Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasPilar Palomero: “No sabía que el cine podía ser un oficio por lo que me costó verbalizar ese sueño”

Noticias

03 de Marzo de 2024
Pilar Palomero: “No sabía que el cine podía ser un oficio por lo que me costó verbalizar ese sueño”
La directora recibirá esta noche el Premio Málaga Talent

Málaga, 3 marzo.- La directora de cine Pilar Palomero, ganadora de tres Premios Goya con su ópera prima ‘Las niñas’ y que recibirá en la noche de este domingo el Premio Málaga Talent que el Festival de Málaga premia a la trayectoria de una de cineasta con una todavía corta pero muy premiada y exitosa carrera, ha señalado que desde ‘muy joven tenía muy claro que quería dedicarse al cine’, pero que ‘no sabía que este podía ser un oficio’, por lo que le costó ‘verbalizar ese sueño’.
 
‘El cine siempre fue primero, mucho antes que la filología, aunque en realidad el cine siempre ha ido de la mano de la literatura. Me gustaba mucho escribir y pensé que eso me iba a ayudar mucho en el futuro como cineasta, porque tampoco sabía a qué rama me quería dedicar, si guionista, directora de fotografía, directora… Y todo eso vino porque por la época en la que yo empecé a hacer cine no sabía que éste estaba considerado como un oficio como tal, por lo que me costó verbalizar mucho ese sueño y decidirme qué escoger’, ha detallado en un encuentro con medios, público y alumnos de la escuela Málaga Talent moderado por el director del Festival Juan Antonio Vigar.
 
Palomero (Zaragoza, 1980), ya sabe lo que es recoger premio en Málaga. Lo hizo en 2020 en el certamen de la pandemia, con su primer largometraje donde recibió la Biznaga de Oro a mejor película. ‘La verdad es que fue todo muy bonito, pero una vorágine a la vez, porque la seleccionaron para Berlín, pero finalmente se canceló por la emergencia sanitaria. Era mi primera película y no sabía muy bien lo que hacer. Pero por suerte pudimos estrenar aquí en Málaga y fue todo muy bien, así que tengo muy buen recuerdo’, ha confesado entre risas.
 
La zaragozana, que tuvo que dedicarse por un tiempo a la docencia debido a la crisis de 2008, y que posteriormente la abandonó porque Bela Tarr, un director de cine al que ella admiraba, preparaba unos talleres para hacer cine en comunidad, se fue a Sarajevo a cumplir su sueño de ser cineasta.
‘Antes de irme a Sarajevo yo ya tenía claro y en mente que quería hacer un guion sobre cómo había sido mi educación y mi infancia. Esa mezcla de ser mujer florero, pero a la vez que nos dijeran que podíamos ser independientes y que podíamos dedicarnos a los que nos diera la gana. Yo sentía que había algo que podría haber algo que conectara con mucha gente, pero no fui consciente hasta que se estrenó y el debate que generó’, puntualizaba.
 
La cineasta no quiere verse como referente de las nuevas generaciones, pero sí reconoce en sus compañeras de profesión una mirada femenina con la que se siente muy conforme, y que comparte con ellas, así como ‘una manera de hacer cine diferente y creo que también, me atrevo a decir, más sano para todos’.
 
Después de haber triunfado con ‘Las niñas’ y ‘La maternal’, Palomero se enfrenta ahora al reto de su tercera película ‘Los destellos’, que rodó a finales de 2023 a partir de un relato de Eider Rodríguez, una historia de amor, desamor y memoria protagonizada por el malagueño Antonio de la Torre y Patricia López Arnáiz.
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación