Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’, película de animación dirigida por Salvador Simó y Li Jianping, inaugurará el 27 Festival de Málaga

Noticias

01 de Febrero de 2024
‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’, película de animación dirigida por Salvador Simó y Li Jianping, inaugurará el 27 Festival de Málaga
La coproducción hispano-china, basada en la novela homónima de Carole Wilkinson, participará en la Sección Oficial a concurso


El filme de animación Dragonkeeper (Guardiana de dragones) ha sido la película elegida por el Festival de Málaga para inaugurar su 27ª edición el próximo 1 de marzo. Esta coproducción hispano-china, dirigida por Salvador Simó y Li Jianping, participará en la Sección oficial a concurso. Con esta película, Salvador Simó regresa al Festival de Málaga, donde ya participó en la 22ª edición con Buñuel en el laberinto de las tortugas, largometraje de animación que se llevó la Biznaga de plata a la mejor música (Arturo Cardelús).
 
Producida por Guardián de Dragones AIE, China Film Animation y China Film Corporation, Movistar Plus+ y Atresmedia Cine, Dragonkeeper (Guardiana de dragones) es una película de aventuras y fantasía escrita por Carole Wilkinson, Pablo Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Checchini y Wang Xianping, basada en la primera de las seis novelas de la popular y multipremiada saga literaria homónima de Wilkinson. Tiene previsto su estreno en cines españoles el 19 de abril, de la mano de A Contracorriente Films.
 
El filme cuenta con la música de Arturo Cardelús y Jiale Yi, el diseño gráfico de Elizabeth Castro y Fu Yan, la dirección de animación de Abraham López y la dirección técnica 3D de Víctor Sauco.
 
Han colaborado en ella Atresmedia, Movistar Plus+, Media Europa Creativa, Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), Instituto de Crédito Oficial (ICO), Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y Audiovisual Finanzas (CREA).

 
Sinopsis
 
Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad.

 
Sus directores
 
Salvador Simó regresa al Festival de Málaga, donde ya participó en la 22ª edición con Buñuel en el laberinto de las tortugas, largometraje de animación que se llevó la Biznaga de plata a la mejor música (Arturo Cardelús), el Premio Feroz Puerta Oscura al Mejor Largometraje de Sección Oficial y el Premio Asecan Ópera Prima. Con esta película, obtuvo cuatro nominaciones en la 34ª edición de los Premios Goya y ganó el premio a la Mejor película de animación; fue Mejor filme de animación en los Premios del Cine Europeo de 2019; Mención del Jurado y Mejor banda sonora en el Festival de Annecy de ese mismo año y nominada a Mejor película independiente en los Premios Annie.
 
Simó también ha dirigido proyectos televisivos y trabajado en los departamentos de VFX de films como El libro de la selva o Piratas del Caribe: la venganza de Salazar, entre otros.
 
Li Jianping es profesor de la Academia de Cine de Pekín y decano de la Escuela de Animación. Trabajó como director de animación en la Televisión Central China de 1988 a 2007. Es secretario General del Comité de Artes de Animación de la Asociación de Artistas de China y vicesecretario General de la Asociación de Animación de China, además de presidente de la Beijing Film Animation Association.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación