Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLos nominados a los Goya celebran su fiesta a poco más de un mes de la gala en Málaga

Noticias

17 de Diciembre de 2019
Los nominados a los Goya celebran su fiesta a poco más de un mes de la gala en Málaga
El acto contó con la presencia de una nutrida representación de las instituciones patrocinadoras

El recinto del Florida Retiro en Madrid fue escenario el lunes de la tradicional fiesta de los nominados a los Premios Goya 2020, que se celebrarán el próximo 25 de enero en el Pabellón de Deportes José María Martín Carpena de Málaga y en la que dos de nuestros directores más importantes, Alejandro Amenábar, con 17 nominaciones y Pedro Almodóvar, con 16, parten como favoritos.

En un ambiente relajado, todos los nominados presentes se "sentían ya ganadores" por el mero hecho de formar parte del catálogo de aspirantes a los Goya 2020. La fiesta tuvo una nutrida representación de las instituciones patrocinadoras del evento. Por parte de la Junta de Andalucía asistió Mar Sánchez Estrella, secretaria general de Innovación Cultural y Museos. De la Diputación de Málaga, su presidente, Francisco Salado, y su vicepresidenta segunda, Margarita del Cid. Del Ayuntamiento de Málaga contamos con la presencia de Susana Carillo, primera teniente de alcalde, y del director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar. Unicaja Banco estuvo representado por Fernando Ríos, director de Relaciones Institucionales.

De los nominados al mejor actor protagonista, Antonio de la Torre, Antonio Banderas y Luis Tosar no pudieron asistir por razones de agenda de trabajo, por lo que solo vimos en el Florida Retiro a Karra Elejalde, que opta por el papel de Miguel de Unamuno en la cinta de Amenábar, y quien dijo que el mejor premio es el trabajo: “Tengo un montón de amigos actores y actrices que están en el paro”.

Entre las actrices principales, solo faltó a la cita Penélope Cruz. Belén Cuesta, Marta Nieto y Greta Fernández, que sí acudieron a la cita, indicaron que cualquiera de las cuatro puede llevarse el Goya porque este año está muy igualado por el alto nivel de las interpretaciones.

Oliver Laxe, nominado a Mejor Director por Lo que arde, hizo pareja con su actriz Benedicta Sánchez, nominada a sus 84 años a mejor Actriz Revelación. La gallega espetó, con socarronería, cuando los medios le preguntaron cómo se tomaba esto de los Goya: "Lo malo como lo bueno procuro que no me altere, el yin y el yang". Laxe, con cinco nominaciones dijo que también se esforzaba por mantener el ego a raya: "Es un apego que no me va a hacer más libre". Eso sí, contó que su próximo proyecto será "más grande", una película de aventuras sobre "una Europa que se muere y que busca recobrar la fe".

Natalia de Molina, actriz que tiene ya dos cabezones en su casa y que está nominada a Mejor Actriz de Reparto por Adiós, tiró de experiencia y veteranía en estas lides y le dijo a Greta Fernandez, que alcanza su primera nominación en los Goya malagueños, que "la primera vez se pasa fatal, muchos nervios, pero hay que intentar que eso no te impida disfrutar porque lo recordarás toda la vida y además estás aquí por tu trabajo y eso es un premio a gozar".

Unos veteranos

El equipo de La trinchera infinita, tercera película con más nominaciones en los Goya 2020, estuvo encabezado por sus directores Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga. Veteranos en estas fiestas, después de haber arrasado hace dos años con Handia y de haber estado nominados anteriormente con Loreak y con el documental Lucio. Esta vez rozan en nominaciones a Amenábar y Almodóvar, con quince en total, pero dicen verlo bastante complicado. "Lo vemos difícil pero que no parezca que venimos de perdedores, ojalá la gente vea los valores que tiene", dijo Goenaga sobre este filme que recupera la historia de los topos de la guerra y la posguerra.

Uno de los más osados de la noche fue Rodrigo Sorogoyen, nominado a Mejor Guión Adaptado por Madre, que daba como seguro vencedor a Almodóvar y su Dolor y gloria, al que le concedía, al menos, cinco premios, incluido el de Mejor Película. "Yo se lo compro", decía Agustín Almodóvar, uno de los últimos en desfilar por la alfombra roja, en representación de su hermano Pedro, a solo unas horas de conocerse la preselección de la Academia de Hollywood para el Oscar a Mejor Película Extranjera.

Si el hermano de Almodóvar fue de los últimos en pasar por la alfombra roja, la que cerró el desfile fue Julieta Serrano, una de las favoritas a llevarse el Goya a la Mejor Actriz de Reparto, por su personaje de madre del cineasta en la película autobiográfica de Almodóvar. Pese a ser una de sus actrices emblemáticas, hacía 27 años que no trabajaba con él. “Ha sido un reencuentro feliz porque es una película entrañable, en la que Pedro se ha abierto y se ha entregado, se lo merece todo”, comentó la actriz.


Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 de Mayo de 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

Más noticias de interés

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación