Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl FESTIVAL Y LA UMA CREAN UN CURSO DE RELACIONES PÚBLICAS

Noticias

21 de Febrero de 2013
El FESTIVAL Y LA UMA CREAN UN CURSO DE RELACIONES PÚBLICAS


Más de una treintena de alumnos o antiguos alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas y de Turismo de la UMA van a poder participar en un curso de titulación propia, pionero en España que les va a especializar en acontecimientos del sector audiovisual de la mano de la propia UMA y del Festival de Málaga-Cine Español. Así lo han presentado esta mañana, el concejal de Cultura, Damián Caneda; el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Juan Antonio García Galindo; y el director del Festival de Málaga-Cine Español, Juan Antonio Vigar.

Este curso es una plataforma más de acercamiento a la sociedad malagueña del Festival, en este caso para formar y especializar a estudiantes de la Universidad de Málaga, con la perspectiva de ofrecer salidas profesionales a los participantes.

El Curso de Especialización de Relaciones Públicas en Eventos Audiovisuales forma parte de la oferta educativa de la Universidad de Málaga a través de su Servicio de Titulaciones Propias. Está dotado con 6 créditos europeos (ECTS), y pueden realizarlo los estudiantes y ex-alumnos de las titulaciones de Publicidad y Relaciones Públicas y Turismo de la Universidad de Málaga.

Las plazas están limitadas a un mínimo de 30 alumnos y un máximo de 35. La dirección académica corresponde a Alfonso Cortés González, vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, y profesor contratado doctor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de esta facultad.

El equipo docente del curso lo constituyen además del director académico, el Área Pedagógica de Festival de Málaga. Cine Español, compuesto por las pedagogas Ana García Acuña y María Paz Moreno Molina que destacan por su amplia experiencia en el sector de eventos audiovisuales. De forma puntual también forma parte del equipo docente Kaajal Mansukhani Mahesh, que imparte una masterclass exponiendo la visión de un profesional en activo en el ámbito de la comunicación.

El curso se desarrolla en tres fases:

- Una primera fase online que lleva el mayor peso de la carga teórica. Esta fase se divide en cuatro bloques temáticos que coinciden con las cuatro semanas en las que se desarrolla. A esta fase le corresponden 2 créditos ECTS.

- Una segunda fase presencial donde el alumnado participa en dos sesiones, una masterclass y una exposición de un supuesto práctico perteneciente al último bloque teórico. Estas sesiones tendrán lugar los días 5 y 11 de abril respectivamente. A esta fase le corresponde 1 crédito ECTS.

-La tercera fase se desarrolla como prácticas en empresa formando parte del Departamento de Relaciones Públicas del Festival de Málaga. Cine Español. A esta fase le corresponden 3 créditos ECTS.

TEORIA Y PRÁCTICA
Este curso es también un taller de trabajo abierto en su reflexión y continuo en su realización, donde teoría y práctica se complementan. De esta manera, el alumno recibirá por parte de profesionales del sector con amplia experiencia en el área de las relaciones públicas del Festival de Málaga. Cine Español, no sólo información actualizada de la materia a nivel teórico, sino que de igual forma experimentará su adecuación personal en la praxis profesional, vigente y futura.

PROGRAMA

BLOQUE I: EVENTOS AUDIOVISUALES Y RELACIONES PÚBLICAS
1. Actualidad, Marketing y RRPP.
2. Comunicación, Medios Promocionales y RRPP.
3. Comunicación Interna y Externa, y RRPP.
4. Relaciones Públicas y resolución de problemas.
Supuesto práctico Bloque I

BLOQUE II: ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SECTOR AUDIOVISUAL
1. Sistema Audiovisual.
1. 1. Delimitación del Sistema Audiovisual.
1. 2. La cadena de valor en el sector audiovisual.
2. La Administración en el Sistema Audiovisual.
2. 1. Función de las instituciones europeas, estatales, autonómicas
y locales, en el desarrollo del sector audiovisual.
2. 2. Órganismos reguladores.
2. 3. Las iniciativas públicas de desarrollo. Subvenciones.
2. 4. Las Film Comissions
3. La tendencia económica actual en el Sistema Audiovisual.
3. 1. Evolución del Sector Audiovisual
3. 2. La transcionalización y la concentración del capital.
3. 3. Nuevas tendencias en Recursos Humanos. Perfiles profesionales polivalentes.
4. Sector del Cine.
4. 1. Estructuras y modelos del Sector del Cine.
4. 2. La organización de la producción cinematográfica.
4. 3. Sistemas y tipo de distribución y exhibición. La introducción del cine digital y difusión on-line.
Supuesto práctico Bloque

BLOQUE III: EVENTOS CINEMATOGRÁFICOS
1. Festivales de cine.
2. Mercados.
3. Premios.
Supuesto práctico Bloque III

BLOQUE TEMÁTICO IV: FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL.
1. Organización interna y gestión del Festival de Málaga. Cine Español.
1. 1. Departamentos del FMCE.
1. 2. Sedes del FMCE.
1. 3. Financiación del FMCE.
1. 4. Secciones del FMCE.
2. Contexto sociocultural del Festival de Málaga. Cine Español.
2. 1. La ciudad.
2. 2. Ofertas y recursos culturales.
3. Funciones de los Relaciones Públicas dentro de las distintas secciones del Festival de Málaga. Cine Español.
Supuesto práctico Bloque IV
PRÁCTICAS EN EMPRESA EN EL 16 FMCE

Más información en: http://www.uma.es/vrue/tpropias/preview.php?codigo=81511309001-3
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación