Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasSalvador Simó presenta ‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’, con la que quiere recuperar la esencia de las historias de aventuras de los 80 y 90

Noticias

01 de Marzo de 2024
Salvador Simó presenta ‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’, con la que quiere recuperar la esencia de las historias de aventuras de los 80 y 90
Simó compitió en el Festival de Málaga con su ópera prima Buñuel en el laberinto de las tortugas, por la que ganó el Goya a la mejor película de animación y la Biznaga a la mejor banda sonora, compuesta por Arturo Cardelús.

Se estrena el 5 de abril en EE.UU y el 19 de abril en España.

El largometraje de animación ‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’, dirigido por Salvador Simó y Li Jianping, ha inaugurado este viernes la Sección Oficial de la 27 edición del Festival de Málaga, donde competirá junto a otras 18 de películas españolas e iberoamericanas.  

Se trata de una coproducción hispanochina de aventuras y fantasía basada en la primera de las seis novelas de la saga homónima de Carole Wilkinson, quien también ha coescrito el guion de esta adaptación cinematográfica junto a Pablo Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Checchini y Wag Xianping.

En rueda de prensa, Simó ha destacado que con esta película ha querido recuperar la forma de contar historias de aventuras de los años 80 y 90, ‘esas historias con las que crecimos -como los Goonies o Indiana Jones-  y todas aquellas películas con las que salíamos del cine realmente emocionados’.

Simó ha puntualizado que, a pesar de ser una adaptación de un libro australiano, la historia transcurre en China, concretamente en una China de hace 2.500 años, durante la dinastía Han.  Por esta razón tenían claro, tanto él como su productor Larry Levene, que debían abordarla en forma de coproducción hispanochina. Querían que la historia fuese fiel en la medida de lo posible al contexto histórico, a la esencia y a la cultura nipona, con el fin de que la película funcione tanto allí como en el resto del mundo.

‘Cuando cuentas una historia no solo tienes que contar una peripecia, tienes que contar algo. Y en este caso, los personajes son los que emprenden un viaje emocional para contarnos que todos podemos escribir nuestro destino. Está en nuestras manos elegir cómo lo queremos hacer’. El cineasta ha resumido así el mensaje que permanece intrínseco a lo largo de todo el guion.

Abraham López es el director de animación y Víctor Saúco, el director técnico 3D. Ambos también han destacado que el trabajo técnico ha sido muy duro y complejo y han descrito la experiencia como si fuese un rodaje a cámara lenta, en el que se ha estudiado milimétricamente cada gesto. ‘De hecho cada gesto de los personajes ha generado un debate filosófico muy intenso y enriquecedor, pero también agotador’, ha confesado López.  Simó ha hecho hincapié en que ambos han trabajado como si fuesen los actores de esta película.

El director Salvador Simó compitió en el Festival de Málaga con su ópera prima ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, por la que ganó el Goya a la mejor película de animación y la Biznaga a la mejor banda sonora, compuesta por Arturo Cardelús. El músico también está al frente de la banda sonora de ‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’ y ha explicado que el proceso de creación musical se ha dilatado casi seis meses. Para componer los temas ha intentado adaptarse a la fragilidad del personaje.

Cardelús ha manifestado que el personaje principal es una niña con poderes, con mucha luz y carisma, pero se aleja de los súper héroes. Y bajo esa premisa ha compuesto la banda sonora, una melodía que transmite esa fragilidad, pero capaz de adaptarse a las escenas heroicas de la cinta.

‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’ invita al espectador a sumergirse en una época complicada de la China imperial, en la que los dragones pasan de ser amigos y sabios aliados de los hombres a ser perseguidos y encerrados en mazmorras.

En una remota fortaleza localizada en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, que ha sido robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad.

Por otro lado, el productor Larry Levene ha anunciado que ‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’ es la primera de una trilogía, por lo que no dentro de mucho comenzarán a preparar la segunda y tercera película. Su estreno en cines está previsto el 5 de abril en EE UU y el 19 de abril en España. Ha contado con un presupuesto de 24 millones de euros.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación