Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga proyecta sus Biznagas de oro dentro de las actividades conmemorativas de la 25 edición

Noticias

17 de Enero de 2022
El Festival de Málaga proyecta sus Biznagas de oro dentro de las actividades conmemorativas de la 25 edición
El Cine Albéniz acogerá del 24 de enero al 14 de marzo 29 sesiones gratuitas con las películas ganadoras del certamen desde 1998

Un total de 29 películas han resultado galardonadas con la Biznaga de oro, el máximo galardón del Festival de Málaga, desde su nacimiento en 1998 y a lo largo de las 24 ediciones celebradas hasta ahora, aunque la Biznaga como tal no nació hasta la octava edición, en 2005. Ahora, dentro de las actividades conmemorativas del 25 Festival de Málaga, es el momento ideal para hacer un repaso por estas películas, que constituyen parte fundamental de la historia del certamen.

Así, dentro del programa de actividades conmemorativas Camino al 25, el Cine Albéniz acogerá desde el 24 de enero al 14 de marzo Nuestras Biznagas, un ciclo en el que proyectará estas películas, en 29 sesiones con entrada gratuita hasta completar el aforo. Podremos ver todas las cintas que han obtenido el primer premio en la historia del Festival, que en su 20 edición pasó de ser de cine español a cine en español, duplicando su Biznaga de oro para premiar tanto a películas españolas como iberoamericanas.

Las películas que se proyectarán de lunes a jueves a las 19.30 h en la sala 2 del Albéniz son:

La primera noche de mi vida, Miguel Albadalejo (24 enero)
Las huellas borradas, Enrique Gabriel (25 enero)
Sexo por compasión, Laura Mañá (26 enero)
Sin vergüenza, Joaquín Oristrell (27 enero)
El otro lado de la cama, Emilio Martínez Lázaro (31 enero)
Torremolinos 73, Pablo Berger (1 febrero)
Héctor, Gracia Querejeta (2 febrero)
Tapas, José Corbacho y Juan Cruz (3 febrero)
Los aires difíciles, Gerardo Herrero (7 febrero)
Bajo las estrellas, Félix Viscarret (8 febrero)
3 días, F. García Gutiérrez (9 febrero)
La vergüenza, David Planell (10 febrero)
Rabia, Sebastián Cordero (14 febrero)
Cinco metros cuadrados, Max Lemcke (15 febrero)
Los niños salvajes, Patricia Ferreira (16 febrero)
15 años y un día, Gracia Querejeta (17 febrero)
10.000 km, Carlos Marques-Marcet (21 febrero)
A cambio de nada, Daniel Guzmán (22 febrero)
Callback, Carles Torras (23 febrero)
• Verano 1993, Carla Simón (24 febrero)
Últimos días en la Habana, Fernando Pérez (28 febrero)
Las distancias, Elena Trapé (1 marzo)
Benzinho, Gustavo Pizzi (2 marzo)
Los días que vendrán, Carlos Marques-Marcet (3 marzo)
Las niñas bien, Alejandra Márquez Abella (7 marzo)
Las niñas, Pilar Palomero (8 marzo)
• Blanco de verano, Rodrigo Ruiz Patterson (9 marzo)
El vientre del mar, Agustí Villaronga (10 marzo)
Karnawal, Juan Pablo Félix (14 marzo)

Camino al 25


El Festival de Málaga cumple 25 ediciones en 2022, un momento muy especial que la organización quiere comenzar ya a celebrar con la ciudad de Málaga, con el sector audiovisual y con todos los aficionados al cine. Para ello, el Festival ha diseñado un programa de actividades para celebrar estas 25 ediciones al que ha llamado Camino al 25 y con el que quiere impregnar toda la ciudad de Málaga, para que malagueños y visitantes y todos aquellos que forman la gran familia del cine y del Festival vivan con nosotros durante los meses al certamen la alegría de llegar a esta 25 edición, más cerca y más unidos que nunca.

“Serán unas bodas de plata con las que el Festival quiere impregnar toda la ciudad de Málaga, para que malagueños y visitantes y todos aquellos que forman la gran familia del cine y del Festival vivan con nosotros durante estos meses la alegría de llegar a esta 25 edición”, explica el director del certamen, Juan Antonio Vigar. Este programa, cuyo calendario detallado se publicará próximamente en la web del Festival de Málaga, incluye actividades culturales y festivas en todos los distritos de Málaga.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación