo: Jackie Brown (Jackie Brown, 1997), Quentin Tarantino
• 9 de mayo: Sangre fácil, (Blood Simple, 1984), Joel Coen
• 16 de mayo: La noche más oscura, (Zero Dark Thirty, 2012), Kathryn Bigelow
• 23 de mayo: Ronin (Ronin, 1998), John Frankenheimer
• 30 de mayo: Teniente corrupto (Bad lieutenant, 1992), Abel Ferrara
• 6 de junio: Poder absoluto (Absolute Power, 1997), Clint Eastwood
• 13 de junio: En realidad, nunca estuviste aquí (You were never really here, 2017), Lynne Ramsay
• 20 de junio: Homicidio (Homicide, 1991), David Mamet
• 27 de junio: El halcón inglés (The Limey, 1999), Steven Soderbergh
• 4 de julio: El cartero siempre llama dos veces (The Postman Always Rings Twice, 1981), Bob Rafelson.

Todas las películas se proyectarán a las 20:00 horas con los siguientes precios:
- Entrada general: 4,5 euros
- Socios Club Albéniz: 4 euros

Las entradas están disponibles en las taquillas del Cine Albéniz y a través de la plataforma www.unientradas.es
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación