Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasSilvia Munt homenajea a las mujeres de su generación con `Las buenas compañías’, largometraje que nace de sus vivencias personales, desde la rebeldía y la libertad

Noticias

13 de Marzo de 2023
Silvia Munt homenajea a las mujeres de su generación con `Las buenas compañías’, largometraje que nace de sus vivencias personales, desde la rebeldía y la libertad
Alicia Falcó, Itziar Ituño y Elena Tarrats encabezan el reparto de esta cinta

Silvia Munt ha cerrado la cuarta jornada de la Sección Oficial del Festival de Málaga con la presentación de `Las buenas compañías’, su nueva película, a la que ha definido como un homenaje a las mujeres de una generación.

Munt ha confesado que se vio con la necesidad de explicar lo que significó para ella esa explosión de libertad que experimentó en el 77, a la edad de 17 años.  Cuando empezó a escribir el guión construyó un personaje protagónico donde se resumían también sus vivencias personales. ‘Hija de padres separados, una chica de barrio que se encuentra en una etapa donde quieres rebelarte frente a todo lo que te quieren imponer’. Y para interpretar a este personaje ha elegido a la actriz Alicia Falcó. Itziar Ituño y Elena Tarrats también le acompañan en el reparto.

El personaje principal –Bea- se construye desde ese grito y esa rabia frente a lo que pretenden enseñarte. Se encuentra viviendo un verano que para ella va a ser definitivo. Va a ser un verano muy social, pero también se va a enfrentar al dolor de la realidad de las mujeres. Por otro lado, se enamora a pesar suyo. Y por otro, pasa de ver a su madre como una víctima, a verla como una mujer.

La cineasta se ha mostrado visiblemente emocionada en la presentación. ‘Habéis sido los primeros en verla’, ha afirmado con tono enorgullecedor. ‘Desde el primer momento en el que te peleas con un guión vas intentando interiorizarlo para que no sea discursivo o panfletario. Lo tienes que someter a tu propia persona para que tenga contradicciones, humanidad y hasta momentos en blanco porque hay muchas cosas ambiguas en esta cinta’, ha manifestado. ‘Esa ambigüedad era necesaria porque las relaciones entre madre e hija, las relaciones eróticas y de amor son muy ambiguas. El comportamiento de la sociedad con las mujeres también era muy ambiguo. Y todo eso tenía que plasmarse’.

Refiriéndose al mismo proceso de creación del guión, Munt ha proseguido explicando que todos esos elementos los ha ido colocando para que la gente vaya tirando del hilo sin caer en poner ni demasiada información ni demasiado poca. Respecto al casting ha reconocido que le ha costado mucho esfuerzo encontrar a las personas adecuadas para defender a cada uno de sus personajes. El casting fue exhaustivo y no había forma de encontrarlas. Sus actrices tenían que ser ‘muy especiales, muy jóvenes y capaces de transmitir la ternura y la rabia necesaria’.

Munt también ha indicado que ha apostado por los planos secuencia porque –aunque complica mucho las cosas-también garantiza una autenticidad.  

A la actriz Itziar Ituño le supuso un reto considerable porque la relación real con su madre no es tan fría como la de su personaje, pero poco a poco consiguió entender lo que le ocurría a esa mujer, educada en unos valores tan tradicionales, donde las mujeres habían nacido prácticamente solo para cuidar de los demás. En esa época también era muy común esa frialdad en el vínculo maternal. Había dificultad para expresar sentimientos y muestras de cariño. Su personaje representa una mujer de una generación que estaba saliendo del franquismo, acostumbrada a resolver los problemas desde el silencio, pero a la vez respaldada por una especie de red de solidaridad con otras mujeres para ayudarse entre ellas ante cualquier vicisitud.

Falcó interpreta a Bea, una chica de 16 años que se suma a los aires de cambio que recorren el país. Colabora con un grupo de mujeres para visibilizar la causa feminista y ayudar a abortar en condiciones dignas. La rebeldía que siente en la sangre se mezclará con un sentimiento inesperado: se enamora de una chica algo mayor que ella y de buena familia. Lo que no sospecha es que esta chica, Miren, guarda un secreto que obligará a Bea a adentrarse sin tapujos en el doloroso mundo de los adultos.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación