Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasIciar Bollain abre el Festival con 'La boda de Rosa', una comedia que incita a replantearse la vida

Noticias

21 de Agosto de 2020
Iciar Bollain abre el Festival con 'La boda de Rosa', una comedia que incita a replantearse la vida
Hoy se estrena en los cines españoles con muy buenas expectativas a pesar de la complejidad del contexto marcado por el COVID-19

Iciar Bollain ha inaugurado el Festival de Málaga con `La boda de Rosa´, que competirá en la Sección Oficial junto a otros 14 largometrajes. La presentación coincide con su estreno en los cines españoles, una cita que Bollain afronta con buenas expectativas a pesar de la complejidad del contexto actual.

Se trata de una comedia romántica con la que la cineasta “se ha propuesto contar una historia que llegue”. El guión también cuenta con cierto trasfondo dramático y existencial, pero abordado con mucha ligereza y sensibilidad. Así lo ha descrito Bollain en rueda de prensa junto al reparto de la película: Candela Peña, Nathalie Poza, Sergi López y Paula Usero.

La cinta también aborda temas como la autoestima y la importancia de ser fiel a uno mismo, erigiéndose de forma rotunda como un alegato a la igualdad de género. Los actores han coincidido en sentirse muy identificados con los personajes, trazados estratégicamente a lo largo de todo el largometraje para empatizar a través de la sensibilidad y escenas muy verosímiles.

Por su parte, Candela Peña se mete en la piel de Rosa para protagonizar esta historia realista, feminista y arrolladora. Rosa está a punto de cumplir 45 años que comienza a replantearse su vida por completo. Su historia también invita a los espectadores a cuestionarse su destino. El cambio de edad la sumerge en un punto de inflexión. Es justo en ese momento cuando hace balance de la que ha sido su vida hasta el momento y comienza a ser consciente de que absolutamente todo ha estado determinado por su familia.


Bollain está dispuesta a conectar con el público a través de preguntas retóricas inmersas en el guión que ha escrito ella misma junto a Alicia Luna, igual que hicieron en `Te doy mis ojos´. Preguntas que se cuestiona la protagonista a lo largo de la cinta pero que traspasan la pantalla para incitar a reflexionar a los espectadores sobre el destino impuesto y sobre la relevancia de tomar las riendas de su propia vida a pesar de los obstáculos impuestos por la propia familia y todo su entorno.

Rosa siempre ha vivido para los demás y durante la película se propone controlar su propia vida, cumplir sus metas y sueños que se quedaron truncados por el camino. En este aspecto cobra importancia su familia, interpretada por Paula Usero, Sergi López y Ramón Barea.

Para conseguirlo y poder llegar a ser fiel a sí misma de la forma más leal decide casarse con ella misma. De ahí el título del largometraje. Para escribir esta historia, Bollain ha manifestado que se inspiró en un reportaje sobre las bodas individuales en Japón. Lo que parecía una noticia cómica y que incluso podía rozar el humor absurdo, escondía bastantes temas muy profundos. Desde frustraciones, autoestima, motivación, independencia, autosuficiencia, emprendimiento, libertad y lucha por los sueños. Todos ellos inundan el guión de esta comedia con la que todo el equipo espera abarrotar las salas.
El broche de oro lo pone Rozalén con el tema principal “Que no, que no” con el que sin habérselo propuesto expresamente ha resumido la esencia de toda la película.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

Más noticias de interés

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación