Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasFestival de Málaga presenta en Ventana Sur los proyectos que participarán en MAFIZ en la 23 edición

Noticias

11 de Diciembre de 2019
Festival de Málaga presenta en Ventana Sur los proyectos que participarán en MAFIZ en la 23 edición
Un total de 39 títulos han sido seleccionados ya para las diferentes secciones del área de industria

Festival de Málaga ha anunciado en Ventana Sur los proyectos seleccionados para participar en algunos de los eventos de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), su área de industria, que celebrará en 2020 su tercera edición en el marco del 23 Festival de Málaga (del 13 al 22 de marzo). En su estrategia de internacionalización, el mayor mercado dedicado al cine latinoamericano, que se ha celebrado en Buenos Aires, constituye uno de los eventos fundamentales para Festival de Málaga, donde se ha trasladado el director del certamen, Juan Antonio Vigar.

La presentación tuvo lugar el pasado 5 de diciembre, con un respaldo institucional al más alto nivel, al contar con la presencia de Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de España; Pierre Emile Vandoorme, secretario ejecutivo de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI); Ralph Haiek, presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) argentino, y representantes de institutos de cine latinoamericanos, entre otras autoridades.

Juan Antonio Vigar presentó ante el numeroso público asistente la 23 edición del Festival de Málaga, que sigue consolidando y dando dimensión a MAFIZ como la zona de industria latinoamericana en Europa, en un trabajo permanente en favor de la difusión y promoción de la cinematografía Iberoamericana. MAFIZ cuenta con una serie de eventos diseñados para que profesionales de la industria cinematográfica de Iberoamérica y Europa desarrollen nuevas redes de negocios. De estos eventos, el director de Festival de Málaga anunció los proyectos seleccionados para participar en la tercera edición de MAFF, Málaga Festival Fund & Coproduction Event; Málaga Work in Progress y Latin American Focus, evento este último que contará con República Dominicana como país invitado de honor.

MAFF, Málaga Festival Fund & Coproduction Event

MAFF es un evento pensado para generar un puente real entre la nueva producción de cine Iberoamericano y los públicos europeos. Los proyectos escogidos sobresalieron en un riguroso proceso de evaluación y selección y que tendrán cita el próximo mes de marzo en Málaga con el equipo de expertos, fondos y demás participantes del ecosistema audiovisual que integran MAFF.

Los proyectos seleccionados son:

1. Alice (Colombia-Argentina), de Guillermo Pfening y Carolina Stegmayer.
2. Carropasajero (Colombia), de Juan Pablo Polanco.
3. Erección (Cuba), de Esteban Insausti.
4. El aniversario (Argentina), de Florencia Percia.
5. El sargento Paz (Colombia), de Carlos Gaviria.
6. Familia por encargo (Bolivia-Argentina), de Ramiro Velasco.
7. Intersex (México), de Alejandro Zuno.
8. La habitación blanca (Argentina-Bolivia), de Ana Piterbarg.
9. La luz de la naturaleza (México), de Yamil Quintana.
10. Los niños díscolos (Colombia), de Christian Maiguel.
11. Los sin nombre (Rep. Dominicana), de Valeria Valentina Bolívar.
12. Maneki Neko (Ecuador-Colombia), de Sarahi Echeverría.
13. Nayaraq, el viaje de Sara (Argentina), de Juan Rodríguez-Briso.
14. Si no ardemos, cómo iluminar la noche (Costa Rica), de Kim Torres.
15. Toque de queda (Perú-Brasil), de Rodolfo Pereira.
16. Una noche con los Rolling Stones (Cuba-Nicaragua), de Patricia Ramos.
17. Una mujer sabe (Argentina-Chile), de María Victoria Andino.
18. Viejos malditos (Ecuador-Argentina), de Xavier Chávez.

A esta selección se suman otros proyectos, fruto de los acuerdos con:
- Bolivia Lab: El perro en el año del perro (Bolivia), de Alejandro Suárez.
- Cinemundi: Princesa (Brasil), de Karine Teles.
- Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú (DAFO): Delivery Girl (Perú), de Jorge Shinno Castillo.
- INCAA, con dos proyectos de largos documentales: Una canción para mi tierra (Argentina), de Mauricio Albornoz, y Sonidos salvajes (Argentina), de Cristian Pellegrini.
- SANFIC LAB (Santiago Festival Internacional de Chile): Nosotros (México / Guatemala), de Joaquin Ruano.
- Paraguay, con su nuevo Instituto Nacional del Audiovisual: Alas de gloria de Joaquin Serrano.

Málaga Work in Progress

Festival de Málaga, en su estrategia de fomentar el desarrollo de contenidos audiovisuales y nuevas formas de expresión cinematográficas, celebra por tercer año el evento de industria Málaga Work in Progress (Málaga WIP). En su sección Málaga Latam WIP han sido seleccionados los proyectos:

· O acidente (Brasil) de Bruno Carboni.
· La crecida (Argentina) de Ezequiel Erriquez.
· Teo (Perú/México) de Víctor Checa.
· Adiós a la memoria (Argentina) de Nicolás Prividera.
· Yacaa (Paraguay) de Ramiro Gómez.
· Gilma (Venezuela) de Alexandra Henao.
· El fulgor (Argentina) de Martín Farina.
· El hombre de piel manchada (Costa Rica) de André Robert.

Además, han sido seleccionados:
· Almansa (Argentina) de Ignacio Leonidas, por el acuerdo con el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA).
· Lo habitado (Chile) de Martin Emiliano Díaz y Fernanda Chain, por el acuerdo con SANFIC.

Los proyectos que participan en las secciones Spanish WIP y Málaga WIP Doc serán anunciados en enero de 2020.

Latin American Focus

El objetivo de este evento de MAFIZ es poner el foco en la industria audiovisual de un país latinoamericano, en esta ocasión República Dominicana. Para ello, se llevarán a cabo una serie de actividades en coordinación con la Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCINE) para impulsar los encuentros entre profesionales y promocionar su industria audiovisual.

Los proyectos seleccionados son:

· Orquídea. Director: Pavel Marcano. Productora: Septiembre Films.
· Pepe. Director: Nelson Carlo de los Santos. Productora: Monte y Culebra.
· Posada. Directora: Ayerim Villanueva. Productora: Crisis Cinema.

Proyecto que participa en Work in Progress: Morena(s) de la directora Victoria Apolinario.
Paula Cury participará en la sección Málaga Talent de MAFIZ.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación