Festival de Málaga debate sobre la cultura televisiva más actual del 21 al 23 de octubre en Screen TV 2019        
            La sexta edición traerá la proyección en simultáneo de MALAKA y nombres como Nacho Carretero 
            
            Del 21 al 23 de octubre, con el 
Cine Albéniz como sede principal, 
Festival de Málaga propone en 
Screen TV 2019 una completa visión de la producción televisiva actual con el apoyo y colaboración de cadenas y productoras de prestigio nacional e internacional. La programación de esta sexta edición, con estrenos de series, nuevos formatos televisivos, mesas redondas y otras actividades, reúne a plataformas y cadenas como 
AXN, HBO España, Movistar+, #0, RTVE, La 1 y 
Playz.
Screen TV 2019, muestra de cultura televisiva, está organizado por 
Festival de Málaga y 
Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración de 
Museo Picasso Málaga, Centre Pompidou Málaga, Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y 
Cine Albéniz. 
A la presentación hoy de 
Screen TV 2019 han asistido por parte de las instituciones organizadoras y colaboradoras: la concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Málaga, 
Noelia Losada; el director de 
Festival de Málaga, 
Juan Antonio Vigar y el director de Centre Pompidou Málaga y Colección del Museo Ruso de San Petersburgo Málaga, 
José María Luna.  
Screen TV 2019 ofrecerá numerosos contenidos y novedades, que se reflejarán en proyecciones de distintos formatos televisivos (estrenos de series, webseries, programas televisivos...) y presentaciones, encuentros y coloquios con el objetivo de crear espacios para el análisis y debate sobre la cultura televisiva actual, al tiempo que se analiza la sociedad a través de la ficción televisiva. 
La programación de Screen TV 2019 
Movistar + ofrece el estreno de la segunda temporada de
 Capítulo 0. 
Ernesto Sevilla (director y protagonista), 
Edu Arroyo (jefe de contenidos de entretenimiento de Movistar +) y 
Miguel Esteban (guionista) la presentarán con un coloquio posterior a la proyección abierto a medios y público. Será el 
lunes 21 a las 12.30 horas en el Cine Albéniz (sala 3). 
Playz, el canal digital joven de RTVE, nos traerá el estreno nacional de la webserie
 Drama, que lanzará en los próximos meses. 
Drama, su primera serie bilingüe en catalán y castellano, está protagonizada por 
Elisabet Casanovas (
Merlí, Benvinguts a la familia) y producida en colaboración con
 El Terrat. Creada por Dani Amor y dirigida por Ginesta Guindal (
Heavies tendres de Juanjo Sáez, 
Vida perfecta de Leticia Dolera, 
El vecino de Nacho Vigalondo), 
Drama cuenta la historia de África, una veinteañera que vive en un piso compartido que se cae a pedazos, tiene un trabajo precario y ve cómo su vida cambia radicalmente cuando descubre que se ha quedado embarazada y no sabe de quién.
Tras la proyección, tendremos un coloquio con 
Elisabet Casanovas (actriz), 
Dani Amor (guionista y creador), 
Ginesta Guindal (directora), 
Agustí Esteve (director general de El Terrat), 
Xavi Cassadó (director de ficción de El Terrat) y 
Alberto Fernández (director  de contenidos digitales de RTVE). Será el lunes 21 a las 19.00 h en Cine Albéniz (sala 3). 
La programación del lunes 21 finalizará con la
 Sesión inaugural de Screen TV 2019, el 
Especial Malaka. Tras un coloquio que comenzará a las 21.00 horas con gran parte del equipo de la serie -
Salva Reina (actor), 
Laura Baena (actriz), 
Javier Olivares (productor), 
Chiqui Carabante (director), 
Marc Vigil (director y productor), 
Daniel Corpas (guionista y productor) e 
Isa Sánchez (guionista)- moderado por 
Juan Zavala, se proyectará en simultáneo el capítulo de ese día. Será en la sala 1 del Cine Albéniz.
Malaka, con un elenco repleto de caras conocidas malagueñas como sus protagonistas Salva Reina y Maggie Civantos, ha dado mucho que hablar y para bien. La serie, producida por Globomedia para RTVE y rodada en diversas localizaciones de la capital de la Costa del Sol con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, se convirtió desde su estreno en una de las sorpresas de la temporada seriéfila. Un thriller denso y áspero en el que la ciudad de Málaga actúa como un personaje más y que ha recibido un gran respaldo de público y crítica. 
El 
martes 22 comenzaremos la jornada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, con 
Esenciales: encuentro con Nacho Carretero, autor de los libros en que se basan y guionista de las exitosas series 
Fariña y 
El corredor de la muerte, que dialogará sobre su obra con la decana de la Facultad, 
Inmaculada Postigo. 
Ya por la tarde (18.30 h), tendremos el primer encuentro en el Auditorio del Museo Picasso Málaga, en el que abordaremos la serie de
 HBO Years & Years, en un debate sobre ‘Lo real tras el espejo de la distopía’, en el que participarán 
Marta Peirano (escritora y periodista), 
José Lebrero (director artístico del Museo Picasso Málaga) y 
Luis Quevedo (productor, presentador, emprendedor y periodista), moderados por 
María Guerra, periodista especializada en cine y series. 
Continuaremos a las 20.00 h en el Auditorio del Museo Picasso con el 
Especial The Boys: el reverso de los superhéroes, en el que 
Carlos Pacheco (dibujante de cómic), 
Javier Quintas (director de  televisión) y 
Arturo González Campos (guionista, actor y humorista) charlarán moderados por la guionista y comunicadora 
Isabel Vázquez. 
The Boys, serie de televisión estadounidense de superhéroes basada en el cómic 
The Boys de Garth Ennis y Darick Robertson, ha sido creada por Eric Kripke para Amazon Prime Video y ha supuesto uno de los grandes éxitos de la plataforma a nivel mundial. Servirá a los invitados como punto de partida para analizar las series de superhéroes y las corrientes que el género ha dado.
A las 21.00 h nos trasladaremos a la sala 2 del Cine Albéniz para ver el preestreno del primer episodio de la tercera temporada de
 S.W.A.T: los hombres de Harrelson, de 
AXN, basada en la serie homónima de 1975 que a su vez tuvo varias adaptaciones cinematográficas. 
Para finalizar la jornada del martes, regresaremos al Auditorio del Museo Picasso Málaga a las 21.00 horas, para disfrutar de un encuentro con 
María Guerra y 
Pepa Blanes, responsables del programa 
La script, que cada semana abren las puertas de su apartamento/plató en Movistar + para tratar la actualidad del cine y las series con 
Laila Portaceli.
El 
miércoles 23 iniciaremos la programación de Screen TV 2019 con un encuentro dedicado a la serie 
Chernobyl de 
HBO. En un debate bajo el título ‘¿Cuánto cuesta una mentira?’, 
José Carlos Ruiz (filósofo y profesor de la UCO), 
Manuel Arias Maldonado (politólogo y profesor de Derecho y Periodismo de la UMA) y 
Laura Zamarriego (periodista, redactora jefe de Ethic), moderados por 
Cristina Consuegra, tomarán como pretexto esta miniserie creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck, para reflexionar sobre la responsabilidad política y pública, la relación del ser humano con el entorno, el peso de los desastres ecológicos y, muy especialmente, el precio a pagar cuando se manipulan hechos que están llamados a definir una época histórica. Será en el Auditorio del Centre Pompidou Málaga a las 18.30 horas. 
Finalizaremos la programación de Screen TV 2019 con un 
homenaje a Chicho Ibáñez Serrador, en el que tras la proyección de 
¿Quién puede matar a un niño?, mantendremos un coloquio con 
José María Lozano (productor de Prointel), 
Alejandro Ibáñez (hijo de Chicho Ibáñez Serrador y realizador y director en Prointel), 
Carlos Muriana (guionista), 
Pepe Carabias (actor) y 
Tacho de la Calle (académico de la Academia de TV), moderado por el periodista 
Borja Terán. Será en la sala 3 del Cine Albéniz a las 20.00 horas. 
La 
entrada a las proyecciones y actos de Screen TV 2019 será gratuita hasta completar el aforo. 
Más información: 
www.screentv.es 
Petición de entrevistas: Ana García Inglán: aginglan@gmail.com