Suscríbete a nuestra Newsletter
 

InicioActualidad | NoticiasAlberto Rodríguez, Premio Retrospectiva – Málaga Hoy del 26 Festival de Málaga

Noticias

02 de Febrero de 2023

© Valero Rioja

Alberto Rodríguez, Premio Retrospectiva – Málaga Hoy del 26 Festival de Málaga
El certamen reconoce de esta manera a uno de los directores fundamentales en el cine español de los últimos años

El Festival de Málaga concederá en su 26ª edición (del 10 al 19 de marzo) el Premio Retrospectiva al director Alberto Rodríguez. El Festival premia con este galardón -que entrega en colaboración con Málaga Hoy- a uno de los directores fundamentales en el cine español de los últimos años.  

Nacido en 1971, el director andaluz Alberto Rodríguez alcanza su primer éxito con la realización del corto Bancos, que codirige con Santi Amodeo, y que les reporta numerosos premios. Junto a Amodeo también rueda su primera película, El factor Pilgrim, en la que ambos son autores del ingenioso guion demostrando gran talento para la comedia. Su debut en el largometraje en solitario, El traje, aborda ya una cuestión social, la inmigración, pero lo hace con una historia divertida y chispeante, generosa en situaciones humorísticas.  Ahora bien, la película que supone un paso adelante definitivo en su carrera es 7 vírgenes, un drama juvenil obrero de espíritu quinqui que revoluciona el panorama del cine español y supone el descubrimiento del joven actor Juan José Ballesta.

En su siguiente película, After, un drama contagiado por los efectos del sexo, el alcohol y la música que marcan las relaciones entre un trío de amigos, ya cuenta con varios intérpretes populares:  Guillermo Toledo, Tristán Ulloa y Blanca Romero. En Grupo 7, sienta las bases del género que mejor parece dominar Rodríguez: el thriller criminal. Con unos soberbios Antonio de la Torre y Mario Casas, la película lo convierte en uno de los directores más apreciados de la industria del cine español, tal y como confirma unos años después la que es, sin duda, su historia más reconocida por público y crítica: La isla mínima.

Protagonizada por un dúo contrapuesto ideológicamente de policías a los que dan vida unos imponentes Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez en la España post-franquista de principios de los años 80, La isla mínima hereda el espíritu de Seven para adentrarse en un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, donde ambos investigan la desaparición de dos chicas adolescentes.

Premiada con hasta diez Premios Goya, esta crónica negra da paso a tres nuevos proyectos de Rodríguez tan distintos como estimulantes: la adrenalínica película política basada en hechos reales El hombre de las mil caras, donde Eduard Fernández interpreta de forma asombrosa a Francisco Paesa, el célebre ex agente secreto del gobierno español que gestionó la más relevante operación contra ETA; y La peste, una serie en forma de thriller que nos traslada a una Sevilla oscura en pleno siglo XVI.

Su última película, Modelo 77, es una historia de amistad, solidaridad y libertad, inspirada en hechos reales y escrita junto a Rafael Cobos (que trabaja con él en todas sus películas desde 7 vírgenes); en la que muestra nuevamente la historia reciente de España, ahora en plena Transición, en el paso hacia la democracia, contando la historia de dos convictos en busca de su libertad. Esta película inauguró la 70ª edición del Festival de San Sebastián y se ha alzado con 16 nominaciones en la 37ª edición de los Goya.

También llevó a cabo en el 2022 el rodaje de Supervivencia, un capítulo de la serie Apagón para Movistar Plus+, serie que fue al Festival de San Sebastián en 2022.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El 26 Festival de Málaga, un evento neutro en carbono 28 de Marzo de 2023

El certamen ha calculado su huella tras implantar medidas con el fin de minimizar sus emisiones con la colaboración de Green Globe y AENOR

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, bate su récord de asistencia con 1.866 personas acreditadas de 64 países 24 de Marzo de 2023

Screenings Content celebra su segunda Spanish edición con 834 y asistentes 2.002 visionados

El Festival de Málaga continúa creciendo en espectadores, recaudación y prestigio internacional 21 de Marzo de 2023

La 26 edición ha contado con casi 90.000 espectadores, participantes y público en sus proyecciones, actividades y exposiciones
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga clausura su edición número 26 con la entrega de las Biznagas de Oro a las películas '20.000 especies de abejas' y 'Las hijas' 18 de Marzo de 2023

La actriz María Vázquez y el actor Alberto Ammann han sido los ganadores en las categorías de interpretación protagonistas

El documental sobre la vida del compositor malagueño Lehmberg Ruiz clausura las jornadas de documentales de esta edición 18 de Marzo de 2023

Una calle del barrio de la Trinidad dio origen al proyecto audiovisual

PALMARÉS 26 FESTIVAL DE MÁLAGA 18 de Marzo de 2023

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter!
Ayúdanos a conocerte un poco más para mandarte la información de forma personalizada