Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLas películas exhibidas en el Festival de Málaga consiguieron 35 nominaciones y dos galardones en las categorías técnicas

Noticias

22 de Enero de 2020
Las películas exhibidas en el Festival de Málaga consiguieron 35 nominaciones y dos galardones en las categorías técnicas
Canción y banda sonora original, fotografía, sonido y efectos especiales, los más nominados

Cuando se celebran unos premios cinematográficos como los Goya que disfrutaremos en Málaga el próximo sábado, el foco mediático suele recaer, sin duda alguna, en la parte más visible, en la parte más reconocible de la industria, es decir, actores, actrices y directores son el reclamo para el gran público que acude a disfrutar de sus ídolos en este tipo de eventos.

De esto sabemos mucho en el Festival de Málaga con nuestra abarrotada alfombra roja en el Teatro Cervantes. Muchas de las películas que compitieron en nuestro certamen lo hicieron también en los Goya en categorías que se sitúan detrás de las cámaras, menos mediáticas y más técnicas, pero no por ello menos imprescindibles cuando se habla de una producción cinematográfica.

El dato es contundente y revelador: durante los 22 años de historia del Festival de Málaga se consiguieron dos Goyas y un total de 35 nominaciones en las categorías consideradas técnicas por parte de películas que concursaron en nuestro certamen.

La música ha sido protagonista de muchas de esas nominaciones, 12 en total (8 veces con canciones originales y otras cuatro para la banda sonora). Fue en el año 2017 cuando Silvia Pérez Cruz se alzó con el Goya a la Mejor Canción Original con su tema Ai, ai, ai, que se incluía en Cerca de tu casa, de Eduard Cortés, que pudimos ver en Málaga en 2016.

En años anteriores estuvieron nominados, entre otros, artistas de la talla de Javier Ruibal (Atún y chocolate); Bebe (Incautos); Andrés Calamaro, David Trueba y Javier Limón (Bienvenido a casa) y Russian Red (Habitación en Roma).

Por su parte, cuatro bandas sonoras optaron, sin éxito, al Goya a la Mejor Música Original: fueron Pablo Cervantes por Hotel Danubio, en 2004; Ángel Illarramendi, por Héctor (2005); Mikel Salas, por Bajo las estrellas (2008) y Óscar Navarro, por La mula, en 2014.

La dirección de fotografía, imprescindible para trasladar a la pantalla la visión de la historia narrada por parte del director, es otra de las categorías que aporta calidad y prestigio a una película. En 2005, Javier Salmones fue nominado por Romasanta, a la caza de la bestia. Tres años más tarde, Bajo las estrellas, la cinta de Félix Viscarret, vio cómo se nominaba a su director de fotografía, Álvaro Gutiérrez. Juan Carlos Gómez, por 15 años y un día, en 2014 y Santiago Racaj, por Verano 1993, en 2018, completan la nómina de candidatos al Goya en esta categoría.

Si la fotografía aporta y define el punto de vista del director, el sonido y los efectos especiales son dos elementos que elevan la calidad final del producto cinematográfico. Un Goya y tres nominaciones más en esta categoría contemplan el historial de películas que pasaron por Málaga.

Daniel de Zayas, Jorge Marín y Maite Rivera fueron los artífices en el año 2009 del Goya al Mejor Sonido para Tres días, film dirigido por Francisco Javier Gutiérrez que se hizo con la Biznaga de Oro en 2008. Anteriormente, La vida mancha, en 2004, e Incautos, al año siguiente, también optaron al Goya. En 2018, El bar, de Álex de la Iglesia, película que inauguró el Festival de Málaga de 2017, ha sido la última cinta en luchar por el cabezón en esta categoría.

Romasanta, la caza de la bestia, fue la primera película presente en Málaga que optó al Goya a los Mejores Efectos Especiales. Corría el año 2005. Un rey en La Habana, al año siguiente; Tiempo sin aire, en 2016, y Gernika, en 2017, completan el póquer de películas candidatas en esta especialidad.

El montaje ordena, según el criterio del director, los diferentes planos y secuencias rodados estableciendo el orden, cronólogico o no, de la acción de la película. Elemento decisivo para la versión definitiva de una producción cinematográfica, tres han sido las candidatas al Goya en esta categoría que pudimos ver en Málaga: Incautos, obra de Miguel Bardem con montaje de Iván Aledo, en 2005; Requisitos para ser una persona normal, opera prima de Leticia Dolera con montaje de David Gallart, en 2016, y por último, el trabajo de Ana Pfaff y Didac Palou en Verano 1993, primer trabajo de Carla Simón, en los Goya de 2018.

Oficios como el maquillaje y el vestuario también han visto sus candidatos entre las películas que pasaron por Málaga. Hotel Danubio (2005), Hormigas en la boca (2006) y Por un puñado de besos (2015) optaron al Goya al Mejor Vestuario. Hotel Danubio repitió candidatura al Mejor maquillaje, junto a El calentito (2006) y Pieles, de Eduardo Casanova, en 2018.

Por último, la dirección artística de Rafael Palmero en El Alquimista impaciente, de Patricia Ferreira, en el año 2003, y la dirección de producción de Mireia Graell Vivancos, en Verano 1993, de Carla Simón, también recibieron candidaturas a los Goya en estas categorías.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación