Suscríbete a nuestra Newsletter
 

InicioActualidad | NoticiasLa sección Zonazine se clausura con la proyección de ‘La última noche de Sandra M.’, cinta basada en la figura de la misteriosa actriz del destape

Noticias

17 de Marzo de 2023
La sección Zonazine se clausura con la proyección de ‘La última noche de Sandra M.’, cinta basada en la figura de la misteriosa actriz del destape
El segundo largometraje de Borja de la Vega está protagonizado por Claudia Traisac y Georgina Amorós

Claudia Traisac y Georgina Amorós encabezan el reparto de esta película que cuenta la historia de Sandra, una actriz de 18 años en la España de la Transición, un momento en el que ser joven y guapa te relega irremediablemente a hacer cine del llamado destape. Pero Sandra aspira a ser una actriz seria y sabe que tiene un duro camino por recorrer. Durante una calurosa tarde de agosto, sola y angustiada por un embarazo no deseado, intenta decidir su futuro, entre improbables planes de viaje y sus aspiraciones a ser una gran actriz.

 

El personaje protagonista está basado en Sandra Mozarowsky, actriz de la época del destape que participó en una veintena de películas. Con sólo 19 años falleció en Madrid en extrañas circunstancias estando embarazada, al caer desde la terraza de su domicilio ubicado en una cuarta planta.

A la rueda de prensa tras la proyección de la película, han acudido su director, Borja de la Vega, las actrices, Claudia Traisac y Georgina Amorós, y el productor, Toni Espinosa.

De la Vega asegura ante los periodistas que se obsesionó completamente con el personaje de Sandra: ‘La mayor parte de la gente no sabe quién era Sandra Mozarowsky. Su muerte siempre ha estado rodeada de especulación y misterio. Lo que hemos tratado de hacer con esta película es un retrato tridimensional de ella, más allá del titular sensacionalista’.

La actriz Claudia Traisac, que interpreta a la protagonista, afirma que se acercó a la figura de Sandra con mucho respeto: ‘Borja me contó hace mucho tiempo la historia de Sandra. Cuando escribió el guion y me dijo que quería que yo lo protagonizara, me hizo una ilusión tremenda. Pero fue muy difícil acercarme a su figura porque apenas hay información al respecto, así que intentamos buscar otros referentes de la época, por ejemplo, entrevistas de Marisol y de otras actrices que habían pasado cosas parecidas a la hora de acercarse a la profesión, al machismo, a ser libres’, destaca la actriz.

Para Georgina Amorós, otra de las actrices protagonistas, el principal reto al que tuvo que enfrentarse fue al desconocimiento que tenía de la época: ‘Para mí, la época del destape era algo desconocido, tuve que investigar, y me di cuenta de que, aunque hay muchas cosas que han cambiado, hay otras que continúan igual. Me he sentido muy identificada como mujer joven y actriz que intenta buscar el respeto en su profesión’, asegura Amorós.

‘La última noche de Sandra M.’ ha sido estrenada por primera vez en el Festival de Málaga. Según su productor, Toni Espinosa, esperan un recorrido por otros festivales y un estreno comercial en cines en 2023, pero aún sin fecha concreta.

Borja de la Vega es un productor y director de cine español. Su primera película fue ‘Mía y Moi’ (2021), única película española a competición dentro de la sección Talents del Festival D’A de Barcelona. Además, se ha podido ver en festivales internacionales y ha sido vendida a distribuidores de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania. Además, es representante de actores en la agencia Kuranda desde 2013. ‘La última noche de Sandra M.’ es su segundo largometraje.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 27 edición, que tendrá lugar del 1 al 10 de marzo de 2024 04 de Mayo de 2023

El 15 de noviembre acaba el plazo para documentales, cortometrajes y Cinema Cocina y el 22 de diciembre, para largometrajes de Sección Oficial y Zonazine

El Festival de Málaga lleva al Marché du Film de Cannes cinco proyectos cinematográficos andaluces 21 de Abril de 2023

El evento ‘Málaga Goes to Cannes’ contribuye al desarrollo del audiovisual en Andalucía y busca su financiación y distribución internacional

El 26 Festival de Málaga, un evento neutro en carbono 28 de Marzo de 2023

El certamen ha calculado su huella tras implantar medidas con el fin de minimizar sus emisiones con la colaboración de Green Globe y AENOR
 

Más noticias de interés

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, bate su récord de asistencia con 1.866 personas acreditadas de 64 países 24 de Marzo de 2023

Screenings Content celebra su segunda Spanish edición con 834 y asistentes 2.002 visionados

El Festival de Málaga continúa creciendo en espectadores, recaudación y prestigio internacional 21 de Marzo de 2023

La 26 edición ha contado con casi 90.000 espectadores, participantes y público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El Festival de Málaga clausura su edición número 26 con la entrega de las Biznagas de Oro a las películas '20.000 especies de abejas' y 'Las hijas' 18 de Marzo de 2023

La actriz María Vázquez y el actor Alberto Ammann han sido los ganadores en las categorías de interpretación protagonistas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter!
Ayúdanos a conocerte un poco más para mandarte la información de forma personalizada