Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasNace la Plataforma del Audiovisual Andalu, que une al sector frente a la amenaza del COVID-19

Noticias

30 de Abril de 2020
Nace la Plataforma del Audiovisual Andalu, que une al sector frente a la amenaza del COVID-19
27 entidades vinculadas al cine y al audiovisual en Andalucía impulsan un documento para proteger su carácter estratégico como industria creciente.

Creadores como Benito Zambrano o Alberto Rodríguez, intérpretes como Mercedes Hoyos, empresas productoras de toda Andalucía, junto a los festivales y muestras de cine, la Andalucía Film Commission, las salas de exhibición, las distribuidoras y las asociaciones de profesionales y técnicos/as de todo el territorio, se integran en una iniciativa que aporta soluciones consensuadas ante la amenaza de desaparición.

El sector del cine y el audiovisual andaluz, ante la crisis generada por la pandemia global del COVID-19, ha logrado una integración territorial y profesional sin precedentes en la recién creada Plataforma del Audiovisual Andaluz (PAA) que aglutina a 27 entidades del sector cinematográfico y audiovisual de toda la Comunidad Autónoma, y que nace para cohesionar al colectivo, buscar salidas a la actual situación de emergencia y mantener una interlocución colaborativa, estable y dinámica con la Administración Pública.

Los directores Alberto Rodríguez y Benito Zambrano y la actriz Mercedes Hoyos ejercerán la portavocía oficial de la PAA que reúne en su estructura a productoras de toda Andalucía, a los grandes Festivales de Cine -como Málaga, Sevilla, Cádiz o Huelva- junto a los que recorren cada localidad, a la Andalucía Film Commission, a las empresas dedicadas a la distribución o a la exhibición, a profesionales, creadores/as, intérpretes y técnicos/as audiovisuales de todo el territorio, responsables de los grandes éxitos del cine y la televisión en Andalucía.

Así, apoyada en su talento y su capacidad empresarial, la PAA surge con la vocación de contribuir en la recuperación económica de la mano de los organismos públicos, en el seno de un sector que ha mantenido con gran esfuerzo un desarrollo creciente en las últimas décadas, que ha logrado convertirse en una referencia nacional y que ha construido en Andalucía un escenario industrial real de actividad cinematográfica y audiovisual generadora, no solo de valor cultural, patrimonial e identitario, sino también de riqueza y empleo.

Según datos de la Andalucía Film Commission, el sector audiovisual andaluz generó solo en rodajes en 2018, 23.588 empleos y una repercusión económica que supera los 130 millones de euros. A ello hay que sumar el empleo que generan las televisiones, las empresas de posproducción, los eventos cinematográficos, la distribución o la exhibición que, según datos de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, suponen un total de 38.676 empleos con una repercusión económica en nuestro territorio que supera los 450 millones de euros.


El sector ha demostrado su carácter esencial como eje estratégico e industria creciente de Andalucía, como vehículo de cultura y convivencia, transmisor de valores e identidad territorial; así como recurso social, de consumo generalizado y acompañamiento durante el confinamiento doméstico.


No hace mucho aplaudíamos el triunfo del cine andaluz en los Premios Goya celebrados en Málaga o en Sevilla, el éxito mundial de sus productos televisivos, la distinción de sus festivales de cine a nivel internacional o la proliferación de rodajes en innumerables localizaciones de Andalucía. Conocedores de la importancia de compartir las emociones de sus historias a una ciudadanía que vive con preocupación e incertidumbre en confinamiento, el sector ha compartido sus contenidos y en esta situación se ha podido ver a Andalucía, a través de su obra audiovisual, en las pantallas domésticas esperando poder volver a disfrutarla en un mundo sin COVID-19.

En este contexto de alarma sanitaria, las medidas de confinamiento doméstico, de hibernación económica y cancelación de eventos públicos, como ocurre en otros sectores económicos, están poniendo en peligro la fortaleza del cine y el audiovisual andaluz y amenazan seriamente su reactivación y posterior viabilidad.

Así la PAA ha desarrollado una propuesta de medidas urgentes, o para aplicar a corto plazo, que ha trasladado, por su cariz transversal, a distintos organismos de la Junta de Andalucía así como a la RTVA. Priorizando la defensa de la industria y de las personas trabajadoras (en muchos casos con contratos temporales y en una actividad profesional intermitente), las medidas apelan a la urgente reactivación económica de todo el audiovisual, a la protección social de los colectivos en riesgo, a la coordinación con otros sectores productivos como el turismo, a la promoción del cine andaluz y al mantenimiento de los puestos de trabajo; medidas fundamentadas por los principios de igualdad de género que buscan garantizar que Andalucía no desaparezca de las pantallas y preservar el carácter estratégico de este sector por su contribución al desarrollo económico, identitario, cultural y social de Andalucía.



Integran esta plataforma AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), AEDAVA (Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía), AEPAA-APRIA (Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de Andalucía), Al-Andalus Multicines, ANCINE (Asociación Andaluza de Productoras de Cine), Andalucía Film Commission, Alcances (Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances), ASECAN (Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía), ASFAAN (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía), CAVC (Plataforma del cine y el audiovisual Cordobés), CIMA Andalucía (Asociación de Mujeres cineastas y de medios audiovisuales), CineCádiz (Asociación de Profesionales del Sector Audiovisual de Cádiz), Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, Festival de Málaga Cine en Español, Muestra de Cine Español Inédito en Jaén, Festival de Sevilla Cine Europeo, Jaén Audiovisual (Asociación de Profesionales del Sector Audiovisual de la Provincia de Jaén), Odeón Multicines, PECAA (Plataforma de empresarios y creadores del audiovisual andaluz), Plataforma de Creadores y Directores de Cine de Andalucía, PROCINEMA (Asociación Empresarios y Productores de Cine de Málaga), PRODOA (Profesionales del Doblaje de Andalucía), Rokyn Animation, TESA (Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería), TeSeA (Asociación de Técnicos Cinematográficos y del Audiovisual de Sevilla), Unión de Actores y Actrices de Andalucía y WOFEST (Muestra de cine realizado por mujeres de Huelva).

Descargar imágenes ilustrativas de rodajes y festivales de cine

Descargar vídeos con declaraciones de los directores Alberto Rodríguez y Benito Zambrano, y de la actriz Mercedes Hoyos

Contacto para ampliar información o gestionar entrevistas:
Lourdes Palacios_¬655903260
Prensa Plataforma del Audiovisual Andaluz
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación